Las plantas tienen mecanismos que ponen en marcha cuando les falta algún elemento esencial para su desarrollo, y las respuestas fisiológicas que presentan son varias, no necesariamente excluyentes entre sí, como redirigir nutrientes de hojas viejas hacia los brotes y las hojas jóvenes.
elementos esenciales
La ley del mínimo y por qué todos los elementos esenciales son importantes
Uno de los conceptos más importantes de nutrición vegetal es ley del mínimo. Este postulado fue desarrollado por Carl Sprengel, aunque lo popularizó Justus von Liebig, y dice que el desarrollo de una planta se ve limitado por el mineral esencial relativamente más escaso en cada momento.
Importancia del azufre (S) en las plantas cultivadas
El azufre es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el calcio y el magnesio, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. Aunque su importancia está infravalorada la relación nitrógeno-azufre es importante y debe mantenerse en 10:1.
Importancia del magnesio (Mg) en las plantas cultivadas
El magnesio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el calcio y el azufre, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. El magnesio interviene en el proceso de síntesis de la clorofila, molécula de la cual constituye el átomo central.
Importancia del potasio (K) en las plantas cultivadas
El potasio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el fósforo, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El potasio regula la apertura y cierre de estomas, por lo que controla de manera indirecta la absorción de dióxido de carbono.
Elementos esenciales para el desarrollo de las plantas
Las plantas cultivadas necesitan diversos nutrientes para completar su ciclo de vida de forma adecuada y actualmente se reconocen 17 elementos químicos como esenciales, cada uno de los cuales se requiere en cierta medida: los macronutrientes en mucho mayores cantidades que los micronutrientes.
Importancia del nitrógeno (N) en las plantas cultivadas
El nitrógeno es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el fósforo y el potasio, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El nitrógeno es importante porque estimula el crecimiento al favorecer la división celular, es decir, crea masa vegetal.
Importancia del calcio (Ca) en las plantas cultivadas
El calcio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el magnesio y el azufre, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. Es un constituyente clave de paredes y membranas celulares, donde da estabilidad con los compuestos de pectato de calcio.
Importancia del fósforo (P) en las plantas cultivadas
El fósforo es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el potasio, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El fósforo es uno de los elementos constituyentes de compuestos tan importantes como el ADN, ARN, ADP y ATP.