
El magnesio, junto con el calcio y el azufre, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. Se les llama así porque se ocupan en menor cantidad que los macroelementos primarios: nitrógeno, fósforo y potasio.
Funciones
El magnesio es un elemento clave en la fotofosforilación, que es uno de los procesos de la fase fotoquímica de la fotosíntesis, en la cual se tienen la formación de adenosin trifosfato (ATP) en los cloroplastos, que a su vez es la principal reserva de energía de la planta.
Además interviene en el proceso de síntesis de la clorofila, molécula de la cual constituye el átomo central. Y también interviene en la fijación de bióxido de carbono durante la fotosíntesis, que es el proceso a través del cual el carbono inorgánico se covierte en compuestos orgánicos.
Al igual que todos los demás elementos esenciales, participa en una gran cantidad de procesos enzimáticos y hormonales. Una de las enzimas más importantes que es activada por el magnesio es la Ribulosa-1,5-Bifosfato (RuBP) Carboxilasa, que es clave en el proceso de fotosíntesis.
Deficiencia
La deficiencia de magnesio afecta se observa primero en las hojas viejas, dado que se trata de un elemento móvil en la planta. Si el problema persiste entonces los síntomas también se observan en las hojas nuevas. En general se observa un amarillamiento internerval que progresa del margen hacia el centro de la hoja.
Este es el patrón más típico de deficiencia de magnesio, con los tejidos de conducción verdes, rodeados de un fondo amarillo. En algunos casos se observa una coloración violeta, que posteriormente se convierte en una necrosis que deriva en la caída de las hojas.
En campo es común tener deficiencia de magnesio cuando se tiene un exceso de potasio, aun cuando los niveles de magnesio sean adecuados, pues ambos elementos son antagonistas. También hay que tener en cuenta que la absorción de magnesio disminuye cuando el pH es menor de 5.5.
Toxicidad
En condiciones de campo es difícil encontrar toxicidad por magnesio. Cuando se da una situación extrema y esta ocurre lo que se observa son síntomas de deficiencias inducidas de calcio, potasio y algunos microelementos.
Encuentra más información en mis redes sociales
@olmoaxayacatl Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria
♬ sonido original – Olmo Axayacatl