• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Soluciones nutritivas para jitomate

Soluciones nutritivas para jitomate

Publicado el 06-02-2020 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Nutrición Vegetal

El cultivo del jitomate es uno de los más importantes, tanto a nivel mundial como a nivel nacional, por lo que su producción se realiza bajo diversas circunstancias en diferentes zonas geográficas, con condiciones que modifican su manejo, del cual la fertilización es un aspecto fundamental.

Recomendaciones

Cuando se da una recomendación de fertilización para un cultivo, siendo en este caso el jitomate, es importante mencionar que hay que considerar dos cuestiones de manera prioritaria: disponibilidad y precio de los fertilizantes. En dependencia de esto hay que elegir lo que más se adapte a nuestras condiciones.

Solución nutritiva 1

  • Sulfato de potasio: 551 gramos.
  • Fosfato monoamónico: 297 gramos.
  • Nitrato de potasio: 140 gramos.
  • Sulfato de magnesio: 950 gramos.
  • Nitrato de calcio: 1,230 gramos.
  • Solución madre de micronutrimentos: 100 mililitros.

Con esta solución de nutrientes se aporta a las plantas las siguientes cantidades en partes por millón: 200 de nitrógeno (N), 80 de fósforo (P), 178 de potasio (K), 300.4 de calcio (Ca), 93 de magnesio (Mg), 144.3 de azufre (144), 1.85 de hierro (Fe), 0.75 de manganeso (Mg), 0.50 de boro (B), 0.08 de cobre (Cu) y zinc (Zn), y trazas de molibdeno (Mo) y cloro (Cl).

Solución nutritiva 2

  • Ácido fosfórico: 175 mililitros.
  • Nitrato de potasio: 650 gramos.
  • Sulfato de magnesio: 950 gramos.
  • Nitrato de calcio: 1,230 gramos.
  • Solución madre de micronutrimentos: 100 mililitros.

Con esta solución de nutrientes se aporta a las plantas las siguientes cantidades en partes por millón: 190 de nitrógeno (N), 71 de fósforo (P), 251.4 de potasio (K), y los demás nutrientes tienen el mismo valor que en la solución nutritiva 1.

Solución nutritiva 3

  • Ácido fosfórico: 175 mililitros.
  • Nitrato de potasio: 650 gramos.
  • Nitrato de magnesio: 605 gramos.
  • Nitrato de calcio: 1,025 gramos.
  • Solución madre de micronutrimentos: 100 mililitros.

Con esta solución de nutrientes se aporta a las plantas las siguientes cantidades en partes por millón: 211 de nitrógeno (N), 71 de fósforo (P), 251.4 de potasio (K), 250.3 de calcio (Ca), 57.5 de magnesio (Mg), 0 de azufre (144), y los demás nutrientes tienen el mismo valor que en la solución nutritiva 1. Esta solución en menos recomendable ya que es factible tener deficiencias de calcio (Ca) y azufre (S).

Consideración

Es importante mencionar que las cantidades de fertilizantes mencionadas son por cada 1,000 litros de agua, por lo que si tienes un tambo de 200 litros habrá que dividirla entre 5, y si tienes una capacidad distinta entonces con una simple regla de 3 basta para sacar las cantidades adecuadas.

Entrevista BASF-Nunhems: Virus del rugoso del tomate (TBRFV)
Entrevista Iván Angulo de BASF-Nunhmes

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Iván Angulo, Especialista en Desarrollo de Producto en BASF-Nunhems, sobre Read more

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza
Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como solución nutritiva, tomate

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estadísticas mundiales de producción de garbanzo

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de garbanzo? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de garbanzo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de frijol

¿Quieres conocer los principales países productores de frijol? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de frijol, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Países que importaron y exportaron castaña en 2019

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto cuáles fueron los principales países que importaron y exportaron castaña en 2019, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Jalisco

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Jalisco; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Podemos aprender algo importante de estas peras con forma de Buda

Las culturas asiáticas siempre nos han parecido extravagantes y no es para menos. Para muestra tenemos unas peras que tienen la forma de Buda y que solamente se venden online, un producto que ha tenido un gran éxito comercial en Asia, donde hay un enorme mercado dispuesto a pagar precios altos por esto.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022