• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas de producción agrícola del estado de Zacatecas

Estadísticas de producción agrícola del estado de Zacatecas

Publicado el 08-12-2020 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Estatales

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Zacatecas, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Superficie sembrada

Superficie agrícola sembrada en Zacatecas (SIAP 1980-2019)

Superficie cosechada

Superficie agrícola cosechada en Zacatecas (SIAP 1980-2019)

Valor de la producción

Valor de la producción agrícola en Zacatecas (SIAP 1980-2019)

En caso de que necesites las imágenes para algún reporte laboral o para algún trabajo escolar, déjame un comentario más abajo y con gusto te compartiré los archivos originales a tu correo. Saludos.

Más información:

  • Superficie de agricultura protegida en el estado de Zacatecas
Superficie de agricultura protegida en el estado de Zacatecas
Invernaderos

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Zacatecas; cabe mencionar Read more

Países productores de limón
Estadísticas de limón

¿Quieres conocer los principales países productores de limón? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como producción, Zacatecas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de remolacha

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de remolacha? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de remolacha, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Este robot permitirá automatizar la toma de datos en los viñedos

VineScout es un robot de observación vitícola desarrollado en la Universidad Politécnica de Valencia durante 7 años y que por fin está en pruebas de campo. El robot cuenta con diversos sensores ambientales, radiométricos y espectrales para registrar el estado de la vid en todo momento.

Estadísticas de producción de camote en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de camote en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de camote, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

USDA suspende temporalmente la exportación de aguacate de Michoacán

Durante la tarde-noche del viernes 11-02-2022 comenzó a circular en las redes sociales información sobre la suspensión de la exportación de aguacate michoacano hacia los Estados Unidos por parte del USDA, debido a que inspectores del organismo detectaron aguacate proveniente de otro estado.

La agricultura urbana será fundamental en 2050 y tenemos que desarrollarla

La agricultura urbana será fundamental para producir los alimentos que la población mundial necesitará en 2050, además, también será necesaria para aumentar la inclusión de grupos vulnerables en las ciudades por lo que debe contemplarse como un factor para mejorar el desarrollo social.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022