• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Agricultura

Información agrícola

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

Archivos para enero 2018

Estadísticas de maíz en México

Estadísticas Agrícolas Datos Nacionales

Aquí encontrarás los datos de producción obtenida, superficie cosechada, rendimiento promedio y valor de la producción para la producción de maíz en México durante los 10 últimos años con datos disponibles, con información descargada del SIAP.

Algunos de los efectos benéficos de Pseudomonas en las plantas

Agricultura Microorganismos

Pseudomonas spp. es un género de bacterias que abarca una gran cantidad de microorganismos que en general son inofensivos para el hombre, aunque hay algunas que son patogénicas para animales y plantas; además, muchas de estas bacterias se han usado con éxito para el control biológico de patógenos del suelo.

Estadísticas de tomate en México

Estadísticas Agrícolas Datos Nacionales

Aquí encontrarás los datos de producción obtenida, superficie cosechada, rendimiento promedio y valor de la producción para la producción de tomate en México durante los 10 últimos años con datos disponibles, con información descargada del SIAP.

Tecnología para impregnar nutrientes a las frutas está en desarrollo

Tecnología Agrícola

Un par de estudiantes colombianos quieren impregnar a las frutas con nutrientes tales como proteínas, carbohidratos y proteínas, aumentando así su valor nutricional. Para esto se encuentran desarrollando una máquina cuyo primer paso es la deshidratación, para después pasar a la etapa de impregnación.

Estadísticas mundiales de plátano

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí encontrarás la información más importante sobre la producción mundial total de plátano: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, para los últimos 20 años con datos publicados, los cuales descargué de FAOSTAT, que es la base de datos de la FAO.

Algunos de los efectos benéficos de Trichodermas en las plantas

Agricultura Microorganismos

Trichoderma spp. es un género de hongos oportunistas de rápido crecimiento que se encuentran en los suelos de todas las zonas climáticas del mundo, los cuales son importantes descomponedores de materiales leñosos y herbáceos, además de que tienen una gran capacidad para asimilar una amplia gama de sustratos.

Definición del trabajo infantil y acciones en la agricultura para evitarlo

Agricultura General

En el mundo muchos niños no tienen buenas perspectivas porque la situación económica de sus familias les obliga a trabajar para apoyar la economía del hogar. La agricultura y la ganadería constituyen alrededor del 70% del trabajo infantil, y erradicarlo requiere establecer políticas públicas bien diseñadas.

El mayor reto del manejo integrado de plagas es la integración

Agricultura Sanidad

La multidisciplinariedad requerida para implementar el manejo integrado de plagas es el reto por superar para tener resultados a nivel comercial. La implementación exitosa de este sistema con un solo especialista y con un equipo no diversificado es complicada debido a los requerimientos que se tienen.

El etiquetado láser sigue dando de qué hablar y eso es bueno

Tecnología Agrícola

El avance de la tecnología de etiquetado láser continúa dando de qué hablar en Europa y ahora más empresas la están adoptando por los beneficios económicos y ambientales que otorga, además, las pruebas que se siguen realizando en diversos productos agrícolas han sido todo un éxito, lo que es una buena noticia.

Los factores que han limitado el manejo integrado de plagas

Agricultura Sanidad

La teoría sobre el manejo integrado de plagas es extensa pero curiosamente los casos de éxito brillan por su ausencia. ¿Por qué un sistema que desde su concepción ha prometido mucho no ha tenido gran impacto en los campos agrícolas? La respuesta tiene que ver con la complejidad que involucra.

El silicio (Si) como elemento benéfico para las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El papel del silicio como elemento benéfico se conoce desde hace varias décadas, ya que es un promotor de la resistencia vegetal ante plagas, pues crea una barrera mecánica cuando se deposita sobre las hojas, aunque su efecto sobre los insectos benéficos ha sido muy poco estudiado hasta ahora.

Informe sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos en México

Agricultura General

Recientemente el Banco Mundial publicó el informe «Pérdidas y desperdicios de alimentos en México”, el cual nos indica que existe una inmensa área de oportunidad para desarrollar acciones que impacten positivamente en esta problemática, pues cada año terminan 20.4 toneladas de alimentos en la basura.

Científicos han obtenido la secuencia genómica del girasol

Investigación Agrícola

Gracias a una investigación ahora conocemos la secuencia genómica del girasol, una planta que está siendo muy estudiada actualmente porque parece adaptarse bien al cambio climático, lo que podría ayudar a obtener variedades de buen rendimiento a pesar de los cambios ambientales a los que se vean expuestas.

Los programas de apoyos agrícolas necesitan mejorar bastante

Agricultura General

Los programas de apoyos agrícolas siguen siendo necesarios para impulsar la producción de alimentos en México, pero aún hay muchas cosas por mejorar. El punto de mejora crítico es que los políticos tienen que entender que los tiempos agrícolas nunca se van a ajustar a los tiempos electorales.

Estadísticas de caña en México

Estadísticas Agrícolas Datos Nacionales

Aquí encontrarás los datos de producción obtenida, superficie cosechada, rendimiento promedio y valor de la producción para la producción de caña en México durante los 10 últimos años con datos disponibles, con información descargada del SIAP.

Estadísticas mundiales de caña

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Aquí encontrarás la información más importante sobre la producción mundial total de caña: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio, para los últimos 20 años con datos publicados, los cuales descargué de FAOSTAT, que es la base de datos de la FAO.

Olmo Axayacatl Bastida Cañada