En septiembre de 2023 la agroindustria del agave-tequila enfrenta desafíos cruciales que requieren atención urgente. El precio del agave ha fluctuado dramáticamente en los últimos años a pesar de que la demanda de tequila sigue creciendo. Esta situación ha encendido alarmas entre los productores.
México
México implementa plan para proteger la producción de cítricos
La SADER ha puesto en marcha el Plan Agronómico Integral y Estratégico en el Sector Citrícola Nacional, una iniciativa que tiene el objetivo de fortalecer estos importantes cultivos y hacer frente a las amenazas existemtes, como el huanglongbing (HLB) y la sequía.
La fortaleza del peso no beneficia las exportaciones de aguacate
La producción de aguacate en México, especialmente en el estado de Michoacán, ha enfrentado un desafío en el primer semestre de 2023 debido al superpeso, lo que ha resultado en una disminución del 17% en las ventas de este «oro verde» a los Estados Unidos y otros destinos.
Las exportaciones de aguacate mexicano siguen al alza
La exportación de aguacates mexicanos ha alcanzado niveles sin precedentes en el último par de años, debido a que la demanda ha sido impulsada por estrategias de consumo bien planificadas y un compromiso sostenible con el medioambiente, principales factores que explican dicho éxito.
En México ya se tienen los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón
Recientemente la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) recibió los genomas de 5 cultivos estratégicos para México, que son el agave, la zarzamora, la vainilla, la papaya y el limón, los cuales le fueron entregados por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).
¿Cuál es la relación que existe entre el aguacate de Jalisco y la papa de Colorado?
El hecho de que el aguacate de Jalisco obtuviera el permiso para ser exportado a los Estados Unidos fue una gran noticia para los involucrados en la cadena agroalimentaria de este cultivo, siendo un premio a todo el esfuerzo realizado, aunque también existieron negociaciones políticas que involucraron a la papa.
Estadísticas de producción de zanahoria en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de zanahoria en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de zanahoria, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de triticale forrajero en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de triticale forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de triticale forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de tangerina en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tangerina en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tangerina, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de tangelo en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tangelo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tangelo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de stevia en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de stevia en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de stevia, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de sorgo forrajero en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de sorgo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de sorgo forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de rábano en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de rábano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de rábano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de mamey en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de mamey en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de mamey, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de maguey en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de maguey en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de maguey, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de lenteja en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de lenteja en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de lenteja, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de jícama en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de jícama en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de jícama, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de haba verde en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de haba verde en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de haba verde, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de guanábana en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de guanábana en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de guanábana, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de espinaca en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de espinaca en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de espinaca, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de trigo forrajero en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de trigo forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
El huanglongbing parece no ser el mayor problema para los citricultores
El HLB lleva varios años afectando la producción de cítricos en Veracruz, principalmente de naranja y limón persa, sin embargo, los agricultores indican que está enfermedad no está causando la totalidad de los daños, por lo que solicitaron apoyo a la SADER para confirmar el verdadero problema.
Estadísticas de producción de dátil en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de dátil en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de dátil, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de avena forrajera en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de avena forrajera en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de avena forrajera, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Desde el CONACYT recomiendan disminuir las importaciones de glifosato
Recordemos que el 31 de diciembre de 2020 el gobierno federal mexicano emitió un decreto para eliminar gradualmente la utilización del glifosato en el país, y en este sentido el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recomendó recientemente disminuir las importaciones en un 50%.
Estadísticas de producción de copra en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de copra en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de copra, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de coliflor en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de coliflor en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de coliflor, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de cebada forrajera en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de cebada forrajera en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cebada forrajera, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
El certificado Orgánico México se actualiza en un buen momento para el sector
En México los productos agrícolas orgánicos deben contar con el certificado Orgánico México obligatoriamente, el cual además cambió su imagen recientemente, ya que de no contar con dicho distintivo el producto no se puede comercializar como orgánico, con consecuencias legales en caso de hacerlo.
Estadísticas de producción de berenjena en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de berenjena en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de berenjena, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de ciruela en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de ciruela en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de ciruela, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de chícharo en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chícharo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chícharo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de chayote en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chayote en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chayote, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de chabacano en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chabacano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chabacano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de camote en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de camote en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de camote, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estados Unidos exige vacunación a jornaleros y transportistas mexicanos
A partir de mañana, 22 de enero de 2022, los trabajadores agrícolas y transportistas de productos frescos que entran a los Estados Unidos deberán contar con su esquema de vacunación completo, con alguna vacuna aprobada por el Centers for Disease Control and Prevention o se les negará la entrada.
Estadísticas de producción de maíz forrajero en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de maíz forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de maíz forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de cacahuate en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de cacahuate en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cacahuate, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de betabel en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de betabel en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de betabel, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de apio en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de apio en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de apio, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Una emprendedora mexicana busca rescatar a los maíces criollos
Montserrat Vázquez es una mexicana originaria de San Mateo Ixtlahuaca que busca proteger a los maíces criollos, los cuales actualmente se encuentran en riesgo de desaparecer ante la presión de las variedades comerciales, mucho más productivas y por lo tanto más llamativas para los agricultores.
Comienza operaciones la nueva Red Mexicana de Laboratorios de Suelos
Como todos sabemos, contar con suelos agrícolas sanos es indispensable para garantizar la autosuficiencia alimentaria de los países, por lo que los gobiernos deben impulsar acciones que permitan mantener el equilibrio de los suelos y restaurar los suelos que actualmente tienen problemas.
Estadísticas de producción de alcachofa en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de alcachofa en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de alcachofa, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de acelga en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de acelga en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de acelga, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
En Estados Unidos continúan las presiones para permitir los transgénicos en México
Legisladores estadounidenses denunciaron que el decreto del gobierno mexicano para eliminar el uso de semillas transgénicas en cultivos para consumo humano no está basado en ciencia. Hay que recordar que con este decreto no se otorgan permisos para la liberación de semillas transgénicas.
La agricultura digital sigue siendo la gran promesa para el sector agrícola mexicano
La agricultura digital, que implica la adopción de tecnologías digitales para aumentar la productividad agrícola, al tiempo que se impulsa la sostenibilidad de la producción, está teniendo una lenta adopción en México, siendo que solo un porcentaje mínimo de agricultores se está beneficiando.
El sector de las berries está interesado en buscar innovaciones en plásticos
La producción de berries se realiza bajo macrotúneles, estructuras de protección que permiten aumentar los rendimientos, pero que generan un impacto ambiental. Es por esta razón que Driscoll’s se ha asociado con Think Beyond Plastic para lanzar el Reto de Innovación en Plásticos Agrícolas.
Las importaciones orgánicas de México y Perú aumentan en Estados Unidos
Los números del USDA indican que entre septiembre 2020 y agosto 2021 las importaciones de aguacate orgánico mexicano sumaron 150.8 millones de dólares, un incremento de 23% con respecto al año anterior y un incremento de 29% con respecto a hace 2 años. Aunque no fue el único incremento importante.
Mi opinión personal sobre la Expo Agroalimentario Guanajuato 2021
Después del fracaso del año pasado, por la ausencia de una tercera parte de los expositores, tenía gran interés en asistir a la Expo Agroalimentaria Guanajuato, para ver si se daba una recuperación, la cual afortunadamente ocurrió, dejando claro que sigue siendo el evento agrícola del año.
La fresa fue el cultivo con mayor ingreso por hectárea en México
Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, a través de su Ranking del Sector Agrícola en México, en 2019 la fresa fue el cultivo que lideró en cuanto a ingresos por hectárea, con $1,312,836 por hectárea, con un incremento de 62.0% en 2019, con respecto al promedio de 2014-2018.
El cultivo del algodón en México está teniendo retos importantes
El cultivo del algodón en México está decreciendo su superficie sembrada, siendo una de las principales razones la poca disponibilidad de semilla de última generación, ya que las semillas disponibles actualmente tienen en el mercado 6 a 8 años, lo que implica una pérdida de competitividad.
Cofepris es ahora mismo un cuello de botella para la agroindustria en México
En México la Cofepris tiene alrededor de 2,000 trámites rezagados de plaguicidas o nutrientes vegetales, una problemática que acarrea desde 2018 y que se acentuó con la pandemia, debido a que el proceso burocrático se vio afectado por cambios en la administración interna por temas de corrupción.
¿Qué tan rentable es producir fresa en diferentes estados de México?
La fresa se consume mucho en Norteamérica, en especial en Estados Unidos, siendo este el principal país importador de fresa en el mundo, un volumen que México cubre con la mayoría de sus exportaciones, que generan un buen flujo económico para el país, aunque no es igual de rentable para todos.
El limón persa es el ejemplo de que todavía hace falta mucha organización
El limón persa es uno de los productos de mayor importancia para las agroexportaciones mexicanas, pero muchos productores venden sus cosechas a precios extremadamente bajos, pues no tienen la capacidad para distribuir y comercializar solos, por lo que los acaparadores hacen de las suyas.
México seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos
Recientemente el secretario de agricultura de México afirmó que se seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos y descartó que se vayan a limitar dichas importaciones, una postura que contrasta con la posición del gobierno federal de no permitir la siembra de maíz transgénico en el país.
Actualidad y posibles oportunidades de la industria agtech en México
Según Endeavor, actualmente la industria agtech en México está conformada por 127 empresas, la mayoría de las cuales están dentro de 3 categorías, que son: biotecnología, bioproductos y biocombustibles (27%), agricultura de precisión (15%) y protección de cultivos y animales (13%).
Kilimo es una plataforma para medir la huella hídrica que llega a México
Kilimo es una agtech que ha desarrollado la primera herramienta digital certificada en Latinoamérica para medir la huella hídrica de la producción agrícola, cuyo objetivo primordial es ayudar a los agricultores a gestionar el riego de manera sostenible, utilizando tecnología específica.
La SCJN ratifica la prohibición para sembrar maíz transgénico en México
El 13 de octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó por unanimidad la prohibición a la siembra comercial de maíz transgénico en México, con lo cual negó el amparo promovido en 2016 por varias empresas, entre las que destacan Bayer-Monsanto, Syngenta y PHI México.
El USDA indica que la producción de aguacate en México disminuirá
En el informe USDA GAIN se menciona que la producción de aguacate mexicano podría caer un 8% durante la temporada 2021-20221, en comparación con la temporada anterior, debido principalmente a un período de recuperación de las plantaciones después de una temporada con producción récord.
En Estados Unidos están presionando para aprobar el glifosato en México
Según correos electrónicos obtenidos como respuesta a solicitudes de transparencia, el gobierno mexicano ha sido presionado para que revierta su decisión de prohibir el uso del glifosato en el país, así como de reducir las importaciones de maíz en el que se haya usado este herbicida.
Valor de las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a México
En 2020 el valor de las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a México fue de 18,094 millones de dólares, es decir, 6% menos respecto a 2019, cuando se alcanzaron 19,179 millones de dólares. Para 2016, 2017 y 2018 se tuvieron 17,827, 18,598 y 19,090 millones de dólares, respectivamente.
El maíz es el principal producto exportado por Estados Unidos a México
El maíz sigue encabezando la lista de los 10 principales productos agroalimentarios exportados de Estados Unidos a México, alcanzando un valor de 2,693 millones de dólares en 2020, lo que implicó una disminución de 1% respecto a 2019, cuando se alcanzaron 2,730 millones de dólares.
Las primocañas están cambiando la producción de zarzamora en México
México es el principal productor mundial de zarzamora, un cultivo para el cual se requieren estrategias englobadas dentro de lo que se conoce como producción forzada, que es necesaria porque la zarzamora tiene su origen en climas frescos, siendo que se produce mayoritariamente en climas cálidos.
El lado negativo de la producción de aguacate en el estado de Michoacán
Los últimos 6 años en Michoacán se perdieron 324,000 hectáreas de áreas naturales debido al cambio de uso de suelo, principalmente por la plantación de aguacate y otras actividades agrícolas, aunque la proliferación de nuevos asentamientos urbanos también está alterando los ecosistemas naturales.
El nuevo gobierno estatal de Michoacán dice que el aguacate debe regularse
Hay un par de cuestiones innegables sobre el aguacate michoacano: la primera es que constituye el mayor producto de exportación del estado, y la segunda es que está generando un problema medioambiental hacia el que todos cerraban los ojos. Pero el nuevo gobierno ha puesto el dedo sobre la llaga.
El maíz amarillo nos detiene para aumentar la soberanía alimentaria
El subsecretario de autosuficiencia alimentaria de la SADER indica que actualmente México es autosuficiente en la producción de maíz blanco utilizado para la elaboración de tortillas y otros elementos de la gastronomía nacional, pero no somos autosuficientes en la producción de maíz amarillo.
En México el uso de plaguicidas altamente peligrosos es algo normal
De todos los ingredientes activos utilizados como plaguicidas en México, aproximadamente 180 son considerados como altamente peligrosos, de los cuales una tercera parte pueden generar graves daños a la salud humana. De hecho, 140 de estos ingredientes activos ya están prohibidos en otros países.
Se levanta la sanción en contra de los aguacateros de Uruapan
La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que la sanción para la exportación de aguacate aplicada el 30 de agosto de 2021 al municipio de Uruapan fue levantada este domingo 12 de septiembre del mismo año, aunque las investigaciones continuarán.
¿Nos están ganando en lo que respecta a la innovación agrícola?
Pareciera que los que ya estamos dentro del sector agrícola nacional estamos muy cómodos, lo que explicaría la poca innovación de cero a uno (crear algo que aún no existe) que se ha generado en las últimas décadas, algo a lo que necesitamos empezar a darle la vuelta, o al menos así lo creo yo.
Los principales retos postpandemia que tiene la agricultura en México
Durante 2020 la caída económica en México fue de entre 8 y 10%, a pesar de lo cual el sector agroalimentario solo tuvo un 0.4% de retroceso, lo que lo convierte en uno de los sectores más resilientes, principalmente por su capacidad para producir alimentos de alto valor en el mercado.
En México la cadena de valor del aguacate debe adaptarse al futuro
Las exportaciones mexicanas de aguacate hacia Estados Unidos han aumentado considerablemente en los últimos años, pero para mantener la tendencia de crecimiento positivo será necesario que la industria aguacatera pueda mantener los niveles de calidad al tiempo que estandariza los precios.
Los productores de berries piden 3 cosas a la Secretaría de Agricultura
Durante su participación en el Foro EF Agro, el presidente de Aneberries, José Luis Bustamante, instó al gobierno federal a impulsar la transferencia de tecnología, fortalecer los programas de protección de cultivos e incorporar a los estados del sur del país a la exportación de berries.
Los robots agrícolas llegarán a México durante los próximos 5 años
José Antonio Tiburcio, quien es el líder de Innovación y Nuevos Negocios de la División Agrícola de Bayer, considera que los primeros robots agrícolas arribarán a México en el lapso de unos 5 años, aunque solo para tareas puntuales y no masivamente, sino solo para cultivos de alto valor.
Estadísticas de producción de tamarindo en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tamarindo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tamarindo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de rambután en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de rambután en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de rambután, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de litchi en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de litchi en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de litchi, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de yaca en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de yaca en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de yaca, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Hasta 30% de los plaguicidas que se venden en México son ilegales
Se ha detectado que en algunas zonas agrícolas de México hasta el 30% de los plaguicidas que se comercializan son ilegales, lo que representa un problema de magnitud desconocida, dado que no hay estudios para conocer el impacto económico, social y ambiental de esta enorme problemática.
Cultivos más importantes de México: BERRIES
Aquí se presentan las berries de mayor importancia económica en México, las cuales son la fresa, la zarzamora, la frambuesa y el arándano (aunque desde el punto de vista botánico solo el arándano es una berry) ordenados por el valor de la producción, obtenido del Cierre Agrícola 2019 del SIAP.
Análisis de un posible impuesto a los plaguicidas en México
Según la experiencia europea, el método más efectivo para disminuir el uso irracional de plaguicidas en la agricultura, especialmente aquellos que son más tóxicos, es aplicar un impuesto a los plaguicidas de acuerdo a su toxicidad, tanto para la salud humana como para la vida silvestre.
Nueva bacteria benéfica es encontrada en un bosque de México
Un equipo de internacional de científicos encontró recientemente una nueva bacteria del género Rhizobium en la reserva de la biósfera de Los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, la cual tiene el potencial de convertirse muy pronto en un agente importante para el biocontrol en la agricultura.
La nueva batalla de «la guerra de la papa» entre México y Estados Unidos
La papa es el cultivo de la discordia entre México y Estados Unidos desde hace ya algunas décadas, al punto de que ya se le conoce como «la guerra de la papa», una guerra que está librando una nueva batalla, la cual parece que perderán los agricultores mexicanos, al dar ingreso a la papa estadounidense.
El campo mexicano está afectado por el uso intensivo de fertilizantes
Investigadores de Chapingo y del Politécnico estiman que alrededor del 75% de las tierras agrícolas en México tienen algún grado de degradación debido al uso intensivo de fertilizantes, siendo el principal problema que esto genera la disminución en la absorción de fósforo por parte de las raíces.
Estadísticas agrícolas de México
En el blog encontrarás información estadística para los 97 cultivos de mayor importancia económica en México y para cada uno de los cuales se presenta la información histórica más relevante, como producción, superficie, rendimiento, precio y valor, así como los principales estados productores.
Cultivos más importantes de México: GRAMÍNEAS
Aquí se presentan las gramíneas de mayor importancia económica en México, las cuales son el maíz forrajero, la avena forrajera, el sorgo forrajero, el triticale forrajero y la cebada forrajera, ordenados de acuerdo al valor de la producción, obtenido del Cierre Agrícola 2019 del SIAP.
Cultivos más importantes de México: CÍTRICOS
Aquí se presentan los cítricos de mayor importancia económica en México, los cuales son el limón, la naranja, la toronja, la mandarina, la tangerina, el tangelo y la lima, ordenados según el valor de la producción, obtenido del Cierre Agrícola 2019 del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Estadísticas de producción de espárrago en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de espárrago en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de espárrago, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de pastos y praderas en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de pastos y praderas en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de pastos y praderas, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de alfalfa en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de alfalfa en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de alfalfa, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de algodón en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de algodón en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de algodón, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de avena grano en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de avena grano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de avena grano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de brócoli en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de brócoli en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de brócoli, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de cacao en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de cacao en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cacao, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de café en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de café en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de café, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de calabacita en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de calabacita en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de calabacita, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de calabaza en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de calabaza en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de calabaza, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de coco en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de coco en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de coco, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de lima en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de lima en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de lima, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de limón en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de limón en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de limón, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Estadísticas de producción de mandarina en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de mandarina en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de mandarina, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!