• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

Artículos

¿Qué es la agricultura extensiva y cuál es su importancia?

Portada del artículo sobre agricultura extensiva

Conoce qué es la agricultura extensiva, cuándo surgió y cuáles son las principales características de este tipo de agricultura tan importante en la actualidad, así como también conoce algunos ejemplos de su aplicación, sus principales ventajas y desventajas, y sus perspectivas de cara al futuro.

¿Qué son los drones agrícolas y cuál es su importancia?

Portada del artículo sobre drones agrícolas

Conoce qué son los drones agrícolas y cuál es la importancia que este tipo de tecnología agrícola tiene en la actualidad para el desarrollo de la agricultura; revisa también cuáles son las labores específicas para las que se utilizan, así como los factores a considerar para elegir uno.

¿Qué son los insecticidas agrícolas y cuál es su importancia?

Portada del artículo sobre insecticidas agrícolas

Conoce qué es un insecticida agrícola y cuál es la importancia de este tipo de agroquímicos para la producción agrícola, así como lo más relevante en cuanto a su funcionamiento, preparación y aplicación. Además, aquí encontrarás varios ejemplos de insecticidas, siendo algunos de los más conocidos.

¿Qué es la agricultura intensiva y cuál es su importancia?

Portada del artículo sobre agricultura intensiva

Conoce qué es la agricultura intensiva, cuándo surgió y cuáles son las principales características de este tipo de agricultura tan importante en la actualidad, así como también conoce algunos ejemplos de su aplicación, sus principales ventajas y desventajas, y sus perspectivas de cara al futuro.

La maquinaria agrícola pesa cada vez más y eso afecta a los suelos

La compactación de los suelos no es un problema nuevo. Incluso la maquinaria relativamente liviana de las décadas de 1960 y 1970 era capaz de causarlo si las condiciones no eran las adecuadas: demasiadas pasadas, deslizamiento excesivo de las ruedas o demasiada presión sobre la zona de contacto con el suelo.

Los robots van a desplazar a muchos trabajadores agrícolas en un futuro

Eyal Desheh, presidente de la junta directiva de Tevel Aerobotics Technologies, una empresa de drones enfocada a la cosecha de frutas, opina que «ya nadie quiere trabajar en la agricultura» y que «las frutas se quedan en los árboles sin que nadie las recoja», esto durante la Conferencia Tech 2022 en Nueva York.

¿Por qué los alimentos sin conservadores serían poco seguros de consumir?

Los alimentos naturales y orgánicos son generalmente más saludables que los alimentos procesados, pero los alimentos sin conservadores pueden ser poco seguros de consumir, debido a que no están protegidos contra la contaminación bacteriana, lo que puede conducir a enfermedades e infecciones alimentarias.

¿Los tractores de hidrógeno podrían llegar pronto a la agricultura?

Los tractores impulsados por hidrógeno serán cada vez más comunes en la agricultura debido a que constituirán una forma de reducir las emisiones de carbono en la producción agrícola. En este sentido un grupo de tres empresas se ha asociado para crear un gran proyecto que utilizará motores impulsados por hidrógeno.

Texas y su agricultura también se está viendo fuertemente afectada por la sequía

En Estados Unidos no solo California está batallando con la sequía presente en los últimos años, sino que también Texas está teniendo muchos problemas con la escasez actual de agua, lo que ya está afectando al sector agrícola del estado, a pesar de que la temporada de huracanes y tormentas tropicales apoyó un poco.

En México ya se tienen los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón

Recientemente la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) recibió los genomas de 5 cultivos estratégicos para México, que son el agave, la zarzamora, la vainilla, la papaya y el limón, los cuales le fueron entregados por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).

Este robot desarrollado en España recoge la fruta del suelo para evitar su desperdicio

ANIA, un centro tecnológico español, está desarrollando un robot capaz de recolectar la fruta del suelo para evitar su desperdicio, a través del proyecto FOODCOLLECT, una iniciativa que busca reducir la pérdida de alimentos en campo e incrementar el rendimiento de las huertas, especialmente de frutales.

Dubái tiene por ahora la granja vertical indoor más grande del mundo

La nueva granja vertical indoor más grande del mundo se ubica en Dubái, Emiratos Árabes y cuenta con una superficie de 30.6 hectáreas distribuidas en tres plantas. La granja tiene por nombre Bustanica, que en árabe significa jardín o huerto y producirá unas mil toneladas de verduras al año.

¿Cuál es la relación que existe entre el aguacate de Jalisco y la papa de Colorado?

El hecho de que el aguacate de Jalisco obtuviera el permiso para ser exportado a los Estados Unidos fue una gran noticia para los involucrados en la cadena agroalimentaria de este cultivo, siendo un premio a todo el esfuerzo realizado, aunque también existieron negociaciones políticas que involucraron a la papa.

Cultivos agrícolas más importantes de Vietnam

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Vietnam? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos agrícolas más importantes de Ucrania

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Ucrania? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos agrícolas más importantes de Tailandia

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Tailandia? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos agrícolas más importantes de Nicaragua

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Nicaragua? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos agrícolas más importantes de Honduras

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Honduras? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos agrícolas más importantes de Costa Rica

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Costa Rica? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos agrícolas más importantes de Belice

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Belice? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Cultivos agrícolas más importantes de Bangladesh

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Bangladesh? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Una mala noticia para los suelos es que la maquinaria es cada vez más pesada

Un tractor actual pesa unas diez veces más que uno de la década de 1960, una ganancia de peso que ha sido necesaria para incrementar la eficiencia del trabajo agrícola; sin embargo, se trata de un factor con efectos medioambientales adversos, siendo el principal la rápida compactación y degradación de los suelos.

El SIAP publicó recientemente los datos del Cierre Agrícola 2021

Colaboración agricultura

Hace unos días me percaté de que el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) ya publicó los datos del Cierre Agrícola 2021, por lo que si te interesa conocer las estadísticas agrícolas más actualizadas para México, esta es la fuente de información que necesitas consultar.

Desde Israel llegan las colmenas robóticas para cuidar a las abejas

Una startup agrícola israelí ha desarrollado colmenas robóticas que permiten monitorear el estado de las abejas en todo momento, desarrollo tecnológico con el cual se busca evitar el repentino colapso de colonias, una problemática que ha afectado a los apicultores de todo el mundo desde 2006.

Se ha encontrado la planta más grande del mundo en Australia

Posidonia australis

Un equipo de científicos encontró por casualidad la que ahora es considerada la planta más grande del mundo: los científicos de la Universidad de Australia Occidental estaban investigando la diversidad genética de la planta Posidonia australis en la costa australiana, pero se encontraron con una sola planta.

Ecuador por fin exportará aguacate al mercado estadounidense

Aguacates cosechados

Después de 9 años de negociaciones el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (del inglés APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (del inglés USDA) por fin autorizó la importación de aguacate ecuatoriano, para el cual ya se pueden ir revisando los requisitos aquí.

Cinco recomendaciones para mejorar la fertilización de los cultivos

Nutrición Vegetal

Debido a múltiples factores es todo un reto realizar una correcta fertilización de un cultivo, aunque esto se simplifica con la experiencia y por ello te comparto cinco recomendaciones que puedes aplicar para mejorar la fertilización de los cultivos agrícolas, pues el secreto está en los detalles.

Estadísticas mundiales de comercio de camote

Estadísticas de camote

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de camote? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de camote, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de mango

Estadísticas de mango

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de mango? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de mango, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de limón

Estadísticas de limón

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de limón? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de limón, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de brócoli

Estadísticas de brócoli

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de brócoli? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de brócoli, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de mango

Estadísticas de mango

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de mango? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de mango, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de limón

Estadísticas de limón

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de limón? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de limón, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de calabaza

Estadísticas de calabaza

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de calabaza? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de calabaza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de brócoli

Estadísticas de brócoli

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de brócoli? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de brócoli, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de zanahoria en México

Estadísticas de zanahoria

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de zanahoria en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de zanahoria, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de triticale forrajero en México

Estadísticas de triticale forrajero

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de triticale forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de triticale forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de tangerina en México

Estadísticas de tangerina

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tangerina en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tangerina, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de tangelo en México

Estadísticas de tangelo

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tangelo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tangelo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de stevia en México

Estadísticas de stevia

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de stevia en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de stevia, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Conoce estos sistemas de riego ideales para tu cultivo

Agua en la agricultura

Gracias a las innovaciones en sistemas de riego que se han hecho en los últimos años se ha podido mejorarlos hasta automatizar e incluso optimizar el riego; la tecnología ha jugado un papel crucial en estas mejoras, ya que gracias a ella se puede controlar con mucha mejor precisión.

Estadísticas de producción de sorgo forrajero en México

Estadísticas de sorgo forrajero

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de sorgo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de sorgo forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de rábano en México

Estadísticas de rábano

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de rábano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de rábano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Carbon Robotics lanzó al mercado su implemento para eliminar malezas con láser

2022 LaserWeeder de Carbon Robotics

La empresa Carbon Robotics presentó al mercado su 2022 LaserWeeder, un implemento para el tractor que permite eliminar malezas en cultivos de alto valor en los que se tenga una gran superficie, pues cuenta con 30 lásers industriales de CO2, que permiten avanzar a un ritmo de 2 acres por hora.

Estadísticas de producción de mamey en México

Estadísticas de mamey

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de mamey en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de mamey, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de maguey en México

Estadísticas de maguey

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de maguey en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de maguey, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de lenteja en México

Estadísticas de lenteja

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de lenteja en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de lenteja, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Un estudio de la FAO comienza una discusión de gran importancia mundial

FAO

El estudio “Which farms feed the world and has farmland become more concentrated?” de la FAO ha generado polémica, porque sostiene la idea de que las autoridades deben centrar su atención en apoyar el desarrollo de grandes unidades de producción, en lugar de apoyar la producción campesina.

Estadísticas de producción de jícama en México

Estadísticas de jícama

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de jícama en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de jícama, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2021

FAO

La versión 2021 de “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo” indica que se ha logrado poco para poner fin al hambre, a la inseguridad alimentaria y a la malnutrición en el mundo, lo que indica que se trata de retos de magnitud que quizá todavía nos superan como sociedad.

Estadísticas de producción de haba verde en México

Estadísticas de haba verde

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de haba verde en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de haba verde, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La empresa Jac. Vanderberg crea bolsas biodegradables para sus uvas de mesa

Uva de mesa de Jac Vandenberg

Recientemente la empresa Jac. Vanderberg introdujo la utilización de bolsas biodegradables para la comercialización de su marca Sunrays de uvas de mesa, siendo que dichas bolsas están certificadas para ser composteadas en casa, las que ganaron el 2021 Eco-Excellence Award en la categoría de snack.

Informe sobre el estado mundial de la agricultura y la alimentación 2021

FAO

“El estado mundial de la agricultura y la alimentación” es la principal publicación anual de la FAO, siendo su objetivo presentar los temas más relevantes a nivel mundial. En la edición de 2021 el tema fue la resiliencia de los sistemas agroalimentarios ante las perturbaciones y tensiones.

Estadísticas de producción de guanábana en México

Estadísticas de guanábana

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de guanábana en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de guanábana, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

USDA presenta los resultados de su programa de detección de pesticidas para 2020

Aplicación de plaguicidas

A finales de enero de 2022 el USDA presentó su “2020 Pesticide Data Program Annual Summary”, con información relevante sobre la presencia de pesticidas en los productos agrícolas frescos. Las conclusiones indican que solo 1% presentaron residuos de pesticidas por arriba de los límites permitidos.

Estadísticas de producción de espinaca en México

Estadísticas de espinaca

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de espinaca en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de espinaca, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Los polinizadores mejoran sustancialmente el rendimiento del cultivo de la soya

Soya

La soya es un cultivo que se autopoliniza, por lo que en teoría podría no requerir de las abejas, al igual que muchos cultivos de este tipo, sin embargo, dicho mecanismo eleva el porcentaje de flores abortadas, por lo que la presencia de polinizadores podría aumentar hasta en un 21% el rendimiento.

Los rascacielos-granja llevarán la agricultura vertical al siguiente nivel

Torre Jian Mu

La agricultura urbana ha comenzado a llenar espacios en las ciudades, como azoteas, terrazas y espacios comunitarios; pero su participación en el volumen total de alimentos producidos es mínima, por lo que se requiere pensar en la producción vertical a gran escala, es decir, en rascacielos.

Sri Lanka apostó por eliminar los agroquímicos y está al borde del desastre

Aplicación de plaguicidas

En mayo de 2021 el gobierno del país asiático Sri Lanka prohibió la importación de fertilizantes y otros productos químicos utilizados en la agricultura, pero su apuesta por una agricultura libre de agroquímicos tuvo como resultados la escasez de alimentos y el aumento de la inflación.

Estadísticas de producción de trigo forrajero en México

Estadísticas de trigo forrajero

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de trigo forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El huanglongbing parece no ser el mayor problema para los citricultores

Cítricos

El HLB lleva varios años afectando la producción de cítricos en Veracruz, principalmente de naranja y limón persa, sin embargo, los agricultores indican que está enfermedad no está causando la totalidad de los daños, por lo que solicitaron apoyo a la SADER para confirmar el verdadero problema.

Walmart ve la tendencia e invierte en una empresa de agricultura vertical

Agricultura vertical

Recientemente el gigante de las ventas minoristas, Walmart, ha invertido 400 millones de dólares en la empresa Plenty Unlimited, basada en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, un movimiento estratégico que tiene por objetivo asegurar su suministro de hortalizas frescas de hoja en sus tiendas.

Estadísticas de producción de dátil en México

Estadísticas de dátil

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de dátil en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de dátil, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La apicultura urbana se está convirtiendo en un negocio muy rentable

Colonia de abejas

La empresa francesa Apiterra gestiona 300 colmenas distribuidas por todo París, siendo su modelo de negocio el del alquiler anual, que incluye el mantenimiento. Los clientes son principalmente empresas que quieren mejorar su imagen pública, quienes pagan entre 500-3,000 dólares por colmena al año.

Precipitación y temperatura en Ciudad de México

Cielo con nubes

Aquí encontrarás los datos mensuales promedio de la precipitación acumulada y las temperaturas, máxima, media y mínima, para la Ciudad de México, información que podría ser de tu interés para analizar las condiciones climatológicas históricas que inciden en la producción agrícola.

Con más tecnología en campo el riesgo de ataques digitales aumenta

Industria AgTech

La agricultura es más compleja, lo que implica que cada vez hay más factores que la pueden afectar, y con la introducción de más tecnología un nuevo riesgo comienza a aparecer en el horizonte: los ciberataques, y considerando la relevancia del sector agrícola, seguro que esta situación ocurrirá.

Estadísticas de producción de avena forrajera en México

Estadísticas de avena forrajera

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de avena forrajera en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de avena forrajera, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Desde el CONACYT recomiendan disminuir las importaciones de glifosato

Garrafas de glifosato

Recordemos que el 31 de diciembre de 2020 el gobierno federal mexicano emitió un decreto para eliminar gradualmente la utilización del glifosato en el país, y en este sentido el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) recomendó recientemente disminuir las importaciones en un 50%.

USDA suspende temporalmente la exportación de aguacate de Michoacán

Corte de aguacate

Durante la tarde-noche del viernes 11-02-2022 comenzó a circular en las redes sociales información sobre la suspensión de la exportación de aguacate michoacano hacia los Estados Unidos por parte del USDA, debido a que inspectores del organismo detectaron aguacate proveniente de otro estado.

Un robot alemán busca convertirse en la solución contra las malezas agrícolas

Robot AMU-Bot

Un robot que elimina malezas está siendo desarrollado por un grupo alemán con el objetivo de disminuir la utilización de plaguicidas químicos; el robot en cuestión recibe el nombre de AMU-Bot y tiene un gran tamaño, al menos en comparación con otros robots que tienen el mismo objetivo.

Estadísticas de producción de copra en México

Estadísticas de copra

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de copra en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de copra, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

La Unión Europea estrena marco legal para impulsar la producción ecológica

Agricultura ecológica

El Reglamento 2018/48 de la Unión Europea iba a entrar en vigor el 01-01-2021, pero debido al coronavirus se aplazó para el 01-01-2022; es la nueva normativa que requirió de 3 años de trabajo, con la que se busca uniformizar las reglas sobre la producción ecológica para dar estabilidad al sector.

Estadísticas de producción de coliflor en México

Estadísticas de coliflor

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de coliflor en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de coliflor, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

A’seedbot es un robot pequeño que recorre el desierto plantando semillas

Robot A'seedbot

Un pequeño robot fue creado como proyecto de graduación del Instituto de Diseño e Innovación de Dubai, el cual tiene por objetivo recorrer el desierto y plantar semillas manualmente, para así convertir un terreno arenoso en un paisaje verde, aunque por supuesto, a un ritmo lento pero constante.

Estadísticas de producción de cebada forrajera en México

Estadísticas de cebada forrajera

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de cebada forrajera en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cebada forrajera, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El certificado Orgánico México se actualiza en un buen momento para el sector

Productos orgánicos

En México los productos agrícolas orgánicos deben contar con el certificado Orgánico México obligatoriamente, el cual además cambió su imagen recientemente, ya que de no contar con dicho distintivo el producto no se puede comercializar como orgánico, con consecuencias legales en caso de hacerlo.

El 2021 fue un excelente año para la agricultura en ambiente controlado

Agricultura vertical

La agricultura de interiores lleva 5 años con una tendencia al alza en Estados Unidos y 2021 representó el mejor año para este tipo de agricultura en ambiente controlado, pues los retrasos en las cadenas de suministros de alimentos frescos permitieron demostrar que este modelo puede ser rentable.

Straddle, el futurista tractor eléctrico de New Holland para trabajar los viñedos

Straddle Tractor Concept

New Holland ha presentado un diseño conceptual que sin duda no te dejará indiferente, en especial porque la empresa se alió con la firma italiana de diseño Pininfarina, para crear el Straddle Tractor Concept, un enorme tractor que puede realizar trabajos en varias hileras de uva al mismo tiempo.

Estadísticas de producción de berenjena en México

Estadísticas de berenjena

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de berenjena en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de berenjena, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Las flores comestibles ya son toda una tendencia de consumo en España

Flores comestibles

Comer flores no es lo normal, aunque existen referencias en China que datan de hace 2,000 años, así como también en la Roma Clásica; además, con la aparición de la “nueva cocina”, durante las décadas de 1970 y 1980, el consumo flores se volvió a poner de moda en Europa, algo que está resurgiendo.

Ainia desarrolla un nuevo envase de cartón para evitar el uso de plásticos

Ainia

El uso de materiales plásticos para el empaquetado de alimentos se comienza a ver amenazado en distintos países, por lo que el desarrollo de soluciones a base de otros materiales ha comenzado a surgir, como es el caso de un empaque desarrollado por el Instituto Tecnológico de Alimentación Ainia.

Estadísticas de producción de ciruela en México

Estadísticas ciruela

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de ciruela en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de ciruela, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de chícharo en México

Estadísticas chícharo

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chícharo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chícharo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Producción récord de soya en Estados Unidos pero problemas en Sudamérica

Soya

La cosecha de soya durante el otoño de 2021 en los Estados Unidos fue la mayor jamás registrada, debido a que los rendimientos fueron mucho mejores de lo esperado, lo que sin duda fue una excelente noticia para el mercado, considerando que las estimaciones para Sudamérica han disminuido.

Estadísticas de producción de chayote en México

Estadísticas de chayote

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chayote en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chayote, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Francia prohíbe el plástico de un solo uso para comercializar frutas y hortalizas

Empaques plásticos

Recientemente en Francia prohibieron el uso de plásticos de un solo uso para empaquetar frutas y hortalizas, lo que sin duda pone un precedente interesante para que más países de la Unión Europea aprueben legislaciones similares, algo que me parece bastante positivo, aunque no todos estás contentos.

China continua su camino para aprobar variedades de maíz transgénico

Cultivo de maíz

El gobierno chino anunció que planea aprobar algunas variedades de maíz genéticamente modificado de empresas nacionales, para así garantizar la seguridad alimentaria en dicho cultivo, lo que ya no sorprende dado que durante meses el tema se ha comenzado a discutir con normalidad en China.

La ley podría permitir que jóvenes de 16 y 17 años trabajen en el campo

Perspectivas agroalimentarias

Representantes de la industria privada y del gobierno federal coinciden en que sería adecuado realizar un cambio a la legislación para que los jóvenes de 16 y 17 años puedan trabajar en el campo, pues actualmente la ley prohíbe su contratación por considerarse una actividad riesgosa para ellos.

Driscoll’s México inaugura su 5° cooler en el estado de Michoacán

Fresas de Driscoll's México

Driscoll’s, la empresa líder mundial en producción de berries, inauguró su quinto cooler en el estado de Michoacán, en el municipio de Purépero, que se suma a los frigoríficos de Jacona, Los Reyes y Lagunillas, siendo el tercero con mayor capacidad de toda la red de frigoríficos de la empresa.

Estadísticas de producción de chabacano en México

Estadísticas de chabacano

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de chabacano en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de chabacano, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de camote en México

Estadísticas de camote

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de camote en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de camote, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estados Unidos exige vacunación a jornaleros y transportistas mexicanos

Transporte de productos frescos

A partir de mañana, 22 de enero de 2022, los trabajadores agrícolas y transportistas de productos frescos que entran a los Estados Unidos deberán contar con su esquema de vacunación completo, con alguna vacuna aprobada por el Centers for Disease Control and Prevention o se les negará la entrada.

Las ventas de orgánicos en Estados Unidos y Canadá aumentarán en 2022

Productos orgánicos

En los Estados Unidos y Canadá los consumidores jóvenes, aquellos menores de 25 años, están liderando un cambio importante en los hábitos de consumo, siendo el segmento de productos orgánicos el más beneficiado de todos, pues se espera un incremento en sus ventas de 5-10% durante 2022.

Los agricultores de fresa estadounidenses quieren seguir siendo competitivos

Cultivo de fresa

En los últimos años la competencia por el mercado de la fresa entre los agricultores estadounidenses y mexicanos estaba siendo liderada por los últimos, pero la introducción de nuevas variedades y la automatización podrían asegurar el futuro de los productores de California y Florida.

La profesionalización de la producción agrícola es cada vez más necesaria

Colaboración agricultura

No es la primera vez que opino que la agricultura se tiene que profesionalizar, para realmente entrar a una era plena de agronegocios, que nos permite alcanzar eficiencias productivas nunca vistas; esto es más necesario que nunca para acercarnos al objetivo de hambre cero y cumplir con los ODS.

La agricultura vertical todavía no está lista para alimentar al mundo

Agricultura vertical

La agricultura vertical en ambiente controlado ha sido toda una novedad para los medios de comunicación durante los últimos 5 años, pero por más promesas que se hagan sobre este tipo de agricultura, lo cierto es que todavía no está generando un impacto relevante en cuanto a volumen de producción.

La FDA se actualiza para responder a los brotes causados por alimentos frescos

Food and Drug Administration

La FDA de los Estados Unidos lanzó recientemente el Foodborne Outbreak Response Improvement Plan, que se podría traducir como “plan de mejora de la respuesta a brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos”, con el cual busca actualizar sus procedimientos para dar una mejor respuesta.

Estadísticas de producción de maíz forrajero en México

Estadísticas de maíz forrajero

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de maíz forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de maíz forrajero, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Algunos de los principales retos que tienen que superar los agricultores

Perspectivas agroalimentarias

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al productor Juan Ochoa, quien me platicó los principales retos de los agricultores, siendo las plagas y las enfermedades el principal de todo, aunque en la actualidad el desgaste de los suelos también es un problema importante.

Estadísticas de producción de cacahuate en México

Estadísticas de cacahuate

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de cacahuate en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cacahuate, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estados Unidos aumentará sus importaciones de vegetales frescos desde México

Vegetales

En 2018 el 69% de las importaciones estadounidenses de vegetales frescos provenían de México, mientras que en 2020 la cifra ya era de 77%, una tendencia que según el Economic Research Service (ERS) del United States Department of Agriculture (USDA) continuará en los siguientes años.

En Perú la variedad de arándano Ventura ya superó a la variedad Biloxi

Arándano azul

Perú pasó de exportar 12,951 toneladas de arándano fresco en 2015-2016 a 176,912 toneladas en 2021-2022 (todavía sin concluir esta temporada), siendo Ventura la principal variedad, superando a la variedad pública Biloxi. La mitad de la producción va a Estados Unidos y una tercera parte a Europa.

Tamaulipas ya no produce maíz palomero y ahora se importa desde Estados Unidos

Palomitas de maíz

Tamaulipas ha dejado de producir maíz palomero porque en algún momento el cultivo dejó de ser rentable para los agricultores, quienes ahora se enfocaron en el maíz amarillo, que necesita muchos menos cuidados, por lo que ahora se importa casi la totalidad de la demanda nacional desde Estados Unidos.

Plataforma para obtener información confiable sobre la industria citrícola

Cítricos

En la Expo Agroalimentaria 2021 platiqué con Bernardo Ballesteros, director ejecutivo de citricos.com, quien me contó sobre esta plataforma especializada en el sector citrícola, la cual nació de la necesidad de tener información confiable de una familia de agricultores de limón persa en Veracruz.

Estadísticas de producción de betabel en México

Estadísticas de betabel

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de betabel en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de betabel, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

¿Cómo puede una empresa mexicana superar a las empresas extranjeras?

Tecnología agrícola

En la Expo Agroalimentaria 2021 platiiqué con Bernardo Casillas, director general de Santini Burners, con quien hablé sobre la innovación en el sector agrícola y sobre cómo deben competir las empresas nacionales, especialmente aquellas que se encuentran en un área dominada por empresas extranjeras.

Estadísticas de producción de apio en México

Estadísticas de apio

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de apio en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de apio, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

FJDynamics es una empresa que busca robotizar la agricultura y la ganadería

FJDynamics

La empresa FJDynamics acaba de levantar una ronda de financiación de 70 millones de dólares; dicha empresa tiene como objetivo automatizar labores manuales, optimizar tareas y disminuir costos, y fue fundada en 2017 por Wu Di, quien fuera jefe científico en DJI, la empresa líder mundial en drones.

Una emprendedora mexicana busca rescatar a los maíces criollos

Maíces criollos

Montserrat Vázquez es una mexicana originaria de San Mateo Ixtlahuaca que busca proteger a los maíces criollos, los cuales actualmente se encuentran en riesgo de desaparecer ante la presión de las variedades comerciales, mucho más productivas y por lo tanto más llamativas para los agricultores.

Comienza operaciones la nueva Red Mexicana de Laboratorios de Suelos

Suelos agrícolas

Como todos sabemos, contar con suelos agrícolas sanos es indispensable para garantizar la autosuficiencia alimentaria de los países, por lo que los gobiernos deben impulsar acciones que permitan mantener el equilibrio de los suelos y restaurar los suelos que actualmente tienen problemas.

Claves para el manejo de una correcta comunicación en el sector agrícola

Colaboración agricultura

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar a Ana Cantú de comunicación y prensa de la Revista InfoAgro, con quien platiqué sobre la comunicación en el sector agrícola, poniendo énfasis en cuáles son los puntos de mejora que existen actualmente para las empresas agrícolas.

Estadísticas de producción de alcachofa en México

Estadísticas de alcachofa

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de alcachofa en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de alcachofa, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Costa Rica sería sancionada por prohibir las importaciones de aguacate mexicano

El aguacate en la cocina

El 05-05-2015 el gobierno de Costa Rica prohibió las importaciones de aguacate Hass desde 8 países, siendo México el principal proveedor afectado, aludiendo al riesgo de ingreso de la plaga conocida como mancha de sol en aguacate, identificada como un viroide que se conoce actualmente como ASBVd.

China presenta un borrador para regular el uso de herbicidas en cultivos transgénicos

Aplicación de herbicidas

El 03-12-2021 el gobierno chino publicó un borrador de reglas sobre los requisitos de registro para los herbicidas que se utilizarían en cultivos transgénicos, lo que significa otra señal más de que el gobierno se está preparando para permitir un uso abierto de transgénicos en la agricultura.

Estadísticas de producción de acelga en México

Estadísticas de acelga

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de acelga en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de acelga, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza

Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo camino de modificaciones, que comenzaron con la domesticación de plantas que hace siglos eran prácticamente incomestibles, por lo que no se trata de un resultado de la naturaleza.

Agricultores de Chihuahua se oponen a la construcción de la presa Palanganas

Presa

En Chihuahua agricultores de Ascensión y Janos han protestado recientemente en contra de la construcción de la presa Palanganas, que será edificada en la zona media entre ambos municipios. Los agricultores indican que la escasez de agua de la región aumentaría con la construcción de dicha presa.

En Argentina el nabo silvestre está resistiendo la aplicación de varios herbicidas

Brassica rapa

Un biotipo de nabo silvestre resistente a la aplicación de diversos herbicidas ha sido identificado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Argentina, siendo que en los últimos años se han detectado ya varias poblaciones de nabo silvestre resistentes a herbicidas.

Principales frutas y vegetales consumidos en 2020 en los Estados Unidos

Diversidad agrícola

Entre el 11 y el 27 de octubre de 2020 The Packer llevó a cabo su encuesta anual para conocer las tendencias de consumo de productos frescos en Estados Unidos, cuyos resultados se pueden revisar en Fresh Trends 2021. Dentro de dicho documento se presentan las frutas y los vegetales más consumidos.

Starbucks regala parte de su café molido usado para aplicarlo en jardinería

Café molido usado para jardinería

El café molido se puede utilizar en jardinería como fertilizante y repelente de plagas, y como en Starbucks debe ser un reto deshacerse del café molido que sobra de la preparación de sus bebidas, cuentan con el programa Starbucks’ Grounds for Gardeners, para reducir su volumen de desperdicios.

Los aguacateros de Michoacán dicen que su producto si puede ser sustentable

Corte de aguacate

Ante la tendencia #NoAvocado los productores y empacadores del estado de Michoacán dicen que la solución no es dejar de consumir aguacate, sino buscar la producción sustentable. Dicha tendencia está teniendo fuerza, en especial en Reino Unido, donde varios chefs han decidido buscar alternativas.

En Estados Unidos continúan las presiones para permitir los transgénicos en México

Mejoramiento genética

Legisladores estadounidenses denunciaron que el decreto del gobierno mexicano para eliminar el uso de semillas transgénicas en cultivos para consumo humano no está basado en ciencia. Hay que recordar que con este decreto no se otorgan permisos para la liberación de semillas transgénicas.

Estados Unidos necesita más azúcar y México tiene autorización para proveerla

Azúcar refinada

A finales de noviembre de 2021 el gobierno estadounidense aumentó el límite de exportación de azúcar de México en 150,000 toneladas cortas (136,000 toneladas), debido a una petición del United States Agriculture Department, después de identificar una necesidad de suministro adicional de azúcar.

Algunas tendencias en desarrollo con respecto al empaque de alimentos

Empaque de cartón

El empacado de los alimentos presenta tendencias interesantes, debido a que los consumidores están presionando cada vez más en temas de sostenibilidad y circularidad, además de que las nuevas legislaciones también quieren impulsar la reducción y el reciclaje, especialmente de los envases plásticos.

En España están preparando leyes alimentarias y agrícolas bastante interesantes

Desperdicio de alimentos

En España están por aprobar la Ley de la Cadena Agroalimentaria, cuyo punto más relevante es la prohibición de la venta a pérdidas de productos agroalimentarios, la cual ocurre cuando un comercializador vende por debajo del precio de adquisición, sabiendo que se recuperará vendiendo otros productos.

Por fin el aguacate de Jalisco tiene autorización para exportarse a Estados Unidos

Aguacates

El 07-12-2021 se comunicó que el aguacate Hass del estado de Jalisco por fin podrá ser exportado hacia los Estados Unidos, lo que sin duda es una excelente noticia para el sector aguacatero nacional. El aguacate de la entidad podrá exportarse a las 50 entidades de Estados Unidos y a Puerto Rico.

Una investigación indica que el glifosato no causa mortalidad en abejorros

Abejorro

A pesar de que el glifosato ha sido catalogado como no dañino para los polinizadores por diversos reguladores, investigaciones recientes sugieren que realmente si provocan afectaciones, por lo que determinar si causa o no mortalidad, solo o en combinación, es un pendiente de gran importancia.

¿Qué implica cuando un agua para uso agrícola se considera “dura”?

Agua para riego

La dureza del agua indica la cantidad de minerales que contiene esta, principalmente sales de calcio (Ca+2) y magnesio (Mg+2), expresadas en miligramos por cada litro de agua. La dureza del agua se expresa comúnmente como carbonato de calcio (CaCO3), aunque esta sal no se encuentre en el agua.

Te invito a escucharme en el podcast «Exportando el Éxito» de ProducePay

ProducePay

Actualmente trabajo como Sr. Content Analyst en ProducePay, una startup de financiamiento agrícola que se basa en tecnología para ofrecer productos e información de valor a los agroexportadores. La empresa está basada en Los Ángeles, aunque ya hay oficinas en Tijuana y Ciudad de México.

¿La comunicación en el sector agrícola se está manejando de manera adecuada?

Colaboración agricultura

En la Expo Agroalimentaria 2021 entrevisté a Catalina Félix del área de marketing de la Revista InfoAgro, con quien platiqué sobre si las empresas están comunicando de manera adecuada en la actualidad, pues debido a los medios digitales es algo que está tomando mayor importancia.

Toma tiempo para que las abejas se recuperen de una exposición a plaguicidas

Colonia de abejas

En la actualidad se sabe que la exposición a plaguicidas afecta a las abejas, pero se desconoce cuáles son los efectos negativos a largo plazo. En este sentido una investigación indica que las abejas podrían requerir de varias generaciones para recuperarse de una sola exposición a plaguicidas.

APEAM lanza su podcast Avo Sostenible para hablar sobre el aguacate mexicano

APEAM

Ha llegado el momento de que comience la avalancha de podcasts del sector agrícola en español, y las organizaciones y empresas se están percatando de la situación. Les comparto esta reflexión porque en las últimas semanas he escuchado varios programas nuevos, con el de Avo Sostenible de APEAM.

El alza en los precios de los insumos agrícolas continuará durante parte de 2022

Fertilizar adecuadamente

Alrededor del 75% de los ingredientes activos y de los productos para la protección de cultivos proviene de China, que ha decidido limitar sus exportaciones para satisfacer su demanda interna, de modo que se estima que los precios permanecerán altos durante la primavera de 2022, cuando menos.

La agricultura digital sigue siendo la gran promesa para el sector agrícola mexicano

Industria AgTech

La agricultura digital, que implica la adopción de tecnologías digitales para aumentar la productividad agrícola, al tiempo que se impulsa la sostenibilidad de la producción, está teniendo una lenta adopción en México, siendo que solo un porcentaje mínimo de agricultores se está beneficiando.

Aplicar ciertos extractos de microorganismos mejora la producción agrícola

Microorganismos en agricultura

La aplicación de compuestos volátiles obtenidos del cultivo de microorganismos podría mejorar la producción agrícola y estimular la microfauna benéfica de los suelos, según una investigación basada en las propiedades bioestimulantes de extractos de cultivos de hongos, tanto benéficos como patógenos.

Investigadores siguen analizando como se podrá cultivar alimento en Marte

Idea para producir alimentos en Marte

Para que la colonización de Marte sea posible los viajeros deberán ser capaces de producir algunos alimentos en su superficie, porque aunque los especialistas en el tema creen que la mayor cantidad de alimentos deberán ser enviados desde la Tierra, también aceptan que habrá que cultivar algunos.

Todo indica que Jalisco por fin exportará aguacate a los Estados Unidos

Aguacates

Las dependencias de agricultura de México y de Estados Unidos han sostenido negociaciones para que los agricultores de aguacate del estado de Jalisco por fin puedan exportar su producto a los Estados Unidos, algo que en la actualidad solo pueden hacer los agricultores de Michoacán.

¿Cómo se puede cerrar la brecha existente entre los extremos de la agricultura?

Colaboración agricultura

En la Expo Agroalimentaria 2021 entrevisté a mi papá, Aurelio Bastida Tapia, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, a quien le pregunté sobre cómo se puede cerrar la brecha que existe entre la agricultura de subsistencia y la agricultura de exportación, los extremos del sector agrícola nacional.

La World Avocado Organization defiende la sustentabilidad del aguacate

World Avocado Organization

A inicios de noviembre de 2021, The Guardian publicó un artículo de Clare Finney, en el cual se hizo referencia a la enorme huella de carbono del aguacate, razón por la cual diversos chefs alrededor del mundo estaban buscando sustitutos para elaborar el tan solicitado guacamole en sus restaurantes.

Avanza en China la aprobación del maíz y de la soya transgénicos

Maíz amarillo en México

En China la innovación en temas agrícolas ha estado frenada por la falta de una regulación adecuada, sin embargo, los responsables de la formulación de políticas públicas han indicado al gobierno que el uso de transgénicos es una de las claves para garantizar la seguridad alimentaria en el futuro.

Panorama general sobre la producción orgánica de berries en México

Berries comerciales

Durante la Expo Agroalimentaria 2021 platiqué con el Ing. Luis Enrique Rosales, especialista en producción orgánica de berries, quien me comentó que la principal tendencia en la industria de las berries está en una creciente preocupación de consumir alimentos más seguros y saludables.

¿Los profesionistas agrícolas en México estamos cumpliendo adecuadamente?

Agrónomo

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar a la Ing. Nancy Hernández, quien es consultora independiente egresada de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), a quien le pregunté su opinión sobre el papel que estamos desempeñando los profesionistas agrícolas en la actualidad.

2 fermentados rápidos que he probado para mejorar los suelos agrícolas

Suelos agrícolas

En los últimos años he utilizado en la producción de zarzamora un par de fermentados que me han dado excelentes resultados: un fermentado de lenteja como enraizador y un fermentado de piña como desalinizador, ambos fáciles de preparar y con costo mínimo, en comparación con los productos comerciales.

Avocados From Mexico regresará al Super Bowl con un anuncio nuevo

Avocados From Mexico

Avocados From Mexico volverá a aparecer en los anuncios del Super Bowl, a celebrarse el 13 de febrero de 2022, y el mariscal de campo de los Santos de New Orleans, Drew Brees, será parte del comercial, además de que también aparecerá en la publicidad que se colocará en los negocios minoristas.

ProducePay presentó su análisis de la producción y comercialización de tomate

Tomate

Si estás involucrado de alguna manera con el cultivo del tomate te invito a que descargues el análisis gratuito de ProducePay para este cultivo; solo requieres llenar un breve formulario en su página web. Cabe mencionar que yo trabajé la información estadística presentada en dicho análisis.

Principales oportunidades y retos de la industria de las berries en México

Berries comerciales

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al Ing. Juan José Flores, director general de la Asociación Nacional de Exportadores de Berries (ANEBERRIES), quien me comentó que existen grandes oportunidades y retos para la producción y exportación de las berries mexicanas.

Algunas consideraciones básicas para comenzar a cultivar tulipanes

Tulipanes amarillos

Los tulipanes pertenecen al género Tulipa de la familia Liliaceae. Su cultivo puede destinarse tanto a plantas de maceta o para flores de corte; las diferencias básicas entre uno y otro destino dependen de las variedades utilizadas o de la duración del tratamiento de baja temperatura.

Los coadyuvantes de los plaguicidas también dañan a los polinizadores

Abeja polinizando una flor

Un estudio científico indica que la exposición de las abejas y abejorros a etoxilatos de alcohol les causa daño intestinal severo, provocando falta de apetito, pérdida de peso y alta mortalidady que son utilizadas como coadyuvantes en plaguicidas, cuya regulación suele ser mínima o incluso nula.

La agricultura ecológica y sus prioridades más relevantes

Agricultura ecológica

La agricultura ecológica busca una relación simbiótica con la ecología ya que se enfoca en el medioambiente, es decir, hay que producir alimentos, pero hay que hacerlo de forma sustentable, ¿y qué implica ser sustentable? La definición es compleja, pero a grandes rasgos implica alcanzar equilibrios.

Investigadores desarrollan fertilizante orgánico con los desechos de las tortillerías

Tortillas

Un equipo de investigadores de la UNAM está desarrollando un fertilizante orgánico a partir del nejayote, que es el residuo líquido del proceso de nixtamalización, a través del cual el maíz se cuece con agua y cal vida para suavizar la semilla, permitiendo así la obtención de masa para tortillas.

La producción mundial de arroz está siendo amenazada por 3 frentes

Granos de arroz

El arroz es el grano que alimenta a la mitad del mundo, pero su producción está siendo amenazada desde 3 frentes, por lo que la seguridad alimentaria de muchas personas podría estar en riesgo en algún momento. Por supuesto, la primera razón es el aumento mundial en los precios de los fertilizantes.

Invernaderos flotantes para aprovechar las zonas costeras para producir

Diseño de invernadero flotante

La startup japonesa N-Ark ha presentado Green Ocean, el diseño de un invernadero flotante con el cual se podría aprovechar el espacio de muchas zonas costeras para producir alimento, ya que dicho invernadero sería resistente a la corrosión y permitiría utilizar el agua del mar y el agua de lluvia.

El empaque es importante pero el precio sigue siendo el factor decisivo

Empaque de cartón

La sustentabilidad del sector agroindustrial está adquiriendo cada vez mayor importancia, siendo una parte esencial el uso de empaques que sean amigables con el ambiente. Sin embargo, aunque esto es relevante para algunos consumidores, para la mayoría el precio sigue siendo el factor decisivo.

No conocemos las semillas usadas para cultivar los alimentos que compramos

Variedad de semillas

Con el etiquetado actual es imposible conocer el tipo de semillas utilizadas para cultivar lo que compramos y consumimos, a pesar de que constituyen la base de nuestro sistema alimentario, debido a que el modelo industrial ha permitido que la concentración de semillas quede en muy pocas manos.

En Australia los agricultores destruyeron una gran cantidad de aguacate

Aguacates cosechados

Los agricultores australianos de aguacate recibieron un duro golpe con el desplome de los precios en el mercado, debido a un inesperado aumento en la oferta, conjugado con una disminución en la demanda por los prolongados cierres de los restaurantes, la tormenta perfecta de precios bajos.

China tiene la primera variedad de papa procedente de semilla

Papas

La papa es un tubérculo de mucha importancia que se reproduce mediante clonación, lo que genera ciertos problemas cuando se quieren obtener variedades mejoradas, lo que impulsó al investigador Huang Sanwen a utilizar herramientas de edición genética para mejorar el proceso de reproducción de papa.

SADER y SIAP presentan el Panorama Agroalimentario 2021

Diversidad agrícola

El 18-11-2021 fue presentado el “Panorama Agroalimentario 2021. Nuestro campo es vida”, por el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y por la Directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, Lic. Patricia Ornelas Ruíz.

Los precios de los alimentos en el mundo están alcanzando niveles elevados

Precios de los alimentos

El índice de la FAO sobre los precios de los alimentos alcanzó los 133.2 puntos en octubre de 2021, llegando a un valor que no se tocaba desde julio de 2011 y con una tendencia que pronto podría hacer que se supere el máximo histórico de 137.6 puntos, alcanzado también en 2011, en el mes de febrero.

Taste It es un mercado online cuyo objetivo es el comercio sin intermediarios

Plataforma Taste It

Eliminar a los intermediarios para comercializar los productos agroalimentarios, directamente entre los productores y comercializadores, es una tendencia que está tomando fuerza, y bajo este esquema surge Taste It, un mercado agrícola online que nace en España y que promete productos en 24 horas.

El sector de las berries está interesado en buscar innovaciones en plásticos

Macrotúneles en arándano

La producción de berries se realiza bajo macrotúneles, estructuras de protección que permiten aumentar los rendimientos, pero que generan un impacto ambiental. Es por esta razón que Driscoll’s se ha asociado con Think Beyond Plastic para lanzar el Reto de Innovación en Plásticos Agrícolas.

El 31% de las aguas superficiales en España presentan residuos de glifosato

Garrafas de glifosato

En un informe por Ecologistas en acción se indica que el 31% de las muestras de agua superficial tomadas en España entre 2015 y 2019 tienen restos de glifosato, el herbicida más vendido en el mundo y en el país. Además, en el 22% de las muestras se supera el valor límite establecido como referencia.

La OCDE reprueba a la COFEPRIS en cuanto a la regulación de plaguicidas

Cofepris México

En su reporte “Gobernanza regulatoria en el sector de plaguicidas en México” de 2021, la OCDE ha indicado que el proceso de registro de plaguicidas en el país es lento y caro, con requisitos excesivos dispersos en unas 30 normas distintas y generando graves problemas ambientales.

La NASA predice que el cambio climático impactará a la agricultura en 10 años

Cambio climático

En un estudio publicado en la revista Nature Food, la NASA indica que para 2030 el rendimiento mundial de maíz podría disminuir 24%, mientras que el de trigo un 17%, como consecuencia del cambio climático. Para obtener estas estimaciones se utilizaron avanzados modelos climáticos y agrícolas.

Los chefs están dejando de utilizar aguacate debido a su huella de carbono

El aguacate en la cocina

El aguacate es un fruto delicioso al que pocos se pueden resistir, razón por la cual en los últimos años su consumo se ha elevado en todo el mundo, sin embargo, poco a poco cada vez son más quienes llaman a no consumirlo, debido básicamente a las problemáticas en las que su producción está envuelta.

Las importaciones orgánicas de México y Perú aumentan en Estados Unidos

Productos orgánicos

Los números del USDA indican que entre septiembre 2020 y agosto 2021 las importaciones de aguacate orgánico mexicano sumaron 150.8 millones de dólares, un incremento de 23% con respecto al año anterior y un incremento de 29% con respecto a hace 2 años. Aunque no fue el único incremento importante.

Diferentes tipos de tomates de acuerdo con las necesidades de los mercados

Tipos de tomates

El tomate es uno de los productos agrícolas más consumidos en México y en el mundo, debido a lo cual su diversidad es tal que existen tipos de tomate para todos los gustos. Los principales son por supuesto el tomate bola y el tomate saladette, este último también conocida como tomate roma.

Mi opinión personal sobre la Expo Agroalimentario Guanajuato 2021

Expo Agroalimentaria

Después del fracaso del año pasado, por la ausencia de una tercera parte de los expositores, tenía gran interés en asistir a la Expo Agroalimentaria Guanajuato, para ver si se daba una recuperación, la cual afortunadamente ocurrió, dejando claro que sigue siendo el evento agrícola del año.

La fresa fue el cultivo con mayor ingreso por hectárea en México

Cultivo de fresa

Según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, a través de su Ranking del Sector Agrícola en México, en 2019 la fresa fue el cultivo que lideró en cuanto a ingresos por hectárea, con $1,312,836 por hectárea, con un incremento de 62.0% en 2019, con respecto al promedio de 2014-2018.

El cultivo del algodón en México está teniendo retos importantes

Algodón

El cultivo del algodón en México está decreciendo su superficie sembrada, siendo una de las principales razones la poca disponibilidad de semilla de última generación, ya que las semillas disponibles actualmente tienen en el mercado 6 a 8 años, lo que implica una pérdida de competitividad.

Joven boliviano construye un vehículo para facilitar el cultivo de la papa

Vehículo casero Satiri

Debido a la necesidad un joven boliviano desarrolló desde cero un vehículo rudimentario que facilita algunas actividades del cultivo de la papa en el altiplano boliviano. El joven en cuestión se llama Ramiro Mamani, de 22 años, quien nombró a su creación como Satiri, que en aimara significa sembrar.

El aguacate en Michoacán va por un camino que es insostenible a futuro

Aguacates cosechados

El procurador ambiental de Michoacán estima que casi la mitad de las 160,000 hectáreas de aguacate que hay en el estado son irregulares, por lo que la viabilidad de la producción es insostenible, por los costos ambientales que está generando, entre los que destaca la deforestación de bosques.

En España la empresa de maquinaria agrícola Kubota compra Pulverizadores Fede

Smartomizer H3O

Pulverizadores Fede fue fundada en 1967 en Valencia, la cual en 2015 obtuvo financiamiento por parte del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, recurso que les permitió desarrollar un pulverizador inteligente llamado Smartomizer H3O. Y esta empresa ha sido comprada recientemente por Kubota.

Cofepris es ahora mismo un cuello de botella para la agroindustria en México

Cofepris México

En México la Cofepris tiene alrededor de 2,000 trámites rezagados de plaguicidas o nutrientes vegetales, una problemática que acarrea desde 2018 y que se acentuó con la pandemia, debido a que el proceso burocrático se vio afectado por cambios en la administración interna por temas de corrupción.

La STPS investiga a empresas de tomate por supuesto trabajo forzado

Frutos de tomate

A finales de octubre de 2021 la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que prohibiría la entrada a los tomates producidos por Agropecuarios Tom S.A. de C.V. y Hortícola S.A de C.V., debido a que durante una inspección se encontraron indicios de presunto trabajo forzado.

Algunos países latinoamericanos resistieron mejor la pandemia que otros

Comercio agroalimentario

Con la información reportada por 17 países de América Latina y el Caribe, se pueden clasificar a esos países en 4 grupos distintos, en dependencia del comportamiento de sus exportaciones agroalimentarias y de sus exportaciones totales durante 2020, en comparación con los números de 2019.

Las uvas con semillas están siendo superadas por las uvas sin semillas

Uva de mesa

En España las variedades de uvas sin semillas ya representan el 70% del consumo de esta fruta, por lo que en un futuro no muy lejano es posible que las uvas con semillas sean algo del pasado, lo que me lleva a reflexionar sobre la evolución de los productos agrícolas que comúnmente consumimos.

Las abejas podrán resistir los plaguicidas con este superalimento

Colonia de abejas

Todos sabemos que el abuso de los plaguicidas para la producción agrícola es uno de los factores que, en los últimos años, ha afectado considerablemente a las colonias de abejas. Sin embargo, con ayuda de un superalimento las abejas podrían resistir de menor manera a los plaguicidas que se aplican.

Un empaque con 3 aguacates en diferente estado de maduración

Empaque de 3 aguacates

En Países Bajos el supermercado online Crisp y la comercializadora de aguacate Your Avojoy se unieron para ofrecer a los consumidores un empaque con 3 aguacates, cada uno con distinto estado de maduración, por lo que podrán disfrutar de este delicioso producto durante toda una semana.

¿Qué tan rentable es producir fresa en diferentes estados de México?

Cultivo de fresa

La fresa se consume mucho en Norteamérica, en especial en Estados Unidos, siendo este el principal país importador de fresa en el mundo, un volumen que México cubre con la mayoría de sus exportaciones, que generan un buen flujo económico para el país, aunque no es igual de rentable para todos.

Los carbonatos en el suelo pueden afectar significativamente a las plantas

Suelos agrícolas

Los carbonatos son poco solubles en agua y se derivan principalmente del material parental, aunque ocasionalmente son formados por la intemperización de los minerales primarios que componen las rocas como calizas, dolomías y mármoles; en ambos casos estos carbonatos son llamados “autóctonos”.

Científicos desarrollan una nueva membrana para filtrar sales del agua

Recurso agua

El desarrollo de un nuevo tipo de membrana para el agua ha sido presentado en la revista científica Soft Matter, como resultado de una investigación realizada en el Sandia National Laboratorios. La membrana en cuestión utiliza la electrodiálisis y se inspiró en una proteína de algas.

Muchos sitios de noticias agrícolas están restringiendo su contenido

Inversión agrícola

En los últimos meses me he percatado de que varias de las fuentes de noticias agrícolas que consulto, están restringiendo su contenido detrás de una barrera de pago, la cual, si bien es cierto que en la mayoría de las ocasiones implica un pago mínimo, no me deja de llamar la atención está tendencia.

En California el estiércol de las vacas ya vale más que su leche

Vacas

Varias empresas energéticas están utilizando el estiércol vacuno para obtener biogás del metano que este desprende, lo que está generando un problema en California, pues ahora el estiércol tiene mayor valor que la leche, una problemática cuyo origen en una ley que incentiva las energías limpias.

El limón persa es el ejemplo de que todavía hace falta mucha organización

Limón persa

El limón persa es uno de los productos de mayor importancia para las agroexportaciones mexicanas, pero muchos productores venden sus cosechas a precios extremadamente bajos, pues no tienen la capacidad para distribuir y comercializar solos, por lo que los acaparadores hacen de las suyas.

La agricultura móvil promete facilitar y simplificar la producción agrícola

Agricultura móvil

Pronto la tecnología móvil entrará de lleno a la agricultura. Imagina controlar el riego de una parcela desde una aplicación en tu celular, hacer un recorrido a lo largo de muchas hectáreas con ayuda de un dron, o que en tu smartphone tengas toda la información que requieres para tomar decisiones.

Agro Oferta, la app del gobierno mexicano para impulsar el comercio digital

App Agro Oferta del SIAP

Las apps digitales no son nada novedoso, pero en el sector agrícola apenas se está comenzando a cubrir la demanda de apps específicas, que ayuden a los actores de la industria agroalimentaria a realizar tareas específicas con eficiencia, por lo que la app Agro Oferta llega en un muy buen momento.

Las micorrizas también generan resistencia inducidas en las plantas

Micorrizas

A lo largo de la historia el beneficio indicado para los hongos que establecen relaciones simbióticas con las raíces de las plantas era la mejora nutricional, pero una nueva investigación indica que también permitirían que las plantas soporten mejor los estreses bióticos o abióticos.

Los niveles de plaguicidas en Estados Unidos se mantienen bajos según la FDA

Aplicación de plaguicidas

Recientemente la FDA de Estados Unidos ha publicado su Pesticida Residue Monitoring Program Report for FY 2019, en el cual se indica que la tendencia de bajos niveles de pesticidas en los productos agrícolas continua, siguiendo así con la consistencia de resultados de los últimos 8 años.

México seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos

Cosecha de maíz en Estados Unidos

Recientemente el secretario de agricultura de México afirmó que se seguirá importando maíz transgénico de Estados Unidos y descartó que se vayan a limitar dichas importaciones, una postura que contrasta con la posición del gobierno federal de no permitir la siembra de maíz transgénico en el país.

El gobierno mexicano comienza a investigar la cebolla de Chihuahua

Cebollas moradas

La cebolla es uno de los productos agrícolas mexicanos más exportados, alcanzando en 2020 un valor de 427 millones de dólares, razón por la cual la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha comenzado a investigar el brote de Salmonella detectado recientemente en Estados Unidos.

Actualidad y posibles oportunidades de la industria agtech en México

Industria AgTech

Según Endeavor, actualmente la industria agtech en México está conformada por 127 empresas, la mayoría de las cuales están dentro de 3 categorías, que son: biotecnología, bioproductos y biocombustibles (27%), agricultura de precisión (15%) y protección de cultivos y animales (13%).

En California están utilizando búhos y lechuzas contra los roedores

Lechuza volando

Los viticultores del valle de Napa, California suelen tener pérdidas considerables de sus cosechas debido a la presencia de ardillas y otros roedores, pero en lugar de recurrir a rodenticidas, estudiantes de la Universidad Estatal de Humboldt están probando un sistema con búhos y lechuzas.

Francia necesita hacer cambios con urgencia en el sector agrícola

Planta pequeña

En Francia el índice de desempleo juvenil supera el 18%, siendo que existen unos 70,000 puestos de trabajo disponibles en el sector agrícola, pero ni siquiera los hijos de agricultores están buscando ocuparlos, porque los jóvenes ven en la agricultura una ocupación que los ata al trabajo.

¿Qué sucede cuando a una planta le falta algún elemento esencial?

Aplicación de fertilizante

Las plantas tienen mecanismos que ponen en marcha cuando les falta algún elemento esencial para su desarrollo, y las respuestas fisiológicas que presentan son varias, no necesariamente excluyentes entre sí, como redirigir nutrientes de hojas viejas hacia los brotes y las hojas jóvenes.

Una máquina para extraer agua del aire podría ser la salvación de California

Máquina deshumidificadora

Una máquina que produce entre 900 y 8,600 litros de agua por día podría representar la solución a los problemas de escasez de agua en zonas donde el problema de sequía llegar a ser grave, como lo es California, Estados Unidos; aunque por su precio todavía no es una opción para todo el mundo.

FAO y OCDE presentan sus perspectivas agroalimentarias 2021-2030

Perspectivas agroalimentarias

El 06-10-2021 la Organization for Economic Co-operation and Development (OECD) y la Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO) presentaron el documento Perspectivas Agrícolas de la OCDE-FAO, en el cual establecen sus perspectivas agroalimentarias para 2021-2030.

La ley del mínimo y por qué todos los elementos esenciales son importantes

Nutrición vegetal

Uno de los conceptos más importantes de nutrición vegetal es ley del mínimo. Este postulado fue desarrollado por Carl Sprengel, aunque lo popularizó Justus von Liebig, y dice que el desarrollo de una planta se ve limitado por el mineral esencial relativamente más escaso en cada momento.

El CDC emitió una alerta de seguridad alimentaria para la cebolla de Chihuahua

Cebollas moradas

El 20 de octubre de 2021 el Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad alimentaria para la cebolla fresca, roja, blanca y amarilla, importada desde el estado de Chihuahua y distribuida por la empresa ProSource Inc, por un brote de Salmonella.

La escasez de agricultores en Francia está obligando a cambios

Planta pequeña

En Francia una empresa agrícola está cambiando muchos paradigmas ante la escasez de agricultores y especialistas. Lo que la empresa está haciendo es conjuntar personas que están innovando con distintas tecnologías, siendo que la mayoría de ellas nunca ha estado relacionada con la agricultura.

Kilimo es una plataforma para medir la huella hídrica que llega a México

Agua para riego

Kilimo es una agtech que ha desarrollado la primera herramienta digital certificada en Latinoamérica para medir la huella hídrica de la producción agrícola, cuyo objetivo primordial es ayudar a los agricultores a gestionar el riego de manera sostenible, utilizando tecnología específica.

La SCJN ratifica la prohibición para sembrar maíz transgénico en México

Cultivo de maíz

El 13 de octubre de 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó por unanimidad la prohibición a la siembra comercial de maíz transgénico en México, con lo cual negó el amparo promovido en 2016 por varias empresas, entre las que destacan Bayer-Monsanto, Syngenta y PHI México.

La Unión Europea impulsará cambios en los sistemas alimentarios

Diversidad agrícola

En la Unión Europea hay una consulta pública que cerrará pronto, para que las personas den su opinión sobre una futura legislación que establezca las bases de un Sistema Alimentario Sostenible, a través de la cual se buscan resolver muchos de los problemas de los sistemas alimentarios actuales.

El USDA indica que la producción de aguacate en México disminuirá

Aguacates cosechados

En el informe USDA GAIN se menciona que la producción de aguacate mexicano podría caer un 8% durante la temporada 2021-20221, en comparación con la temporada anterior, debido principalmente a un período de recuperación de las plantaciones después de una temporada con producción récord.

En la Unión Europea hay una fuerte presión para salvar a las abejas

Colonia de abejas

Más de 1,160,000 ciudadanos europeos han firmado la iniciativa “Salvemos a las abejas y a los agricultores”, mediante la cual se reclama eliminar el uso de los plaguicidas nocivos para las abejas para 2035. Esta iniciativa es apoyada por ONGs, asociaciones apícolas y científicas.

En Estados Unidos están presionando para aprobar el glifosato en México

Garrafas de glifosato

Según correos electrónicos obtenidos como respuesta a solicitudes de transparencia, el gobierno mexicano ha sido presionado para que revierta su decisión de prohibir el uso del glifosato en el país, así como de reducir las importaciones de maíz en el que se haya usado este herbicida.

Cómo va el programa de fertilizantes para el bienestar hasta ahora

Cargamento de fertilizante

La meta para 2021 del programa Fertilizantes para el Bienestar era entregar 168,775 toneladas, siendo que ya se han entregado 164,785 toneladas. Además, el objetivo inicial fue beneficiar a 394,000 productores, de los cuales ya se han beneficiado 362,119, que en total cuentan con 547,522 hectáreas.

Científicos logran eliminar los iones nocivos del agua de riego

Agua para riego

El uso de agua de mar con fines agrícolas implica usar tecnologías restrictivas económicamente para la mayoría de agricultores, pero científicos han encontrado la manera de eliminar los iones perjudiciales para las plantas, lo que podría ser una buena noticia para las zonas costeras salinas.

Determinación de la textura del suelo mediante el método del tacto

Suelos agrícolas

El método de campo para la determinación de la textura del suelo está basado en el análisis sensorial, táctil y visual, y consiste en tomar una pequeña porción de la muestra del suelo, humedecerla y friccionarla entre los dedos pulgar e índice, para así determinar la textura rápidamente.

Norman Ernst Borlaug y su papel en la mejora de la agricultura mundial

Norman Borlaug

Norman Borlaug es el padre de la agricultura moderna por sus investigaciones que iniciaron la Revolución Verde, investigaciones que comenzaron en México en la década de 1940, cuando se preveía una crisis alimentaria debido a la insuficiente producción de cereales como trigo, maíz y arroz.

Algunos efectos de la reducción en la producción de fertilizantes

Aplicación de fertilizante

El aumento en los costos de los energéticos está haciendo que varias empresas productoras de fertilizantes tengan problemas. Yara (Noruega) disminuirá 40% su producción, OCI (Holanda) disminuyó la producción de amoniaco en Geleen y Fertiberia (España) cerró su planta de amoniaco en Huelva.

En China la escasez de fertilizantes podría tener un gran impacto negativo

Fertilizar adecuadamente

El alza en los precios de los energéticos está afectando a muchas industrias en China y la de los fertilizantes no es la excepción. De hecho, hay preocupación por el suministro de fertilizantes y cómo podría afectar a la soberanía alimentaria, por lo que se están tomando serias medidas al respecto.

Importancia del programa de mejoramiento genético de fresa de UC Davis

Cultivo de fresa

Estados Unidos es el mayor productor de fresa en el mundo, siendo California la referencia para este cultivo, pues actualmente aporta el 90% de la producción nacional, y de ese porcentaje el 60% se cosecha en campos que tienen variedades desarrolladas por la Universidad de California en Davis.

Los apoyos a la agricultura están siendo perjudiciales para el ambiente

Cultivo de maíz

Los apoyos económicos a los agricultores del todo el mundo ascienden a 540,000 millones de dólares anuales, lo que es equivalente al 15% de valor mundial de la producción agrícola. Sin embargo, 87% de esa cifra, es decir, 470,000 millones de dólares, provocan daños a la sociedad y al medioambiente.

Hongos que amenazan actualmente la producción de aguacate en España

Aguacates

Actualmente España cuenta con una superficie de casi 16,000 hectáreas de aguacate, un cultivo que se comenzó a plantar en la década de 1970, en regiones con las condiciones más parecidas a las regiones donde se cultiva aguacate en México, California y Perú, como lo son Málaga y Granada.

El estado de los bosques del mundo FAO 2020

Árbol en un bosque

“El estado de los bosques del mundo” es publicado la FAO cada 2 años para informar sobre la situación mundial de los bosques, y con el que busca facilitar el acceso a la información más actualizada, para simplificar el debate informado y la posterior toma de decisiones con respecto a los bosques.

Valor de las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a México

Empaque de productos agrícolas

En 2020 el valor de las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos a México fue de 18,094 millones de dólares, es decir, 6% menos respecto a 2019, cuando se alcanzaron 19,179 millones de dólares. Para 2016, 2017 y 2018 se tuvieron 17,827, 18,598 y 19,090 millones de dólares, respectivamente.

Italia aprueba el uso de un parasitoide para Drosophila suzukii en arándano

Avispa parasitoide Ganaspis brasiliensis

El Ministerio de Transición Ecológica de Italia ha autorizado la liberación de Ganaspis brasiliensis, una avispa que parasita a la pequeña mosca asiática de la fruta, conocida como Drosophila suzukii, que está causando graves daños en las plantaciones de arándanos y otros cultivos en todo el mundo.

Se estima que Perú seguirá aumentando su superficie de arándano

Blueberry

Actualmente Perú cuenta con 15,000 hectáreas de arándano azul o blueberry y se estima que para 2024 se alcanzarán las 20,000 hectáreas, un aumento que tiene como objetivo principal consolidar al país como el principal exportador mundial de este producto agrícola de alto valor económico.

Desarrollo de un enfoque integral contra enfermedades víricas en hortalizas

Virus rugoso del tomate

Investigadores españoles trabajan en el desarrollo de vacunas contra enfermedades víricas causadas por begomovirus y tobamovirus, que están afectando cultivos de tomate, sandía, melón y calabacita en todo el mundo. El proyecto lleva por nombre Virtigation y está financiado con fondos europeos.

El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2020

Planta pequeña

“El estado de los mercados de productos básicos agrícolas” en su versión 2020 se centra en la estrecha relación existente entre la producción, el comercio y el consumo de alimentos, además de presentar un análisis detallado de las principales tendencias en los mercados agroalimentarios.

El maíz es el principal producto exportado por Estados Unidos a México

Maíz amarillo en México

El maíz sigue encabezando la lista de los 10 principales productos agroalimentarios exportados de Estados Unidos a México, alcanzando un valor de 2,693 millones de dólares en 2020, lo que implicó una disminución de 1% respecto a 2019, cuando se alcanzaron 2,730 millones de dólares.

La Universidad de California en Davis lanza nuevas variedades de fresa

Flores de fresa

A inicios de 2021 la Universidad de California en Davis lanzó 2 nuevas variedades de su programa público de mejoramiento genético de fresa, denominadas UCD Finn y UCD Mojo, variedades de día neutro que fueron desarrolladas para las plantaciones de verano, especialmente en la zona de Santa María.

IBO presenta su reporte de perspectivas para el cultivo del arándano

Arándano azul

La International Blueberry Organization publicó a inicios de septiembre de 2021 su reporte anual sobre el estado actual del arándano en el mundo, en el cual se hace referencia a las tendencias del sector, destacando nuevas variedades y tecnologías, así como el estado de las regiones productivas.

Reino Unido ahora permite la edición genética de cultivos agrícolas

Mejoramiento genética

En Reino Unido están planeando permitir que los investigadores puedan utilizar técnicas para editar genéticamente determinados cultivos, con el objetivo inicial de incrementar el rendimiento y disminuir la necesidad de plaguicidas, algo que pueden permitirse tras su salida de la Unión Europea.

La importancia de Canadá para las agroexportaciones estadounidenses

Empaque de productos agrícolas

Canadá fue en 2020 el segundo mercado de mayor importancia para las exportaciones agroalimentarias de Estados Unidos, solo superado por China. Para 2020 el valor de las exportaciones de productos hacia Canadá alcanzó los 20,992 millones de dólares, 1% más que los 20,886 millones de dólares de 2019.

Las primocañas están cambiando la producción de zarzamora en México

Producción de zarzamora

México es el principal productor mundial de zarzamora, un cultivo para el cual se requieren estrategias englobadas dentro de lo que se conoce como producción forzada, que es necesaria porque la zarzamora tiene su origen en climas frescos, siendo que se produce mayoritariamente en climas cálidos.

Las bacterias nos pueden ayudar a fertilizar menos y producir más

Suelos agrícolas

Para que un cultivo produzca lo necesario hay que aplicarle fertilizantes, insumos que nos ayudan a incrementar la producción de alimentos, pero que tienen serias repercusiones cuando no se utilizan correctamente, siendo el mayor problema de todos, la degradación de los suelos a largo plazo.

China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses

Comercio agroalimentario

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones de dólares, lo que a su vez representó un considerable incremento de 91% con respecto a 2019, cuando se exportaron un total de 13,860 millones de dólares.

Los agaveros se quejan de que la producción de berries les está afectando

Paisaje agavero

El paisaje agavero de la Ruta del Tequila fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, ya que además de los campos de agave azul, también comprende zonas con vestigios arqueológicos de la cultura Teuchitlán, que se remontan al período comprendido entre los años 200 a 900.

¿Qué es la famosa ley PACA y cuál es su propósito principal?

Comercio agroalimentario

La Ley de Productos Agrícolas Perecederos, mejor conocida como Ley PACA, por sus siglas en inglés, Perishable Agricultural Commodities Act, es una ley federal estadounidense que se promulgó en 1930 por solicitud de la industria de productos agrícolas para promover el comercio justo.

Prueba rápida para la detección del hongo Fusarium solani en fresa

Cultivo de fresa

Investigadores desarrollaron un método molecular basado en PCR para realizar la detección precisa del hongo Fusarium solani, que se encuentra en los suelos y que ataca a las plantas de fresa, un cultivo que en España depende de los fungicidas químicos para llegar hasta la cosecha.

Formas de oxigenar un suelo agrícola y sus efectos sobre los microorganismos

Suelo poco oxigenado

La vida aeróbica está amenazada por la exposición a los radicales reactivos de oxígeno altamente tóxicos: formas derivadas de la reducción del oxígeno e incluyen superóxido, peróxido de hidrógeno e hidroxilo, los cuales aplicados a los suelos agrícolas aumentan su cantidad de oxígeno.

El lado negativo de la producción de aguacate en el estado de Michoacán

Aguacates

Los últimos 6 años en Michoacán se perdieron 324,000 hectáreas de áreas naturales debido al cambio de uso de suelo, principalmente por la plantación de aguacate y otras actividades agrícolas, aunque la proliferación de nuevos asentamientos urbanos también está alterando los ecosistemas naturales.

Bayer le entrará al negocio de las semillas orgánicas en 2022

Bayer

La demanda de productos orgánicos va en aumento en todo el mundo y Bayer lo sabe, por lo que ha decidido desarrollar sus primeras semillas orgánicas certificadas de tomate, pimiento y pepino, que comercializará bajo la marca “Vegetables by Bayer”, como parte de los catálogos de Seminis y De Ruiter.

El tamarillo es una fruta pariente del jitomate y aporta algo de proteína

Frutos de tamarillo

El tamarillo es una fruta conocida como tomate dulce o tomate de árbol, ya que pertenece a la familia de las solanáceas, por lo que está emparentada con el jitomate. Su nombre científico es Cyphomandra betacea [Cav] Sendtn y su origen ha sido rastreado hasta la Región Andina de América del Sur.

El nuevo gobierno estatal de Michoacán dice que el aguacate debe regularse

Aguacates cosechados

Hay un par de cuestiones innegables sobre el aguacate michoacano: la primera es que constituye el mayor producto de exportación del estado, y la segunda es que está generando un problema medioambiental hacia el que todos cerraban los ojos. Pero el nuevo gobierno ha puesto el dedo sobre la llaga.

Kubota se interesa por los robots autónomos para cosechar fresas

Robot cosechador de fresas

Advanced Farm Technologies es una startup estadounidense que desarrolla y fabrica robots cosechadores de fresas, en la cual se han interesado 2 empresas japonesas: la fabricante de maquinaria agrícola Kubota y la fabricante de motores Yamaha Motor, que ya han realizado una inversión económica.

La polinización se puede aumentar agregando espacios de plantas con flores

Abeja polinizando una flor

Investigadores de la Universidad de Texas A&M han concluido que, si se cultivan plantas con flores a la par de los cultivos hortícolas, se pueden aumentar los rendimientos de estos últimos. Sin embargo, el reto es justificar el espacio para las plantas con flores dentro de la superficie agrícola.

El primer tomate modificado genéticamente es comercializado en Japón

Tomates modificados genéticamente

Una nueva variedad de tomate cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética ha sido aprobado para su comercialización en Japón, aunque todavía no se conoce cuál será la reacción de los consumidores. Pioneer EcoScience es quien tendrá la distribución exclusiva de esta nueva variedad.

¿Sabías que el tomate RAF tiene denominación de origen para Almería?

Tomates RAF

El tomate RAF es producido en Almería, España, es un tomate cuyas siglas indican su mayor fortaleza: resistencia al fusarium. Este tomate tiene denominación de origen y solo se produce en localidades con agua muy salina: La Vega de Almería, La Cañada, El Alquián, Pujaire y Cabo de Gata.

El costo de los fertilizantes pone en riesgo a toda la producción agrícola

Fertilizar adecuadamente

Gerardo Noriega y Enrique Rico, de la Universidad Autónoma Chapingo y del Instituto Politécnico Nacional, respectivamente, advirtieron que la crisis energética actual, que está poniendo en riesgo a la industria de los fertilizantes en Europa, afectará a la producción de alimentos en México.

La crisis de los fertilizantes en Europa puede afectarnos pronto

Fertilizar adecuadamente

Para producir fertilizantes se necesita energéticos, cuyo precio está por las nubes, lo que está orillando a que las empresas productoras de fertilizantes paren operaciones al no poder asumir los costos de las tarifas energéticas, una problemática que pronto impactará a los consumidores.

Las plantas Welwitschia podrían cambiar la agricultura en el futuro

Plantas del género Welwitschia

Algunas plantas del género Welwitschia han vivido en el desierto de Namib por más de 3,000 años, lo que las convierte en unos de los seres vivos más antiguos del mundo. Para sobrevivir en un lugar donde hay menos de 5 centímetros de lluvia al año, seguramente cuentan con adaptaciones importantes.

Reporte de IDTechEx sobre el futuro de la industria de la agricultura robótica

Robot agrícola

Las perspectivas de la robótica agrícola son bastante positivas para la siguiente década, según un reporte elaborado por IDTechEx, donde se presenta un análisis completo del mercado de los robots agrícolas y la inteligencia artificial para el período comprendido entre 2022 y 2032.

En Arabia Saudí están utilizando agua de mar para enfriar invernaderos

Fundadores de Red Sea Farms

Red Sea Farms es una empresa saudí que quiere producir alimentos utilizando la menor cantidad de agua dulce posible. La empresa fue fundada por Ryan Lefers, ingeniero estadounidense, y Mark Tester, científico australiano, en 2019, con el apoyo de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdulá.

Yara adquirió Ecolan para ampliar su línea de fertilizantes orgánicos

Empresa de fertilizantes orgánicos Ecolan

Ecolan es una empresa productora de fertilizantes reciclados que ha sido adquirida por Yara, cuya colaboración se remonta a 2019, siendo esta su primera adquisición en el tema de fertilizantes orgánicos, lo que demuestra su interés en la producción ecológica basada en la economía circular.

La innovación en la agricultura está llegando desde afuera

Planta pequeña

Durante el GreenTech Americas, realizado en el mes de agosto de 2021 en la ciudad de Querétaro, tuve la oportunidad de platicar con mis amigos de la SMEAP, con quienes hablé sobre diversos temas: innovación agrícola, soft skills, gestión de empresas y mejora de los profesionistas agrícolas.

Bill Gates se interesa por la robótica agrícola e invierte mucho dinero

Robt agrícola de Iron Ox

Hace unos días la startup californiana Iron Ox recaudó 50 millones de dólares en una ronda de financiamiento, siendo su principal argumento de venta el hecho de que los robots pueden cultivar alimentos de manera más sostenible y basándose en sistemas hidropónicos para utilizar menos agua.

Principales insectos polinizadores del cultivo del pepino

Flores de pepino

El pepino es un cultivo de alto valor comercial que requiere de la polinización para lograr buena calidad y rendimiento, pues una mala polinización de las flores afecta el tamaño y peso de la fruta. En esta juegan un papel importante los polinizadores naturales y el uso racional de los agroquímicos.

La resiliencia del sector agrícola quedó demostrada gracias al covid

Frutos de tomate

A pesar de que el sector agroalimentario fue el más resiliente ante los retos sanitarios, logísticos y financieros plateados por el coronavirus, para la ONU es fundamental desarrollar un enfoque que tenga como prioridad mejorar los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino

Flores de pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, para lo cual se necesita de una buena polinización o de lo contrario se tendrán frutos deformados y ligeros, algo que no se busca, pues afectará la comercialización.

Reutilización de residuos agrícolas para impulsar la circularidad del sector

Residuos agrícolas

La zona fronteriza entre Francia, España y Andorra presenta una actividad agrícola importante y la cantidad de residuos agrícolas es un problema, al cual se le dio solución con el proyecto Bioplast, para utilizar esos residuos para desarrollar soluciones que impulsen la circularidad agrícola.

Driscoll’s México estima aumentar sus exportaciones de berries en 2021

Fresas de Driscoll's México

Driscoll’s México es una de las empresas líderes mundiales del mercado de las berries, productos agroalimentarios cuya demanda fue impulsada por el coronavirus y la necesidad del consumo de productos saludables, aunque la pandemia supuso a su vez un cambio en las estrategias de la empresa.

DTA-Agrícola es una plataforma digital para usar racionalmente el agua

Plataforma DTA Agrícola

Cosme Santiesteban desarrolló una plataforma digital para ahorrar hasta 30% de agua y 35% de fertilizante, con el monitoreo en tiempo real del riego.

Se utilizan parasitoides para combatir el HLB de los cítricos en México

Avispa parasitoide Tamarixia radiata

Diaphorina citri, vector de Candidatus Liberibacter asiaticus, la cual causa la enfermedad conocida como Huanglongbing (HLB) que afecta a los cítricos, está siendo combatido con la avispa parasitoide Tamarixia radiata, en varios estados del país. Los primeros reportes de HLB en México datan de 2009.

El maíz amarillo nos detiene para aumentar la soberanía alimentaria

Maíz amarillo en México

El subsecretario de autosuficiencia alimentaria de la SADER indica que actualmente México es autosuficiente en la producción de maíz blanco utilizado para la elaboración de tortillas y otros elementos de la gastronomía nacional, pero no somos autosuficientes en la producción de maíz amarillo.

El robot Annie es capaz de hacer pruebas en campos agrícolas

Robot agrícola Annie

Annie es un robot agrícola desarrolla por Boston Dynamics para la empresa Corteva Agriscience, el cual puede apoyar en la realización de pruebas de campo, por su gran capacidad para recolectar datos e inspeccionar las operaciones agrícolas, lo que se aprovechará en campos de pruebas de semillas.

Los subproductos de los plaguicidas pueden ser incluso más nocivos

Aplicación de plaguicidas

Si los plaguicidas son bastante nocivos para la salud humana y el medioambiente, sus subproductos pueden serlo todavía más, según un estudio científico a través del cual se encontraron 24 nuevos subproductos derivados de la degradación de plaguicidas agrícolas, más persistentes y tóxicos que estos.

El estrés hídrico también puede ocurrir por un exceso de agua

Exceso de agua en maíz

Casi siempre que se habla de estrés hídrico se hace referencia a la falta de agua, pero el exceso de esta también genera estrés en las plantas, aunque es un tipo de estrés secundario porque el agua en exceso no es tóxica, pero si genera hipoxia, que es la falta de oxígeno en la zona radicular.

En México el uso de plaguicidas altamente peligrosos es algo normal

Aplicación de plaguicidas

De todos los ingredientes activos utilizados como plaguicidas en México, aproximadamente 180 son considerados como altamente peligrosos, de los cuales una tercera parte pueden generar graves daños a la salud humana. De hecho, 140 de estos ingredientes activos ya están prohibidos en otros países.

Estas son las plantas que la NASA recomienda para purificar el aire

Planta de Hedera helix

En 1989 la NASA realizó un estudio sobre las plantas que filtran naturalmente el aire, como respuesta al “síndrome del edificio enfermo”, pues a finales del siglo XX la mala calidad del aire en espacios cerrados, principalmente oficinas, comenzó a generar una serie de sintomatologías y enfermedades.

Este es el experimento agronómico de mayor duración en el mundo

Experimento agronómico de mayor duración

En 1879 el botánico William James Beal enterró 20 botellas con una mezcla de arena y semillas de diversos tipos de plantas en el campus de la Universidad Estatal de Michigan. Su objetivo era determinar si las semillas germinarían después de permanecer un tiempo largo en esas condiciones.

La siembra de nubes parece estar dando buenos resultados en México

Nubes de lluvia

Buscar hacer que llueva en México no es nada nuevo, de hecho, a partir de 1948 se hicieron pruebas por casi 30 años, una práctica que en años recientes se ha retomado y tan solo en 2021 se destinaron 35 millones de pesos para sembrar nubes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila.

Paneles solares transparentes podrían utilizarse en invernaderos de vidrio

Invernadero fotovoltaico

Las plantas cultivadas no aprovechan todas las longitudes de onda del espectro electromagnético, por lo que investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte están desarrollando paneles solares que puedan ser utilizados en invernaderos, disminuyendo así su impacto energético.

Realmente se pueden manipular a las nubes para hacer que llueva

Nubes de lluvia

Fue en 1946 cuando Bernard Vonnegut descubrió que el yoduro de plata es un elemento que funciona como agente nucleante y que agregado a las nubes permite estimular la precipitación, descubrimiento que fue complementado con las investigaciones del premio Nobel de química Irving Langmuir.

¿Por qué es importante cuidar e impulsar la sanidad vegetal de los cultivos?

Planta pequeña

Las plantas cultivadas siempre están bajo el constante ataque de plagas invasoras, plagas que pueden dañar gravemente los cultivos y que, de hecho, cada año causan pérdidas millonarias en las cosechas en todo el mundo, que se traducen en pérdidas de ingresos comerciales para los agricultores.

Se levanta la sanción en contra de los aguacateros de Uruapan

Aguacates

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó que la sanción para la exportación de aguacate aplicada el 30 de agosto de 2021 al municipio de Uruapan fue levantada este domingo 12 de septiembre del mismo año, aunque las investigaciones continuarán.

La importancia de la responsabilidad social en la agroindustria nacional

Jornaleros agrícolas cosechando fresas

Una de las grandes asignaturas pendientes de la agroindustria nacional era el tema de la responsabilidad social, pues durante décadas los trabajadores agrícolas habían estado prácticamente en el abandono total, a pesar del auge experimentado por el sector agrícola desde entonces.

La producción indoor de cannabis podría no satisfacer la demanda

Producción de cannabis en interiores

El cultivo de cannabis se está legalizando en varios países del mundo, donde se estima que se convierta en una industria de gran impacto económico; sin embargo, su producción en interiores será insostenible, por lo que la producción extensiva se volverá necesaria, aunque esto implicará varios retos.

Fede es un atomizador que puede dosificar el pesticida aplicado

Smartomizer H3O

Federico Pérez Salvador administra Pulverizadores Fede, una empresa familiar fundada en 1967 en Valencia, la cual en 2015 accedió a fondos del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, a través del cual obtuvieron financiamiento para desarrollar Smartomizer H3O, un atomizador inteligente.

El diseño de los supermercados influye en el consumo de frutas y verduras

Frutas y verduras en el supermercado

Si en la zona de cajas de los supermercados se eliminaran los dulces y otros productos poco saludables, para en su lugar colocar frutas y verduras, los consumidores tenderían a comprar alimentos más saludables, así lo indica un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Southampton.

Los productores mexicanos de aguacate quieren llegar al mercado chino

Aguacates cosechados

En la temporada 2019-2020 las exportaciones mexicanas de aguacate a China solo representaron el 0.6% del total, aunque se trata de un mercado de mucho interés, por el tamaño que tiene, porque cada vez tiene mayor poder adquisitivo y porque está en búsqueda de productos distintos a los locales.

¿Nos están ganando en lo que respecta a la innovación agrícola?

Planta pequeña

Pareciera que los que ya estamos dentro del sector agrícola nacional estamos muy cómodos, lo que explicaría la poca innovación de cero a uno (crear algo que aún no existe) que se ha generado en las últimas décadas, algo a lo que necesitamos empezar a darle la vuelta, o al menos así lo creo yo.

En Emiratos Árabes están teniendo bastante éxito al hacer que llueva

Recurso agua

Al pensar en los Emiratos Árabes te viene a la mente la idea de un país desértico donde hace mucho calor, lo cual es totalmente cierto, razón por la que el agua no sobra en dicho país, aunque lo que si sobra es dinero, con el cual pueden acceder a la tecnología que les permita hacer que llueva.

El jarabe de maíz es responsable del colapso de las colonias de abejas

Colonia de abejas

Entomólogos de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) han encontrado que el colapso de colonias de abejas que ha sucedido en todo el mundo desde 2006 podría estar relacionado con el jarabe comercial con alto contenido de fructosa, sustancia con la cual se están alimentando a muchas abejas.

La producción de alimento será clave para la colonización espacial

Sistema Veggie

Durante mucho tiempo hemos soñado con colonizar otros cuerpos celestes, pero a pesar de los avances tecnológicos que ocurran esto no será posible a menos que podamos cultivar alimentos en lugares tan inhóspitos para la vida como lo son la Luna y Marte, o de lo contrario no iremos a ningún lado.

4 principios para una fertilización adecuada de los cultivos agrícolas

Fertilizar adecuadamente

Para fertilizar un cultivo hay 4 principios básicos que debes seguir en todo momento: correcta fuente de fertilizante en la correcta dosis, en el tiempo correcto en el lugar correcto, lo que te permitirá aumentar los rendimientos agrícolas y por lo tanto la rentabilidad económica para el productor.

En Colombia la producción de aguacate está reconvirtiendo al campo

Aguacates cosechados

Según Álvaro Ernesto Palacio, gerente de Asohofrucol, en Colombia el aguacate Hass está impulsando una reconversión importante en el campo, beneficiando a las zonas rurales del país al utilizar terrenos marginales en los cuales no se puede cultivar café y donde la ganadería es poco productiva.

Estados Unidos quiere que México autorice la producción de transgénicos

Cultivo de maíz

En el primer aniversario de la entrada en vigor del nuevo tratado de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, Katherine Tai, representante comercial de Estados Unidos, dijo que es importante que México reanude la autorización de productos biotecnológicos, es decir, transgénicos.

Un nuevo patógeno está comenzando a afectar a la producción de fresa

Cultivo de fresa

En el Laboratorio de Fitopatología Hortícola del INTA Bella Vista (Argentina) se ha detectado Neopestalotiopsis clavispora en los cultivos de fresa, un hongo que afecta drásticamente la producción de este cultivo y que está asociado con la pudrición rápida de la corona y las raíces.

La microfauna del suelo también está siendo afectada por los plaguicidas

Suelos agrícolas

Por primera vez una investigación científica se enfocó en estudiar masivamente los efectos nocivos de los plaguicidas sobre la microfauna del suelo, tales como lombrices, hormigas y escarabajos, organismos que tienen un papel clave en la conservación de la salud de los suelos a nivel mundial.

Los principales retos postpandemia que tiene la agricultura en México

Agricultura protegida

Durante 2020 la caída económica en México fue de entre 8 y 10%, a pesar de lo cual el sector agroalimentario solo tuvo un 0.4% de retroceso, lo que lo convierte en uno de los sectores más resilientes, principalmente por su capacidad para producir alimentos de alto valor en el mercado.

Este robot permitirá automatizar la toma de datos en los viñedos

Robot agrícola Vinescout

VineScout es un robot de observación vitícola desarrollado en la Universidad Politécnica de Valencia durante 7 años y que por fin está en pruebas de campo. El robot cuenta con diversos sensores ambientales, radiométricos y espectrales para registrar el estado de la vid en todo momento.

Filipinas aprobó el cultivo comercial a pequeña escala del arroz dorado

Planta de arroz

Después de superar la fase regulatoria, se emitió un permiso para la producción comercial de arroz dorado en Filipinas, una variedad modificada genéticamente que se diferencia del arroz común solo en el hecho de que está enriquecida con betacaroteno, un pigmento precursor de la vitamina A.

Las exportaciones peruanas de aguacate aumentaron considerablemente

Aguacates cosechados

Según el Ministerio de Agricultura y Riego de Perú, la recuperación económica ha favorecido al sector agroexportador y durante el primer semestre de 2021 se tuvo un incremento significativo de 8.6% en la producción de aguacate respecto a 2020, pasando de 493,536 toneladas a 535,908 toneladas.

Nos estamos equivocando con respecto a la problemática del agua

Agua en la agricultura

Actualmente hay mucho interés por el tema del uso eficiente del agua, pero la situación se está abordando solo desde el punto de vista de la producción, con lo cual hasta ahora han quedado fuera otras perspectivas que permitirían disminuir en mayor medida la pérdida de agua en la agricultura.

La ingeniería genética es una herramienta más para la producción agrícola

Diversidad agrícola

La ingeniería genética en la agricultura no ha sido bien vista, pero para 2050 los rendimientos de los cultivos deberán aumentar 50%, con la limitante de que la superficie agrícola ya no tiene mucho margen de expansión, por lo que toca mejorar el rendimiento individual de cada planta.

Los tomates pueden avisar a la planta cuando están siendo atacados

Tomate

Los resultados preliminares de una investigación científica publicada en Frontiers in Sustainable Food Systems, indican que los frutos de tomate pueden enviar señales eléctricas para alertar al resto de la planta cuando existe una amenaza, como pueden ser las orugas Helicoverpa armígera.

Estos 3 robots agrícolas trabajan en conjunto para eliminar las malezas

Robot agrícola Tom

Small Robot Company es una startup que ha desarrollado 3 robots agrícolas llamados Tom, Dick y Harry, los cuales identifican y eliminan las malas hierbas con electricidad, con lo que permitirán disminuir el uso de maquinaria pesada y productos químicos, impulsando así la agricultura sustentable.

En México la cadena de valor del aguacate debe adaptarse al futuro

Aguacates cosechados

Las exportaciones mexicanas de aguacate hacia Estados Unidos han aumentado considerablemente en los últimos años, pero para mantener la tendencia de crecimiento positivo será necesario que la industria aguacatera pueda mantener los niveles de calidad al tiempo que estandariza los precios.

John Deere ya está empleando a más programadores que mecánicos

Tractor de orugas John Deere

El jefe de tecnología de John Deere ha dicho que la empresa ya cuenta con más ingenieros de software que ingenieros mecánicos, algo que sorprende pero que se entiende, dado que la agricultura de precisión a la cual se está tendiendo requerirá el manejo de grandes cantidades de información.

Los productores de berries piden 3 cosas a la Secretaría de Agricultura

Berries comerciales

Durante su participación en el Foro EF Agro, el presidente de Aneberries, José Luis Bustamante, instó al gobierno federal a impulsar la transferencia de tecnología, fortalecer los programas de protección de cultivos e incorporar a los estados del sur del país a la exportación de berries.

Las importaciones estadounidenses de pepino fresco siguen aumentando

Pepinos cosechados

Debido a la popularidad de las ensaladas y el estilo de vida saludable al que muchos estadounidenses aspiran, la demanda por pepinos frescos ha aumentado constantemente desde 1970, y se estima que este mercado crecerá más en los siguientes años, pues existe una demanda durante todo el año.

El yodo debería ser considerado un nutriente para las plantas cultivadas

Planta pequeña

Una investigación científica presentada a través de un artículo científico en septiembre de 2020 concluyó que el yodo debería ser considerado como un elemento esencial, pues debe estar presente en la solución del suelo en cantidades micromolares para que las plantas se desarrollen adecuadamente.

Las semillas de arroz que estuvieron en órbita tienen su primera cosecha

Planta de arroz

En noviembre de 2020 un lote de semillas de arroz fue enviado por China al espacio durante 23 días a bordo de la sonda lunar Chang’e-5; Posteriormente las semillas fueron entregadas a un equipo de científicos para su cultivo y recientemente se hizo la primera cosecha de ese lote de arroz.

Los robots agrícolas llegarán a México durante los próximos 5 años

Robot agrícola

José Antonio Tiburcio, quien es el líder de Innovación y Nuevos Negocios de la División Agrícola de Bayer, considera que los primeros robots agrícolas arribarán a México en el lapso de unos 5 años, aunque solo para tareas puntuales y no masivamente, sino solo para cultivos de alto valor.

El pepino y la calabaza mexicana bajo investigación en Estados Unidos

Pepinos cosechados

La demanda de pepino y calabaza continua incrementando cada año en el mercado estadounidense, lo que a su vez está impulsando las importaciones desde México, que han aumentado considerablemente en los últimos años, algo que tiene preocupados a los productores locales de Estados Unidos.

USDA castiga a productores y exportadores de aguacate de Uruapan

Aguacates cosechados

El 30 de agosto de 2021 el United States Department of Agriculture (USDA) suspendió por 12 días la cosecha y exportación de aguacate en el municipio de Uruapan, Michoacán, lo que responde a violaciones al plan de trabajo en el programa de exportación de aguacate México-Estados Unidos.

Fertilizantes: Datos de importación mundial

Fertilizar adecuadamente

Te presento los datos históricos de la importación mundial de fertilizantes para el período de 2002 a 2019, con datos de FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Fertilizantes: Datos de exportación mundial

Fertilizar adecuadamente

Te presento los datos históricos de la exportación mundial de fertilizantes para el período de 2002 a 2019, con datos de FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Fertilizantes: Datos de consumo mundial

Fertilizar adecuadamente

Te presento los datos históricos del consumo mundial de fertilizantes para el período de 2002 a 2019, con datos de FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Fertilizantes: Datos de producción mundial

Fertilizar adecuadamente

Te presento los datos históricos de la producción mundial de fertilizantes para el período de 2002 a 2019, con datos de FAOSTAT, la base de datos de la FAO; cabe mencionar que no se tienen datos de todos los países, por lo que solo se presentan datos de los países que si comparten esta información.

Agroquímicos: Uso mundial de plaguicidas

Aplicación de plaguicidas

Aquí te presento los datos históricos del uso de plaguicidas con fines agrícolas en el mundo, según la información disponible en FAOSTAT, la base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que no se tienen datos disponibles para todos los países. Todos los valores presentados están en toneladas.

Agroquímicos: Uso mundial de herbicidas

Aplicación de plaguicidas

Aquí te presento los datos históricos del uso de herbicidas con fines agrícolas en el mundo, según la información disponible en FAOSTAT, la base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que no se tienen datos disponibles para todos los países. Todos los valores presentados están en toneladas.

Agroquímicos: Uso mundial de insecticidas

Aplicación de plaguicidas

Aquí te presento los datos históricos del uso de insecticidas con fines agrícolas en el mundo, según la información disponible en FAOSTAT, la base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que no se tienen datos disponibles para todos los países. Todos los valores presentados están en toneladas.

Agroquímicos: Uso mundial de fungicidas

Aplicación de plaguicidas

Aquí te presento los datos históricos del uso de fungicidas con fines agrícolas en el mundo, según la información disponible en FAOSTAT, la base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que no se tienen datos disponibles para todos los países. Todos los valores presentados están en toneladas.

Estadísticas mundiales de comercio de maíz

Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de maíz? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de maíz, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de garbanzo

Estadísticas de garbanzo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de garbanzo? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de garbanzo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de kiwi

Estadísticas de kiwi

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de kiwi? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de kiwi, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de lúpulo

Estadísticas de lúpulo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de lúpulo? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de lúpulo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de melón

Estadísticas de melón

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de melón? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de melón, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de membrillo

Estadísticas de membrillo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de membrillo? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de membrillo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de mijo

Estadísticas de mijo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de mijo? Encuentra aquí la información que necesitas y descarga el archivo. ¡Qué esperas!

Estadísticas mundiales de comercio de pistache

Estadísticas de pistache

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de pistache? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de pistache, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de tabaco

Estadísticas de tabaco

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de tabaco? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de tabaco, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de triticale

Estadísticas de triticale grano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de triticale? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de triticale, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de yute

Estadísticas de yute

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de yute? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de yute, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de frijol

Estadísticas de frijol

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de frijol? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de frijol, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de lenteja

Estadísticas de lenteja

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de lenteja? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de lenteja, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de grosella

Estadísticas de grosella

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de grosella? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de grosella, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de linaza

Estadísticas de linaza

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de linaza? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de linaza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de malta

Estadísticas de malta

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de malta? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de malta, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de quinoa

Estadísticas de quinoa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de quinoa? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de quinoa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de pera

Estadísticas de pera

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de pera? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de pera, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de uva

Estadísticas de uva

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de uva? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de uva, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de manzana

Estadísticas de manzana

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de manzana? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de manzana, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de lechuga

Estadísticas de lechuga

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de lechuga? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de lechuga, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de naranja

Estadísticas de naranja

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de naranja? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de naranja, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de papa

Estadísticas de papa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de papa? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de papa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de higo

Estadísticas de higo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de higo? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de higo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de chile

Estadísticas de chile

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de chile? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de chile, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de espárrago

Estadísticas de espárrago

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de espárrago? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de espárrago, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de dátil

Estadísticas de dátil

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de dátil? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de dátil, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de espinaca

Estadísticas de espinaca

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de espinaca? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de espinaca, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de copra

Estadísticas de copra

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de copra? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de copra, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de cereza

Estadísticas de cereza

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de cereza? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de cereza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de centeno

Estadísticas de centeno

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de centeno? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de centeno, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de caucho

Estadísticas de caucho

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de caucho? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de caucho, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de castaña

Estadísticas de castaña

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de castaña? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de castaña, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de calabaza

Estadísticas de calabaza

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de calabaza? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de calabaza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de cebolla

Estadísticas de cebolla

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de cebolla? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de cebolla, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de colza

Estadísticas de colza

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de colza? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de colza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de cebada

Estadísticas de cebada grano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de cebada? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de cebada, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de piña

Estadísticas de piña

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de piña? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de piña, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de sorgo

Estadísticas de sorgo grano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de sorgo? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de sorgo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de soya

Estadísticas de soya

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de soya? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de soya, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de avellana

Estadísticas de avellana

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de avellana? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de avellana, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de trigo

Estadísticas de trigo grano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de trigo? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de trigo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de café

Estadísticas de café

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de café? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de café, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de cacao

Estadísticas de cacao

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de cacao? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de cacao, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de coco

Estadísticas de coco

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de coco? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de coco, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de yuca

Estadísticas de yuca

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de yuca? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de yuca, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de alpiste

Estadísticas de alpiste

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de alpiste? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de alpiste, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de alcachofa

Estadísticas de alcachofa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de alcachofa? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de alcachofa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de albaricoque

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de albaricoque? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de albaricoque, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de garbanzo

Estadísticas de garbanzo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de garbanzo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de garbanzo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de castaña

Estadísticas de castaña

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de castaña? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de castaña, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de caucho

Estadísticas de caucho

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de caucho? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de caucho, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de ñame

Estadísticas de ñame

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de ñame? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de ñame, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de mate

Estadísticas de mate

Aquí encontrarás la información más importante sobre la producción mundial total de mate: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, para los últimos 10 años con datos publicados, los cuales descargué de FAOSTAT, que es la base de datos de la FAO.

Estadísticas mundiales de producción de cacahuate

Estadísticas de cacahuate

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de cacahuate? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de cacahuate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de lúpulo

Estadísticas de lúpulo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de lúpulo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de lúpulo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de kapok

Estadísticas de kapok

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de kapok? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de kapok, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de dátil

Estadísticas de dátil

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de dátil? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de dátil, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de colza

Estadísticas de colza

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de colza? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de colza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de grosella

Estadísticas de grosella

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de grosella? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de grosella, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de espinaca

Estadísticas de espinaca

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de espinaca? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de espinaca, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de linaza

Estadísticas de linaza

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de linaza? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de linaza, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de cebolla

Estadísticas de cebolla

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de cebolla? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de cebolla, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de kiwi

Estadísticas de kiwi

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de kiwi? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de kiwi, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de espárrago

Estadísticas de espárrago

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de espárrago? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de espárrago, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de lenteja

Estadísticas de lenteja

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de lenteja? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de lenteja, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de mijo

Estadísticas de mijo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de mijo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de mijo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de caqui

Estadísticas de caqui

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de caqui? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de caqui, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de pistache

Estadísticas de pistache

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de pistache? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de pistache, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de quinoa

Estadísticas de quinoa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de quinoa? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de quinoa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de coco

Estadísticas de coco

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de coco? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de coco, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de triticale

Estadísticas de triticale grano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de triticale? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de triticale, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de yute

Estadísticas de yute

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de yute? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de yute, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de canela

Estadísticas de canela

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de canela? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de canela, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de berenjena

Estadísticas de berenjena

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de berenjena? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de berenjena, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de camote

Estadísticas de camote

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de camote? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de camote, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de remolacha

Estadísticas de remolacha

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de remolacha? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de remolacha, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de avellana

Estadísticas de avellana

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de avellana? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de avellana, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de zarzamora

Estadísticas de zarzamora

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de zarzamora? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de zarzamora, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de aceite de palma

Estadísticas de aceite de palma

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de aceite? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de aceite, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de alpiste

Estadísticas de alpiste

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de alpiste? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de alpiste, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de algarroba

Estadísticas de algarroba

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de algarroba? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de algarroba, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de alcachofa

Estadísticas de alcachofa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de alcachofa? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de alcachofa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de albaricoque

Estadísticas de albaricoque

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de albaricoque? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de albaricoque, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Un estudio en la Unión Europea indica que el glifosato no es cancerígeno

Investigación Agrícola

El glifosato está en la mira del gobierno en varios países y recientemente se acaban de revelar los resultados de un estudio sobre el impacto en la salud humana y en el medioambiente del glifosato, en el que concluyen que no existe justificación para clasificar a este herbicida como cancerígeno.

Estadísticas mundiales de comercio de plátano

Estadísticas de plátano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de plátano? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de plátano, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de tomate

Estadísticas de tomate

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de tomate? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de tomate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de sandía

Estadísticas de sandía

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de sandía? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de sandía, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de pepino

Estadísticas de pepino

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de pepino? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de pepino, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de papaya

Estadísticas de papaya

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de papaya? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de papaya, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de fresa

Estadísticas de fresa

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de fresa? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de fresa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de durazno

Estadísticas de durazno

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de durazno? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de durazno, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de berenjena

Estadísticas de berenjena

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de berenjena? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de berenjena, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de avena

Estadísticas de avena grano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de avena? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de avena, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de arroz

Estadísticas de arroz

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de arroz? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de arroz, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de arándano

Estadísticas de arándano

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de arándano? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de arándano, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de tamarindo en México

Estadísticas de tamarindo

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tamarindo en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tamarindo, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de rambután en México

Estadísticas de rambután

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de rambután en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de rambután, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de litchi en México

Estadísticas de litchi

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de litchi en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de litchi, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de yaca en México

Estadísticas de yaca

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de yaca en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de yaca, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de aceite de palma

Estadísticas de aceite de palma

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de aceite de palma? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de aceite de palma, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de almendra

Estadísticas de almendra

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de almendra? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de almendra, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de ajo

Estadísticas de ajo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de ajo? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de ajo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Forager busca potenciar el comercio local de productos agrícolas

Agricultura Mercados

Las opciones para potenciar el comercio local de productos agrícolas se están ampliando en todo el mundo, para beneficio, tanto de los agricultores locales como de los clientes locales. Una de estas opciones es Forager, una startup agrícola localizada en Portland, Estados Unidos.

Estadísticas mundiales de comercio de aceituna

Estadísticas de aceituna

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de aceituna? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de aceituna, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de comercio de aguacate

Estadísticas de aguacate

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de aguacate? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de aguacate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Hasta 30% de los plaguicidas que se venden en México son ilegales

Agricultura Sanidad

Se ha detectado que en algunas zonas agrícolas de México hasta el 30% de los plaguicidas que se comercializan son ilegales, lo que representa un problema de magnitud desconocida, dado que no hay estudios para conocer el impacto económico, social y ambiental de esta enorme problemática.

Cultivos más importantes de México: BERRIES

Berries comerciales

Aquí se presentan las berries de mayor importancia económica en México, las cuales son la fresa, la zarzamora, la frambuesa y el arándano (aunque desde el punto de vista botánico solo el arándano es una berry) ordenados por el valor de la producción, obtenido del Cierre Agrícola 2019 del SIAP.

Análisis de un posible impuesto a los plaguicidas en México

Agricultura Sanidad

Según la experiencia europea, el método más efectivo para disminuir el uso irracional de plaguicidas en la agricultura, especialmente aquellos que son más tóxicos, es aplicar un impuesto a los plaguicidas de acuerdo a su toxicidad, tanto para la salud humana como para la vida silvestre.

Panorama Agroalimentario: Consumo anual per cápita

Planta pequeña

Aquí te presento las cifras que indican el consumo anual per cápita a nivel nacional para los productos agroalimentarios más importantes. Todos los datos los obtuve del Panorama Agroalimentario del SIAP en sus versiones 2019, 2020 y 2021. Lidera la lista, por supuesto, el maíz grano.

Desarrollan variedades de trigo enriquecidas con zinc

Investigación Agrícola

En el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) han desarrollado recientemente nuevas variedades de trigo enriquecidas con zinc, lo que podría permitir que millones de personas en todo el mundo, con dietas deficientes, tengan la ingesta necesaria de este mineral.

Cultivos agrícolas más importantes de Pakistán

Estadísticas Agrícolas Datos Países

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Pakistán? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación 2020

Agricultura Documentos

Ya se encuentra disponible la versión 2020 del reporte “El estado mundial de la agricultura y la alimentación”, publicado anualmente por la FAO, y en esta ocasión está centrado en la búsqueda de la sostenibilidad para los recursos hídricos que se utilizan en la agricultura a nivel mundial.

La Unión Europea mantiene el veto sobre plaguicidas que afectan a las abejas

Agricultura Sanidad

La máxima corte de justicia de la Unión Europea respaldó el 6 de mayo de 2021 el veto parcial que la Comisión Europea impuso sobre tres plaguicidas del tipo neonicotinoide que están relacionados con daño a las poblaciones de abejas, para prevenir su aplicación sobre ciertos cultivos.

Dos nuevas plantas fueron cultivadas en la Estación Espacial

Agricultura Espacial

La NASA comunicó que el astronauta Michael Hopkins, de la Tripulación 1 de la empresa privada Space X, logró cultivar dos nuevas variedades de plantas, mostaza y pak choi, en la Estación Espacial Internacional, para el cual utilizó el famoso Sistema Veggie que antes ya ha dado resultados.

Cultivos agrícolas más importantes de Nigeria

Estadísticas Agrícolas Datos Países

¿Quieres conocer las estadísticas de producción agrícola de los principales cultivos en Nigeria? Encuentra aquí la información de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, proporcionados por la FAO a través de su principal base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

5 aspectos clave de la producción agrícola a tener en cuenta

Agricultura General

Desde mi punto de vista, hay varios aspectos clave de la producción agrícola exitosa, y aquí te menciono los que considero son los cinco pilares que sostienen a cualquier agrícola de producción, siendo que si uno solo falla surgirán diversos problemas que podrían afectar a todas las demás áreas.

Nueva bacteria benéfica es encontrada en un bosque de México

Investigación Agrícola

Un equipo de internacional de científicos encontró recientemente una nueva bacteria del género Rhizobium en la reserva de la biósfera de Los Tuxtlas, en el estado de Veracruz, la cual tiene el potencial de convertirse muy pronto en un agente importante para el biocontrol en la agricultura.

¿El exceso de fertilizantes nitrogenados está aumentando la celiaquía?

Investigación Agrícola

Desde 1960 hasta la fecha, el uso de fertilizantes nitrogenados en el mundo ha aumentado por diez, una consecuencia de la Revolución Verde, y ahora un estudio científico indica que el exceso de fertilizantes con nitrógeno en el trigo podría estar detrás del aumento de los casos de celiaquía en el mundo.

La nueva batalla de «la guerra de la papa» entre México y Estados Unidos

Agricultura Mercados

La papa es el cultivo de la discordia entre México y Estados Unidos desde hace ya algunas décadas, al punto de que ya se le conoce como «la guerra de la papa», una guerra que está librando una nueva batalla, la cual parece que perderán los agricultores mexicanos, al dar ingreso a la papa estadounidense.

El dilema ético detrás del inmenso desperdicio de «comida fea»

Agricultura General

Todos aquellos productos agrícolas que no cumplen con los «estándares de belleza» terminan en la basura, a pesar de que su contenido nutrimental sigue siendo el mismo y a pesar de que se gastaron recursos para su producción. ¿Es esto correcto? Si apelamos al sentido ético general, no.

El primer invernadero solar ha sido construido en Australia

Tecnología Agrícola

En Australia la empresa ClearVue Technologies ha construido el primer invernadero cuyos vidrios son paneles solares translúcidos, en el cual se espera realizar investigaciones sobre energía solar, pero también sobre reproducción de plantas, lo cual estará a cargo del genetista Chengdao Li.

Échale un vistazo a la primera huerta vertical interior en Indonesia

Tecnología Agrícola

Tunas Farm es una startup indonesia de agricultura urbana vertical en interiores de reciente creación, la cual surgió como resultado de la pandemia del coronavirus, al percatarse sus fundadores de la cada vez mayor preocupación de los consumidores por consumir alimentos seguros y saludables.

El campo mexicano está afectado por el uso intensivo de fertilizantes

Nutrición Vegetal

Investigadores de Chapingo y del Politécnico estiman que alrededor del 75% de las tierras agrícolas en México tienen algún grado de degradación debido al uso intensivo de fertilizantes, siendo el principal problema que esto genera la disminución en la absorción de fósforo por parte de las raíces.

The auton