• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Estadísticas > Producción agrícola en el estado de Colima

Producción agrícola en el estado de Colima

Publicado el 17-12-2020 y actualizado el 18-06-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Estatales

Colima produjo 3,750,868 toneladas de productos agrícolas en 2021, por lo que se tuvo una variación de -2.1% con respecto a 2020, cuando se alcanzaron 3,829,718 toneladas; además, durante la última década (2012-2021) se produjeron en la entidad 35,736,549 toneladas totales.

También para 2021 la superficie sembrada fue de 175,334 hectáreas, mientras que la superficie cosechada fue de 174,711 hectáreas, por lo que se tuvieron 623 hectáreas siniestradas o que no fueron cosechadas. De esta manera el rendimiento promedio quedo en 21.5 toneladas por hectárea.

En cuando al valor de la producción de 2021, se alcanzaron 8,935 millones de pesos, es decir, una variación de 9.2% con respecto a 2020. Es importante mencionar que estos datos solo incluyen a los cultivos cuya unidad de medida es la tonelada, quedando fuera los que de miden en gruesas, docenas, plantas, etc.

Si quieres conocer la información histórica de producción agrícola para el estado de Colima, de 1980 a 2021, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como Colima, estados, producción

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Producción agrícola en el estado de Yucatán

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola en el estado de Yucatán? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción estatal, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Francia prohíbe 5 plaguicidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Francia se convertirá en el primer país del mundo en prohibir el uso de los principales ingredientes activos que contienen los plaguicidas de la familia de los neonicotinoides, en un esfuerzo para combatir el problema de colapso de colonias que tanto está afectando a las poblaciones de abejas.

La UPOV como organismo protector de las variedades vegetales

El término especie visto desde el punto de vista botánico hace referencia a un conjunto de plantas con características particulares, pero desde el punto de vista económico es más utilizado el término variedad, porque especifica aún más las características de un conjunto de plantas. Y las variedades son el objeto de protección de la UPOV.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022