• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Algunos de los efectos benéficos de Pseudomonas en las plantas

Algunos de los efectos benéficos de Pseudomonas en las plantas

Publicado el 30-01-2018 y actualizado el 06-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Microorganismos

Existe gran complejidad entre las interacciones de los microorganismos en el suelo. Algunos de los microorganismos que se encuentran en la rizosfera son Micorrizas, Trichodermas y Pseudomonas. Estos son considerados como agentes de control biológico y como microorganismos promotores del crecimiento vegetal.

Las Pseudomonas

Se trata de un género de bacterias que abarca una gran cantidad de microorganismos. En general son inonfensivas para el hombre aunque hay algunas que son patogénicas para animales y plantas. Sin embargo, existen varias que se han usado con éxito para el control biológico de diversos hongos del suelo e inclusive de otras bacterias.

Más aún, se han reportado efectos beneficiosos en las plantas con la presencia de Pseudomonas aun cuando no existe presencia de hongos fitopatógenos. Esto porque promueven de forma constante el crecimiento de la planta. Pero para tener éxito es requisito fundamental que estas bacterias realicen una efectiva colonización de las raíces.

Hongos del suelo

Son muchos los hongos que hay en el suelo que pueden afectar los sistemas de raíces de las plantas. Algunos de los que mayor daño ocasionan son Fusarium, Phytophthora, Pythium y Rhizoctonia. Estos hongos pueden afectar a muchos cultivos. Por tal razón, la aplicación de hongos y bacterias antagónicas constituye una de las armas del control biológico.

Las P. fluorescens son las Pseudomonas más estudiadas debido a que son microorganismos que han presentado resultados muy satisfactorios para el control de fitopatógenos. Sin embargo, se han realizado investigaciones con algunas otras cepas y también han presentado resultados interesantes.

Efectos positivos

Los principales efectos positivos de la inoculación de Pseudomonas al suelo que se mencionan en la literatura son:

  • Mejoran la disponibilidad de los nutrientes en el suelo.
  • Mejoran la sanidad vegetal a través del control de fitopatógenos.
  • Inducen resistencia sistémica a las enfermedades del suelo.
  • Facilitan el establecimiento de las plantas.
  • Disminuyen la susceptibilidad a las heladas.
  • Mejoran la capacidad de fijación de nitrógeno.

Más información:

  • Revisión de la interacción de microorganismos benéficos en plantas (Micorrizas, Trichoderma spp. y Pseudomonas spp.)
Aplicar ciertos extractos de microorganismos mejora la producción agrícola
Microorganismos en agricultura

La aplicación de compuestos volátiles obtenidos del cultivo de microorganismos podría mejorar la producción agrícola y estimular la microfauna benéfica Read more

Las micorrizas también generan resistencia inducidas en las plantas
Micorrizas

A lo largo de la historia el beneficio indicado para los hongos que establecen relaciones simbióticas con las raíces de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como microorganismos

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Claves para el manejo de una correcta comunicación en el sector agrícola

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar a Ana Cantú de comunicación y prensa de la Revista InfoAgro, con quien platiqué sobre la comunicación en el sector agrícola, poniendo énfasis en cuáles son los puntos de mejora que existen actualmente para las empresas agrícolas.

John Deere ya está empleando a más programadores que mecánicos

El jefe de tecnología de John Deere ha dicho que la empresa ya cuenta con más ingenieros de software que ingenieros mecánicos, algo que sorprende pero que se entiende, dado que la agricultura de precisión a la cual se está tendiendo requerirá el manejo de grandes cantidades de información.

Estados productores de naranja en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de naranja en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de naranja, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de mango, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

¿Qué es la agricultura protegida y cuál es su importancia?

La agricultura protegida es muy importante en la actualidad porque nos permite garantizar la viabilidad de la producción agrícola, en especial ante diversas condiciones climáticas adversas que afectan los cultivos, pero también porque permite maximizar el uso de los recursos necesarios para la producción.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022