• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Cultivos más importantes de México: BERRIES

Cultivos más importantes de México: BERRIES

Publicado el 21-06-2021 y actualizado el 20-11-2021 por Olmo Axayacatl

Berries comerciales

Desde el punto de vista comercial las berries o bayas que se producen en México son cuatro: la fresa, la zarzamora, la frambuesa y el arándano; de estas solo el arándano es una baya verdadera, desde el punto de vista botánico, pues la zarzamora y la frambuesa son polidrupas y la fresa es poliaquenio.

A continuación te presento las principales estadísticas de producción para estos cuatro cultivos, los cuales se consideran productos agrícolas de alto valor, estando ordenados de acuerdo a su valor de la producción en el Cierre Agrícola 2019 del SIAP.

1. Fresa

La fresa tuvo un valor de la producción de 20,584 millones de pesos, con una producción obtenida de 861,337 toneladas en una superficie cosechada de 16,429 hectáreas, por lo que su rendimiento promedio fue de 52.4 toneladas por hectárea y su precio medio fue de 17,814 pesos por tonelada.

La fresa se produjo en 14 estados del país, siendo los principales Michoacán, Baja California, Guanajuato, México y Aguascalientes. Además, se reportó producción en 81 municipios, encabezando la lista Baja California (Ensenada), Lagunillas (Michoacán), Zamora (Michoacán), Tangancícuaro (Michoacán) y Jacona (Michoacán).

Ver más información de fresa

2. Zarzamora

La zarzamora tuvo un valor de la producción de 13,068 millones de pesos, con una producción obtenida de 298,024 toneladas en una superficie cosechada de 12,900 hectáreas, por lo que su rendimiento promedio fue de 23.1 toneladas por hectárea y su precio medio fue de 30,382 pesos por tonelada.

La zarzamora se produjo en 11 estados del país, siendo los principales Michoacán, Jalisco, Colima, Baja California y Guanajuato. Además, se reportó producción en 62 municipios, encabezando la lista Los Reyes, Peribán, Tacámbaro, Ziracuaretiro y Tocumbo, todos municipios del estado de Michoacán.

Ver más información de zarzamora

3. Frambuesa

La frambuesa tuvo un valor de la producción de 5,154 millones de pesos, con una producción obtenida de 128,848 toneladas en una superficie cosechada de 7,028 hectáreas, por lo que su rendimiento promedio fue de 18.3 toneladas por hectárea y su precio medio fue de 36,259 pesos por tonelada.

La frambuesa se produjo en 7 estados del país, siendo los principales Jalisco, Michoacán, Baja California, Guanajuato y Puebla. Además, se reportó producción en 43 municipios, encabezando la lista Jocotepec (Jalisco), Zapotlán el Grande (Jalisco), Ensenada (Baja California), Zamora (Michoacán) y Tangancícuaro (Michoacán).

Ver más información de frambuesa

4. Arándano

El arándano tuvo un valor de la producción de 2,714 millones de pesos, con una producción obtenida de 48,999 toneladas en una superficie cosechada de 4,319 hectáreas, por lo que su rendimiento promedio fue de 11.3 toneladas por hectárea y su precio medio fue de 52,260 pesos por tonelada.

El arándano se produjo en 10 estados del país, siendo los principales Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Baja California y Colima. Además, se reportó producción en 98 municipios, encabezando la lista Zapotlán el Grande (Jalisco), Zapotiltic (Jalisco), El Fuerte (Sinaloa), Tuxpan (Jalisco) y Ensenada (Baja California).

Ver más información de arándano

Estados productores de zanahoria en México
Estadísticas de zanahoria

¿Quieres conocer los principales estados productores de zanahoria en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio Read more

Estados productores de triticale forrajero en México
Estadísticas de triticale forrajero

¿Quieres conocer los principales estados productores de triticale forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como berries, México

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Algunos de los principales retos que tienen que superar los agricultores

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al productor Juan Ochoa, quien me platicó los principales retos de los agricultores, siendo las plagas y las enfermedades el principal de todo, aunque en la actualidad el desgaste de los suelos también es un problema importante.

Cultivos más importantes del mundo

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los 25 cultivos más importantes en el mundo, según los datos del último año con información publicada en FAOSTAT, la base de datos de la FAO. Las estadísticas mostradas son: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio.

La agricultura vertical todavía no está lista para alimentar al mundo

La agricultura vertical en ambiente controlado ha sido toda una novedad para los medios de comunicación durante los últimos 5 años, pero por más promesas que se hagan sobre este tipo de agricultura, lo cierto es que todavía no está generando un impacto relevante en cuanto a volumen de producción.

Podemos aprender algo importante de estas peras con forma de Buda

Las culturas asiáticas siempre nos han parecido extravagantes y no es para menos. Para muestra tenemos unas peras que tienen la forma de Buda y que solamente se venden online, un producto que ha tenido un gran éxito comercial en Asia, donde hay un enorme mercado dispuesto a pagar precios altos por esto.

La apicultura urbana se está convirtiendo en un negocio muy rentable

La empresa francesa Apiterra gestiona 300 colmenas distribuidas por todo París, siendo su modelo de negocio el del alquiler anual, que incluye el mantenimiento. Los clientes son principalmente empresas que quieren mejorar su imagen pública, quienes pagan entre 500-3,000 dólares por colmena al año.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022