• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Agricultura > ¿Qué es la floricultura?

¿Qué es la floricultura?

Publicado el 28-11-2019 y actualizado el 06-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Conceptos

La floricultura es la parte de la horticultura dedicada al cultivo de flores y plantas ornamentales con usos principalmente decorativos. Es una área del conocimiento amplia que abarca varias actividades como la producción de plantas para jardín, producción y comercialización de flores de corte, paisajismo, decoración de interiores, por mencionar solo algunas.

La floricultura y la jardinería son dos temas muy relacionados, sin embargo, tienen distintos propósitos, mientras que la floricultura desarrolla la producción masiva de plantas, la jardinería es el arte de cultivar los jardines, donde además de flores entran en juego distintas clases de árboles.

La floricultura está considerada como una actividad hortícola debido principalmente a que se busca un producción intensiva, requiere mucha mano de obra y una gran inversión de capital. Además, la horticultura representa un sector económico de amplia importancia, porque representa ganancias en sectores tan diversos como el turístico, artístico y económico.

A nivel mundial Países Bajos es el país floricultor por excelencia, en donde a pesar de las condiciones climáticas adversas imperantes durante gran parte del año han sabido sortearlas para ser los líderes de este mercado. El segundo gran exportador de flores lo encontramos en América, estamos hablando de Colombia, un país cuyos climas son más adecuados para la producción.

En los últimos años la producción florícola en México ha aumentado, debido principalmente a la diversificación que se ha venido dando, obligada por la difícil situación económica que ha acarreado que la producción de productos básicos como los granos no sea redituable para el productor, además de la saturación de mercados debido a que muchas personas se enfocan en producir unos cuantos cultivos distintos.

Te puede interesar:

  • ¿Qué es la agricultura?
  • ¿Qué es la olericultura?
  • ¿Qué es la fruticultura?
  • ¿Qué es la fisiología vegetal?

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como conceptos, floricultura

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

Países que importaron y exportaron quinoa

¿Quieres conocer los principales países comercializadores de quinoa? Encuentra aquí los datos de exportaciones e importaciones, tanto en volumen como en valor, para los países que lideran el comercio mundial de quinoa, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Estadísticas mundiales de producción de cacahuate

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de cacahuate? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de cacahuate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Los chefs están dejando de utilizar aguacate debido a su huella de carbono

El aguacate es un fruto delicioso al que pocos se pueden resistir, razón por la cual en los últimos años su consumo se ha elevado en todo el mundo, sin embargo, poco a poco cada vez son más quienes llaman a no consumirlo, debido básicamente a las problemáticas en las que su producción está envuelta.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022