Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo camino de modificaciones, que comenzaron con la domesticación de plantas que hace siglos eran prácticamente incomestibles, por lo que no se trata de un resultado de la naturaleza.
tomate
ProducePay presentó su análisis de la producción y comercialización de tomate
Si estás involucrado de alguna manera con el cultivo del tomate te invito a que descargues el análisis gratuito de ProducePay para este cultivo; solo requieres llenar un breve formulario en su página web. Cabe mencionar que yo trabajé la información estadística presentada en dicho análisis.
Diferentes tipos de tomates de acuerdo con las necesidades de los mercados
El tomate es uno de los productos agrícolas más consumidos en México y en el mundo, debido a lo cual su diversidad es tal que existen tipos de tomate para todos los gustos. Los principales son por supuesto el tomate bola y el tomate saladette, este último también conocida como tomate roma.
La STPS investiga a empresas de tomate por supuesto trabajo forzado
A finales de octubre de 2021 la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos informó que prohibiría la entrada a los tomates producidos por Agropecuarios Tom S.A. de C.V. y Hortícola S.A de C.V., debido a que durante una inspección se encontraron indicios de presunto trabajo forzado.
El primer tomate modificado genéticamente es comercializado en Japón
Una nueva variedad de tomate cuyo genoma ha sido modificado mediante ingeniería genética ha sido aprobado para su comercialización en Japón, aunque todavía no se conoce cuál será la reacción de los consumidores. Pioneer EcoScience es quien tendrá la distribución exclusiva de esta nueva variedad.
¿Sabías que el tomate RAF tiene denominación de origen para Almería?
El tomate RAF es producido en Almería, España, es un tomate cuyas siglas indican su mayor fortaleza: resistencia al fusarium. Este tomate tiene denominación de origen y solo se produce en localidades con agua muy salina: La Vega de Almería, La Cañada, El Alquián, Pujaire y Cabo de Gata.
Los tomates pueden avisar a la planta cuando están siendo atacados
Los resultados preliminares de una investigación científica publicada en Frontiers in Sustainable Food Systems, indican que los frutos de tomate pueden enviar señales eléctricas para alertar al resto de la planta cuando existe una amenaza, como pueden ser las orugas Helicoverpa armígera.
Estadísticas mundiales de comercio de tomate
¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de comercio de tomate? Encuentra aquí los datos históricos de exportaciones e importaciones, tanto por volumen como por valor del comercio mundial de tomate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!
Soluciones nutritivas para jitomate
El jitomate en hidroponía requiere de una solución nutritiva que debe estar calculada para aportar con exactitud lo que las plantas necesitan, pero hay que considerar dos cuestiones: disponibilidad y precio de los fertilizantes, pues en dependencia de estas hay que elegir lo mejor según nuestras condiciones.
Principales plagas de importancia del jitomate
El jitomate es uno de los cultivos que tienen mayor importancia económica a nivel mundial, por lo que es normal que existan muchas plagas que ataquen al cultivo, cada una de las cuales causa daños específicos que merman la producción y que requieren un manejo también específico para su control.
Condiciones ambientales para el cultivo del jitomate
Las condiciones ambientales más importantes que debemos cuidar durante la producción de jitomate son la temperatura, la humedad y la luminosidad, ya que, aunque tolera bien ligeras variaciones en dichas variables, lo cierto es que el objetivo debe ser obtener el máximo rendimiento posible.
Clasificación de variedades de jitomate según su hábito de crecimiento
Una de las clasificaciones de las variedades de jitomate se basa en su hábito de crecimiento y tenemos variedades de hábito determinado y variedades de hábito indeterminado, cada uno presenta sus respectivas ventajas y a elección entre un tipo y otro dependerá del sistema de producción establecido.
Aquí 3 datos interesantes del jitomate que tienes que conocer
En esta entrada te comento tres datos interesantes sobre el jitomate, que te darán tema de conversación en la cocina, donde más de algún platillo requerirá este producto. Los datos están relacionados con: es un fruto climatérico o no climatérico, la variedad de sus tamaños y los antioxidantes que contiene.
Estadísticas de producción de tomate en México
¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tomate en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tomate, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!
Fases de desarrollo o etapas fenológicas del cultivo del tomate
El tomate es un cultivo que presenta tres etapas principales de desarrollo, a las que se les conoce como fases de desarrollo o fases fenológicas: fase inicial, fase vegetativa y fase reproductiva, y para cada etapa los requerimientos nutricionales e hídricos son distintos, por lo que hay que hacer ajustes.
Una investigación dice que los jitomates refrigerados pierden sabor
Un estudio científico indica que los jitomates deberían mantenerse a temperatura ambiente, pues de lo contrario perderán una buena parte de su sabor. De hecho, temperaturas menores a 12 °C inhiben el desarrollo de ciertas enzimas que son necesarias para la síntesis de los compuestos volátiles del sabor.
Origen del tomate
El tomate es una planta originaria de América, con centros de origen en México y Perú, donde existe evidencia de su domesticación agrícola, y es posible que esta ocurriera en ambos sitios al mismo tiempo sin existir contacto directo, aunque aún se desconoce con certeza cual fue la fecha de su domesticación.
Estadísticas mundiales de producción de tomate
¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de tomate? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de tomate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!
Recuperar el sabor de los jitomates será un objetivo complicado
Actualmente se ha comprobado que el sabor de los jitomates se está perdiendo, además de que la refrigeración contribuye aún más a dicha pérdida. También se sabe que son alrededor de 25 compuestos volátiles los que hay que analizar para poder regresarle al jitomate su sabor tan característico.
Según una investigación el sabor de los jitomates ya no es el de antes
Científicos de varios países evaluaron la química y la genética de 400 variedades de jitomate, incluyendo las variedades más comerciales, y determinaron que estos ya no saben cómo antes debido a que las nuevas variedades contienen menos moléculas que brindan sabor. Es decir, el sabor se ha ido perdiendo.
El jitomate es una fruta y es una verdura, depende de cómo se le vea
El jitomate es tanto una fruta como una verdura, aunque todo depende del punto de vista desde el que se le vea, que puede ser botánico o alimenticio. Eso sí, en Estados Unidos los jitomates están categorizados legalmente como una verdura, en lo que fue una disputa derivada de la Tarifa de 1883.
La refrigeración disminuye considerablemente el sabor de los jitomates
Una reciente investigación científica indica que la refrigeración podría estar disminuyendo el sabor de los jitomates, lo que explicaría porque ya no saben como antes, ya que parece ser que la refrigeración inhibe algunos compuestos químicos que son fundamentales para el sabor de los productos.