• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La mejor agricultura es aquella que cumple con su propósito específico

La mejor agricultura es aquella que cumple con su propósito específico

Publicado el 22-06-2016 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

El correcto estudio de la agricultura requiere de analizar los diversos tipos de agricultura que existen. Si nos ponemos a clasificar la agricultura tendríamos una gran cantidad de sistemas y tecnologías. Por ello no resulta sencillo determinar cuál es la mejor agricultura. Para mostrar la complejidad del estudio de la agricultura presento una lista con diversos tipos de agricultura, la cual seguro está incompleta:

  • Ecológica
  • Espacial
  • De oleaginosas
  • Móvil
  • Orgánica
  • Plástica
  • Protegida
  • De forrajes
  • Química
  • De rosa, tumba y quema
  • Robótica
  • Transgénica
  • Urbana y periurbana
  • Vertical
  • De cultivos industriales
  • En azoteas
  • Industrial
  • De tracción manual
  • Campesina
  • De riego
  • Transicional
  • Empresarial
  • De frutales
  • Intensiva
  • Extensiva
  • De traspatio
  • Comunitaria
  • De subsistencia
  • Convencional
  • De tracción animal
  • Para exportación
  • De temporal
  • Automatizada o computarizada
  • De monocultivo o unicultivo
  • Diversificada
  • De tracción mecánica
  • Ornamental
  • De básicos

Esta lista ha sido amablemente proporcionada por el profesor-investigador Aurelio Bastida Tapia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh). Por el momento se trata más de un ejercicio de lluvia de ideas que de una clasificación propiamente dicha. Ahora bien, ¿cuál de todos estos sistemas y tecnologías es el mejor?

¿Hay una agricultura que destaque?

Personalmente creo que una buena agricultura es aquella que cumple con su propósito. El propósito general de la agricultura es la producción de alimentos para consumo humano. Sin embargo, cada una de las agriculturas mencionadas anteriormente tiene un propósito aún más específico. A veces se trata de eficientar recursos, otras de garantizar los alimentos. Las hay también con objetivo social, etc.

Ahora bien, desde mi punto de vista considero que no se puede destacar un solo tipo de agricultura. Se requiere comprender que un solo sistema o una sola tecnología no es la solución al mayor reto en toda la historia de la humanidad. Porque alimentar a tantos millones de personas que seremos de aquí hasta finalizar el siglo es un reto de proporciones épicas.

Ni una ni otra, todas juntas

La respuesta a todos los problemas relacionados con producción de alimentos es el uso conjugado de múltiples tipos de agriculturas. Se puede decir que ninguna es mejor que las demás. Simplemente todas son útiles cuando se utilizan en el contexto adecuado. Pero el gran secreto es justamente encontrar ese contexto específico. Porque cada tipo de agricultura tiene sus fortalezas y debilidades.

Además, debemos ser conscientes de que producir alimentos para todos será el mayor reto de la humanidad durante las próximas décadas. Si queremos tener éxito necesitamos echar mano de todas las herramientas que tengamos disponibles. De lo contrario podríamos sufrir bastante como humanidad.

Algunos de los principales retos que tienen que superar los agricultores
Perspectivas agroalimentarias

En la Expo Agroalimentaria 2021 tuve la oportunidad de entrevistar al productor Juan Ochoa, quien me platicó los principales retos Read more

Es necesario hacer agricultura responsable de cara hacia el futuro
Agricultura General

La agricultura, al igual que el resto de las actividades humanas, contamina de muy diversas maneras, por lo que deberíamos Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agricultores

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Los programas de apoyos agrícolas necesitan mejorar bastante

Los programas de apoyos agrícolas siguen siendo necesarios para impulsar la producción de alimentos en México, pero aún hay muchas cosas por mejorar. El punto de mejora crítico es que los políticos tienen que entender que los tiempos agrícolas nunca se van a ajustar a los tiempos electorales.

Estados productores de arroz en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de arroz en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de arroz, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron cereza en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron cereza en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Entrevista Owens Corning: Lana de roca para la producción hidropónica

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con la Lic. Elsa Zuñiga, Sr. Sales Professional en Owens Corning, sobre «La lana de roca como opción de sustrato para la producción en hidroponía», con enfoque a las ventajas de utilizar este producto. Te invito a ver la entrevista que le hice.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Oaxaca

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Oaxaca; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022