• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos
  • Contacto

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

¿Qué es la fisiología vegetal?

Publicado el 28-11-2019 | Actualizado el 03-08-2022

Agricultura Conceptos

La fisiología vegetal es el estudio del funcionamiento de las plantas a nivel celular y a nivel comunidad. Esta ciencia analiza los procesos y funciones que gobiernan el crecimiento y desarrollo de las plantas, debidos a cambios en el ambiente que les rodea.

La fisiología vegetal describe y explica las funciones de cada órgano, tejido, célula y organelo celular de las plantas, así como la de cada constituyente químico: ión, molécula y macromolécula. Además, si se considera que los procesos y funciones son dependientes y sufren modificaciones por factores externos la fisiología vegetal permite describir y explicar la forma en que los procesos y funciones responden a esos cambios.

Por factores externos se hace referencia a aquellos como la luz, la temperatura, la humedad y otros que modifican las condiciones en que se desarrollan las plantas. Una función es la actividad natural de cualquier parte de la planta, por su parte, un proceso es una secuencia continua y natural de eventos en plantas vivas, tales como fotosíntesis, respiración, traslocación, transpiración, floración, etc.

La fisiología vegetal es una ciencia muy completa dado que los métodos que aplica se basan en muchas otras ciencias, aunque las principales aportaciones vienen por el lado de la química y la física. Pero dentro de las plantas hay energía, la cual se transfiere para llevar a cabo los diversos procesos, por lo que la termodinámica es importante. Por su parte la bioquímica analiza las moléculas, sus estructuras e interacciones.

Para lograr sus objetivos la fisiología vegetal utiliza diversos instrumentos y herramientas, tales como cromatógrafo de gases, microscopios electrónicos de barrido, electroforesis, analizadores infrarrojos de gases, psicrómetros, porómetros y cámaras de presión. Además la variedad de materiales es también interesante, siendo los materiales radiactivos muy utilizados.

Fuente:
Fisiología Vegetal
Ricardo Hugo Lira Saldívar
Editorial Trillas

Te puede interesar:

  • ¿Qué es la agricultura?
  • ¿Qué es la olericultura?
  • ¿Qué es la floricultura?
  • ¿Qué es la fruticultura?

Encuentra más información en mis redes sociales

@olmoaxayacatl

Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria

♬ sonido original – Olmo Axayacatl
View this post on Instagram

A post shared by Olmo Axayacatl (@olmoaxayacatl)

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura