• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > ¿Qué es la olericultura?

¿Qué es la olericultura?

Publicado el 28-11-2019 y actualizado el 06-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Conceptos

La olericultura es la rama de la horticultura enfocada al estudio de todos los aspectos relacionados con las hortalizas, más conocidas comúnmente con el nombre de verduras, las cuales son todas aquellas plantas herbáceas de las cuales es posible aprovechar una o más partes de su estructura, cómo raíces, tallos, hojas, flores, frutos y semillas.

Actualmente, debido a la superficie sembrada y a los volúmenes de producción, se puede considerar a la olericultura como la rama de la horticultura de mayor importancia económica, social y cultural a nivel mundial. Se estima que a nivel internacional existen más de 200 especies oleorícolas con el potencial de ser cultivadas para obtener productos para consumo humano, sin embargo, a pesar de esta gran diversificación existente, la producción oleorícola está bastante centralizada solamente en unos cuantos cultivos, y solo unas 20 especies tienen una gran importancia a nivel mundial.

Basta mencionar que la papa y el jitomate representan más del 50 por ciento de la producción de alimentos en el mundo, lo que implica que existen sociedades basadas por completo en el consumo de ellas, lo que repercute en que las industrias establecidas alrededor de estos dos cultivos estén bastante desarrolladas.

Es en este sentido que las expectativas de desarrollo en el sector aún son bastante amplias, porque existen una enorme cantidad de cultivos cuya explotación intensiva y su respectiva comercialización no han sido exploradas del todo, por lo que en muchos casos los mercados aún no están saturados y en muchos otros aún no se ha creado el mercado, lo que significa opciones viables de obtener buenas ganancias económicas.

La importancia de la hortalizas radica en que en ellas se pueden encontrar todos los nutrientes necesarios que el ser humano requiere para su supervivencia, y en cantidades adecuadas, como lo son vitaminas, proteínas, carbohidratos, minerales, etc. Es por ello que son la base de la alimentación mundial.

Además, la explotación oleorícola intensiva es generadora de muchos empleos, lo que llega a causar migraciones masivas de personas en busca de trabajo, algunas a nivel nacional pero muchas de ellas de un país a otro (centro y sudamericanos a Estados Unidos de América, o africanos a España).

Te puede interesar:

  • ¿Qué es la agricultura?
  • ¿Qué es la floricultura?
  • ¿Qué es la fruticultura?
  • ¿Qué es la fisiología vegetal?
¿Qué es la fruticultura?
Agricultura Conceptos

La fruticultura es la rama de la agricultura que se enfoca al estudio y mejoramiento de las especies leñosas y Read more

¿Qué es la floricultura?
Agricultura Conceptos

La floricultura es la parte de la horticultura dedicada al cultivo de una gran variedad de plantas ornamentales para usos Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como conceptos, olericultura

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas comerciales de pistache en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del pistache ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Países productores de plátano

¿Quieres conocer los principales países productores de plátano? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de plátano, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

«Desnuda la fruta», no más plásticos para empacar frutas y verduras

En lo personal me parece excesiva la cantidad de plástico de un solo uso que actualmente se utiliza para empacar y vender frutas y verduras, por lo que la campaña “Desnuda la fruta” me parece una excelente iniciativa para llamar la atención y poner esta problemática en el centro del debate.

La apicultura urbana se está convirtiendo en un negocio muy rentable

La empresa francesa Apiterra gestiona 300 colmenas distribuidas por todo París, siendo su modelo de negocio el del alquiler anual, que incluye el mantenimiento. Los clientes son principalmente empresas que quieren mejorar su imagen pública, quienes pagan entre 500-3,000 dólares por colmena al año.

La frambuesa negra será importante en el futuro

La frambuesa negra tiene mucho potencial productivo, capaz de ofrecer un negocio llamativo para los productores interesados en las berries, tan en auge actualmente, pero para que este cultivo despegue se necesitan variedades nuevas, que tengan mayor resistencia al ataque de plagas y enfermedades.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022