• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Servicios
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Documentos
    • Estadística
    • Eventos
    • Expertos
    • Investigación
    • Nutrición
    • Opinión
    • Tecnología
  • Índice
  • Privacidad
  • Podcast
  • Curso
  • Contactar

Blog Agricultura

La agricultura al alcance de todos


¿Eres un profesionista agrícola comprometido con la mejora continua y con el cambio de paradigmas en la producción agrícola? Cuéntame tu experiencia y sumemos esfuerzos para mejorar la agricultura.
Estás aquí: Inicio / Autor

Autor

Olmo Axayacatl

Olmo Axayacatl Bastida Cañada

Agrónomo especialista en producción de berries

Quiero contribuir al desarrollo de la agroindustria nacional a través de la formación de profesionistas capaces de hacer frente a los problemas actuales y a los retos futuros.

  • Website
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Email

Soy Olmo Axayacatl y definirme profesionalmente me resulta un poco complicado, pues actualmente ejerzo tres perfiles laborales algo distintos entre sí, cada uno relacionado con una de mis mayores pasiones, aunque no son las únicas.

  • Consultor especialista en capacitación empresarial.
  • Agrónomo especialista en producción de berries.
  • Profesor especialista en educación por competencias.

Sé que estos perfiles pueden parecer completamente dispares entre sí, pero llevo algunos años trabajando en integrar mis tres pasiones (consultoría, agricultura y docencia) de manera que cada una me sume a las otras.

Actualmente estoy desarrollando proyectos en estas tres cuestiones, los cuales lanzaré muy pronto. Dichos proyectos integran en alguna medida los conocimientos tan diversos que aplico actualmente en mis actividades laborales.

Cabe mencionar que también tengo un perfil tecnológico muy desarrollado, por lo que soy capaz de desarrollar estrategias de marketing online, incluyendo la implementación de sitios web con el gestor de contenidos WordPress.

Sin embargo, no me enfoco mucho a desarrollar sitios web para terceros, sino que uso mis conocimientos para desarrollar proyectos propios. De hecho hago esto desde hace más o menos diez años, cuando comencé mi primer blog.

Ahora trabajo por cuenta propia, pero varios años trabajé en una multinacional, tiempo en el cual adquirí mucha experiencia y muchos contactos, que por supuesto me están sirviendo en esta etapa de emprendimiento.

Me iba muy bien en esa empresa, pero como puedes imaginar, exigía prácticamente todo mi tiempo y mi energía. Y a largo plazo una de mis metas siempre ha sido poder manejar mi tiempo, lo que ahora estoy aprendiendo a hacer.

Y bueno, esta es una breve presentación de quién soy yo y quién está detrás de este sitio. Si quieres podemos comenzar conversación en las principales redes sociales, donde me encuentras como @olmoaxayacatl.

Interacciones del lector

Footer

Comentarios recientes

  • Miriam Cantor Juárez en Estadísticas mundiales de higo
  • Olmo Axayacatl en Estadísticas de papa en México
  • Olmo Axayacatl en Estadísticas mundiales de frijol
  • Olmo Axayacatl en Estadísticas mundiales de yuca
  • Sheila Caamaño en Estadísticas de papa en México
  • María Luisa en Estadísticas mundiales de frijol
  • Nilo Alfonso González en Estadísticas mundiales de yuca
  • Olmo Axayacatl en Estadísticas de papaya en México
  • José Martín Centeno Llamas en Estadísticas de papaya en México
  • Olmo Axayacatl en Fases de desarrollo o etapas fenológicas del cultivo del tomate

Artículos recientes

  • El forraje verde hidropónico
  • Factores de clasificación de invernaderos
  • ¿Qué es la olericultura?
  • ¿Qué es la floricultura?
  • ¿Qué es la fisiología vegetal?
  • Beneficios del manejo integrado de plagas
  • Municipios de México productores de melón en 2018
  • Estados de México productores de melón en 2018
  • Municipios de México productores de melón en 2017
  • Estados de México productores de melón en 2017

Temas principales

Agricultura protegida Agricultura urbana Aguacate Alimentos Aplicaciones móviles Arroz Arándano Casas sombra Caña de azúcar Cebada Colombia Comercialización Cultivos Cultivos producidos Durazno Educación agrícola Elementos esenciales España FAO FAOSTAT Frambuesa Fresa Futuro agrícola Granada Hidroponía Huertos urbanos Invernaderos Lechuga Macrotúneles Mallas sombra Manzana Maíz Mundo México Países productores Perú Plagas agrícolas Plantas Robótica SIAP Tomate Trigo Variedades vegetales WACco2019 Zarzamora

Blog Agricultura © 2019
La agricultura al alcance de todos