• Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Blog
  • Archivo
  • Autor
  • Proyecto
  • Privacidad
  • Contactar

Blog Agricultura

La agricultura al alcance de todos

Expo Internacional de Riego Sustentable 2019
  • Índice
  • Agricultura
  • Nutrición
  • Tecnología
  • Investigación
  • Estadística
  • Opinión
  • Expertos

Estadísticas de arándano en México: producción, superficie y rendimiento

estadisticas-mexico

A continuación te presento las estadísticas de arándano en México. Los datos los obtuve de la base de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). El período con información disponible abarca de 1980 hasta 2016. Los datos presentados aquí corresponden a la última década con datos (2007-2016).

Tabla de contenidos

  • Producción obtenida (ton)
  • Superficie cosechada (ha)
  • Rendimiento promedio (ton/ha)
  • El arándano en el mundo
    • ¿Quieres más estadísticas?

Producción obtenida (ton)

La imagen siguiente muestra la producción obtenida de arándano en México. Los datos corresponden a la última década con información. Durante dicho período la producción aumentó un 23,435.8%, presentando una tendencia a la alza muy marcada.

siap-arandano-2007-2016-produccion

Superficie cosechada (ha)

La imagen siguiente muestra la superficie cosechada de arándano en México. Los datos corresponden a la última década con información. Durante dicho período la superficie aumentó un 20,945.3%, presentando una constante tendencia a la alza.

siap-arandano-2007-2016-superficie

Rendimiento promedio (ton/ha)

La imagen siguiente muestra el rendimiento promedio de arándano en México. Los datos corresponden a la última década con información. Durante dicho período el rendimiento aumentó un 11.9%, presentando altibajos de forma constante.

siap-arandano-2007-2016-rendimiento

El arándano en el mundo

Para 2016 los datos de la FAO para el arándano indican lo siguiente:

  • La producción obtenida fue de 29,067 toneladas (México en 3° lugar).
  • La superficie cosechada fue de 2,946 hectáreas (México en 4° lugar).
  • El rendimiento promedio fue de 9.9 toneladas por hectárea (México en 2° lugar).

Si quieres saber que países dominan la producción mundial de arándano hay números más detallados en Estadísticas agrícolas de arándano: producción, superficie y rendimiento. Aquí encontrarás datos de arándano sobre la producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, desglosada por los 10 principales países.

¿Quieres más estadísticas?

Accede a las estadísticas agrícolas completas

Expo Internacional de Riego Sustentable 2019

Acerca de Olmo Axayacatl

Entusiasta de la agricultura. Ingeniero mecánico agrícola y maestro en ciencias en horticultura por Chapingo. Autodidacta de marketing online y diseño web.

Reader Interactions

Primary Sidebar

Suscribir

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Agricultura

Profesional agrícola

¿Qué son las buenas prácticas agrícolas y cuál es su importancia?

Huertos urbanos

¿Cobrará importancia la agricultura urbana en México?

Jitomates tipo bola de color rojo intenso

Clasificación de variedades de jitomate según su hábito de crecimiento

Agricultura protegida

Criterios para determinar las regiones con agricultura protegida en México

Agricultura protegida

La necesidad de proteger las plantas desarrolló la agricultura protegida

Estructuras de la agricultura protegida

¿Cuáles son los tipos de estructuras de la agricultura protegida?

SIAP México

¿Qué es el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP)?

Fruta fresca

El cambio climático está empezando a poner en riesgo muchos cultivos

Los retos futuros de la agricultura protegida

Los retos de la agricultura protegida de cara al futuro

Hidroponía

Sistemas de cultivo en hidroponía

Agricultura vertical

La agricultura vertical se encuentra en un punto crucial de su desarrollo

Abejas

Francia prohibe 5 plaguicidas neonicotinoides para proteger a las abejas

Expo Internacional de Riego Sustentable 2019

Expo Internacional de Riego Sustentable 2019

Macrotúneles

¿Qué son los macrotúneles?

Casas sombra

¿Qué son las casas sombra?

Footer

Busca en este sitio

Olmo Axayacatl

Entusiasta de la agricultura. Ingeniero mecánico agrícola y maestro en ciencias en horticultura por Chapingo. Autodidacta de marketing online y diseño web. Más información.

Artículos recientes

  • Estadísticas agrícolas de sorgo: producción, superficie y rendimiento
  • Los 10 productos agrícolas que más produjo México en 2017
  • Estadísticas agrícolas de manzana: producción, superficie y rendimiento
  • Estadísticas agrícolas de frijol: producción, superficie y rendimiento
  • Primera edición de los Startup Europe Awards México
  • ¿Qué son las buenas prácticas agrícolas y cuál es su importancia?
  • ¿Cobrará importancia la agricultura urbana en México?

Temas principales

Agricultura espacial Agricultura protegida Agriculturas Agricultura urbana Agricultura vertical Agroquímicos Aguacate Alimentos Aplicaciones móviles Arroz Arándano Comercialización Consumidores Cultivos Dispositivos electrónicos Drones Educación agrícola Estación Espacial Internacional FAO FAOSTAT Frambuesa Fresa Futuro agrícola Genética Hidroponía Huertos urbanos Invernaderos Jitomate Legislación agrícola Manzana Maquinaria agrícola MIP México Nutrientes Plagas agrícolas Plantas Plátano Poscosecha Productos Robótica SIAP Sistemas de riego Tomate Transgénicos Variedades vegetales

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl