• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Agricultura

Información agrícola

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

Estadísticas de frambuesa en México

A continuación te presento las estadísticas nacionales de producción de frambuesa en México. Los datos los obtuve de la base de datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Toda la información mostrada llega hasta 2019, que es el último año con datos.

Producción obtenida

AñoProducción obtenida (ton)
201014,344
201121,468
201217,009
201330,411
201435,627
201565,388
2016112,661
2017120,184
2018130,187
2019128,848

Superficie cosechada

AñoSuperficie cosechada (ha)
2010895
20111,325
20121,170
20131,960
20142,342
20153,673
20166,208
20176,390
20187,151
20197,028

Rendimiento promedio

AñoRendimiento promedio (ton/ha)
201016.0
201116.2
201214.5
201315.5
201415.2
201517.8
201618.1
201718.8
201818.2
201918.3

Valor de la producción

AñoValor de la producción (millones $)
2010662
2011746
2012683
20131,068
20141,403
20152,462
20163,911
20174,496
20185,128
20195,154

En el caso de que requieras más información y que necesites el archivo con todos los datos entonces déjame un comentario abajo, indicando por qué necesitas la información y a la brevedad posible te enviaré un correo electrónico con el archivo que solicitas.

Más información:

  • Estados de México productores de frambuesa en 2017
  • Estados de México productores de frambuesa en 2018
  • Estados de México productores de frambuesa en 2019
  • Municipios de México productores de frambuesa en 2017
  • Municipios de México productores de frambuesa en 2018
  • Municipios de México productores de frambuesa en 2019

También te puede interesar:

  • Estadísticas mundiales de frambuesa
  • Países del mundo productores de frambuesa en 2017
  • Países del mundo productores de frambuesa en 2018

Publicado el 07/02/2018 y modificado el 13/07/2020 por Olmo Axayacatl.

Acerca de Olmo Axayacatl

Agrónomo especialista en producción de berries con gran interés en el estudio y desarrollo de la agricultura.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Michelle Gro dice

    29/12/2020 en 13:23

    Hola, quisiera saber si dentro de esta información se tienen datos sobre las variedades de frambuesa cultivadas en México con la intención de asociar factores principalmente las zonas de cosecha. Los datos de producción y superficie cosechada son relevantes ya que estoy realizando una investigación de tesis respecto a la frambuesa y técnicas de conservación para mercado en fresco. Muchas gracias por tan valioso aporte. ¡Saludos!

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      30/12/2020 en 09:59

      Hola Michelle. Los datos no vienen desglosados por la variedad de frambuesa, sin embargo, te comparto el archivo que tengo en caso de que te sea de utilidad. Saludos.

      Responder
  2. Germán Enríquez Hernández dice

    03/09/2020 en 21:40

    Alguna variedad que me recomienden para la producción de frambuesa en invernadero y que pueda obtener en México.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      04/09/2020 en 21:38

      Hola Germán. Todas las variedades que conozco y que he trabajado son variedades privadas de empresas, por lo que para obtenerlas casi siempre hay que firmar un contrato con estas. Puedes probar con Planamerica, la filial de Planasa, quien es la empresa que conozco que te puede vender plantas. Saludos.

      Responder
  3. Yoel dice

    14/03/2020 en 13:40

    Quisiera saber el rendimiento en primocaña y floricaña para las variedades de frambuesa Alicia, Maravilla, Cardinal, Esperanza y Sevillana.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      15/03/2020 en 12:56

      Hola Yoel. No existe mucha información pública respecto al rendimiento de estas variedades propietarias de Driscoll’s, justamente porque son variedades privadas cuyos datos son bastantes restringidos. Sin embargo, la producción de estas variedades podría alcanzar entre las 30-35 toneladas por hectárea por año, en dos flujos, según lo que se menciona en este informe https://tinyurl.com/yxxektl9. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Olmo Axayacatl Bastida Cañada