• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Elementos benéficos para el desarrollo de las plantas

Elementos benéficos para el desarrollo de las plantas

Publicado el 03-03-2019 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Nutrición Vegetal

Los elementos esenciales son aquellos que cumplen con los criterios de esencialidad y sin los cuales las plantas cultivadas no se desarrollan adecuadamente. Sin embargo, existen algunos otros elementos que son considerados como benéficos para las plantas.

Los elementos benéficos pueden presentar funciones muy diversas. Algunos ejemplos son: estimular el crecimiento vegetal, aumentar la resistencia a plagas y enfermedades, mejorar los procesos metabólicos, otorgar resistencia ante factores climáticos adversos, etc.

Pero no se consideran como elementos esenciales para el desarrollo de las plantas porque solo se han encontrado en ciertas especies vegetales o bajo determinadas condiciones específicas. Lo cierto es que aún falta mucho estudio sobre este tipo de elementos.

Los elementos benéficos son:

  • Silicio
  • Aluminio
  • Cobalto
  • Sodio
  • Vanadio
  • Selenio
Las plantas Welwitschia podrían cambiar la agricultura en el futuro
Plantas del género Welwitschia

Algunas plantas del género Welwitschia han vivido en el desierto de Namib por más de 3,000 años, lo que las Read more

Estas son las plantas que la NASA recomienda para purificar el aire
Planta de Hedera helix

En 1989 la NASA realizó un estudio sobre las plantas que filtran naturalmente el aire, como respuesta al “síndrome del Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como elementos benéficos, plantas

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Sobre la solución de nutrientes

La solución de nutrientes o solución nutritiva es el medio en el cual se colocan los elementos esenciales que requieren los cultivos agrícolas para su óptimo desarrollo. Es decir, se proporciona a las plantas agua y fertilizantes al mismo tiempo, lo que ayuda a aumentar la eficiencia de la producción.

Estadísticas de producción de coliflor en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de coliflor en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de coliflor, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Los retos de la agricultura protegida de cara al futuro

Los retos y las perspectivas de la producción en ambientes controlados a nivel mundial son diversos y necesitan analizarse con mucho detalle; estamos hablando de cuestiones relacionadas con temas tales como recursos, producción, investigación, educación, tecnología, medioambiente y comercialización.

Los supermercados sin envases cosechan un gran éxito en París

Biocoop es una empresa que está apostando por los supermercados sin envases, donde todo se vende a granel, una idea que está teniendo mucho éxito en París, donde se realizaron pruebas con una tienda piloto durante dos meses. El objetivo era analizar cómo se relaciona la gente con este tipo de supermercados.

El modelo de la agricultura por contrato está teniendo éxito actualmente

En la actualidad el modelo de la agricultura por contrato está siendo exitoso y es importante entender el porqué. Se trata de un modelo en el que lo que se produce ya está vendido con antelación a un precio pactado, o si la producción no se ha pactado por lo menos la empresa garantiza precios adecuados.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022