• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > ¿Qué es y para qué sirve el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales?

¿Qué es y para qué sirve el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales?

Publicado el 14-11-2020 y actualizado el 19-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura Conceptos

El CNVV es el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales, que es responsabilidad del Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), el cual enlista las variedades cuyos caracteres pertinentes han sido descritos conforme a las guías de cada especie para garantizar su identidad genética y distinción.

El catálogo se establece únicamente con fines de calificación de semillas y no confiere protección legal alguna sobre los derechos de los obtentores de variedades vegetales, ni implica que haya sido evaluado su comportamiento agronómico o su capacidad de adaptación y rendimiento en una región determinada.

El catálogo Nacional de Variedades Vegetales se creó en 2008, en el marco de la Ley Federal de Producción, Certificación y Comercio de Semillas. En la versión 2019 se presentan 2,965 variedades enlistadas que corresponden a 85 cultivos, cada una de las cuales superó el proceso de calificación, el cual tiene por objetivo asegurar que la semilla cumpla con los factores y niveles de calidad establecidos en las reglas técnicas del SNICS para la descripción de variedades, conforme estándares internacionales permitiendo distinguir y caracterizar una población de plantas que constituyen una variedad.

Las variedades descritas bajo estos principios son incluidas en el CNVV, requisito para la inscripción en un programa de producción de semillas. Dichos materiales son considerados como variedades de referencia en aras de coadyuvar al trabajo que se realiza con las guías técnicas para la caracterización de variedades, implementados en la inspección de campo en los programas de calificación de semillas; utilizados para asentar documentalmente las características de variedades de uso común de nuestro país..

Consulta el catálogo en línea aquí

El tomate que conocemos está lejos de ser una creación de la naturaleza
Tipos de tomates

Como la mayoría de frutas y hortalizas que consumimos actualmente, el tomate que conocemos es el resultado de un largo Read more

Las uvas con semillas están siendo superadas por las uvas sin semillas
Uva de mesa

En España las variedades de uvas sin semillas ya representan el 70% del consumo de esta fruta, por lo que Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como CNVV, variedades

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Italia aprueba el uso de un parasitoide para Drosophila suzukii en arándano

El Ministerio de Transición Ecológica de Italia ha autorizado la liberación de Ganaspis brasiliensis, una avispa que parasita a la pequeña mosca asiática de la fruta, conocida como Drosophila suzukii, que está causando graves daños en las plantaciones de arándanos y otros cultivos en todo el mundo.

Cultivos más importantes de Estados Unidos

Te presento las estadísticas de producción agrícola de los 25 cultivos más importantes en Estados Unidos, según los datos del último año con información publicada en FAOSTAT, la base de datos de la FAO. Las estadísticas mostradas son: producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio.

La refrigeración disminuye considerablemente el sabor de los jitomates

Una reciente investigación científica indica que la refrigeración podría estar disminuyendo el sabor de los jitomates, lo que explicaría porque ya no saben como antes, ya que parece ser que la refrigeración inhibe algunos compuestos químicos que son fundamentales para el sabor de los productos.

Estados productores de soya en México

¿Quieres conocer los principales estados productores de soya en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de soya, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Los 3 primeros pasos a seguir para tener un huerto urbano

Los primeros pasos para tener un huerto urbano son elegir la ubicación, los productos a cultivar y los contenedores y el sustrato para hacerlo, lo que en un inicio puede parecer abrumador, pero que realmente es la parte sencilla, pues el verdadero reto será el mantenimiento del huerto urbano.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022