• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > ¿Qué es el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas?

¿Qué es el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas?

Publicado el 14-11-2020 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Conceptos

El SNICS es el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que es el encargado de normar y vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de semillas y variedades vegetales a nivel nacional.

Sus actividades principales son tres:

  • Verificar y certificar el origen y la calidad de las semillas.
  • Proteger legalmente los derechos de quien obtiene nuevas variedades de plantas.
  • Coordinar acciones en materia de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura.

Estas actividades están soportadas por leyes y normas que rigen su labor, compromiso y responsabilidades con la sociedad. Además el organismos trabaja en conjunto con diferentes instancias, tanto de sectores públicos como privados, para generar acuerdos, convenios y lazos de colaboración.

El SNICS cuenta con 39 unidades operativas y 10 coordinaciones regionales distribuidas en todo el país. Es miembro de la Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV), participa activamente en el Esquema de Semilleros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y es miembro de la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA).

Verificar y certificar el origen y la calidad de las semillas: Implica que se asegura de la calidad de las semillas para siembra, comercio y producción.

Proteger legalmente los derechos de quien obtiene nuevas variedades de plantas: Realiza actividades relacionadas con el registro de nuevas variedades vegetales y la protección de los derechos de quien obtiene estas variedades. Otorga títulos de obtentor, los cuales ofrecen exclusividad para el uso, producción, reproducción, multiplicación, distribución y comercio de la variedad obtenida; así como, de su material de propagación.

Coordinar acciones en materia de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura: Fomenta y promueve la conservación y uso de los recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura (RFAA). Estos recursos son plantas cultivadas o no cultivadas que proveen de alimento, vestido, medicinas, combustibles, ornato y/o cuentan con otros usos aprovechados para la sustentabilidad y desarrollo económico del país.

No conocemos las semillas usadas para cultivar los alimentos que compramos
Variedad de semillas

Con el etiquetado actual es imposible conocer el tipo de semillas utilizadas para cultivar lo que compramos y consumimos, a Read more

China tiene la primera variedad de papa procedente de semilla
Papas

La papa es un tubérculo de mucha importancia que se reproduce mediante clonación, lo que genera ciertos problemas cuando se Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como semillas, SNICS

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Otro robot polinizador nos indica que este podría ser un gran negocio

Actualmente el desarrollo de robots polinizadores está en auge y son varios los proyectos existentes, siendo posible que aumenten debido a que podría convertirse en un gran negocio pronto, y no pensando en la extinción de las abejas, lo que nos condenaría a todos, sino para aumentar los rendimientos agrícolas.

Importancia del fósforo (P) en las plantas cultivadas

El fósforo es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el potasio, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El fósforo es uno de los elementos constituyentes de compuestos tan importantes como el ADN, ARN, ADP y ATP.

Estados productores de cacahuate en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de cacahuate en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de cacahuate, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Países productores de maíz

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de maíz, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Aquí 3 datos interesantes del pepino que tienes que conocer

En esta entrada te comento tres datos interesantes sobre el pepino, que te darán tema de conversación en la cocina, donde más de algún platillo requerirá este producto. Los datos están relacionados con: los compuestos benéficos que contiene, los tipos de pepino que existen y un poco de historia.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022