• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Fertilizantes: Principales países consumidores

Fertilizantes: Principales países consumidores

Publicado el 29-01-2020 y actualizado el 13-02-2022 por Olmo Axayacatl

Fertilizar adecuadamente

En 2019 los principales países consumidores de fertilizantes fueron India con 60,575,240 toneladas, Estados Unidos con 43,970,735 toneladas e Indonesia con 9,818,800 toneladas, seguidos por Pakistán, Canadá, México, Turquía, Ucrania, Bangladesh y Argentina, aunque no se cuenta con información de todos los países.

Considerando un consumo mundial total de 180,513,755 toneladas en 2019, entonces India representó el 33.6%, Estados Unidos el 24.4% e India el 5.4%, conjuntando estos 3 países el 63.4% del total del consumo, mientras que México se quedó en la posición 6 con el 3.3%, es decir, 6,017,599 toneladas.

Para el caso de India, el consumo promedio en los últimos 5 años (2015-2019) fue de 62,482,952 toneladas, pasando de 51,769,850 toneladas en 2010 a 60,575,240 en 2019, lo que se tradujo en un incremento de 17.0%.

Los datos presentados fueron obtenidos de FAOSTAT, la principal base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que la información podría no reflejar a todos los países que producen fertilizantes, sino solo a aquellos que comparten su información sobre este tema.

Descarga el archivo

Otros datos:

  • Fertilizantes: Datos de consumo mundial

Más información:

  • Fertilizantes: Principales países productores
  • Fertilizantes: Principales países exportadores
  • Fertilizantes: Principales países importadores
Investigadores desarrollan fertilizante orgánico con los desechos de las tortillerías
Tortillas

Un equipo de investigadores de la UNAM está desarrollando un fertilizante orgánico a partir del nejayote, que es el residuo Read more

Cómo va el programa de fertilizantes para el bienestar hasta ahora
Cargamento de fertilizante

La meta para 2021 del programa Fertilizantes para el Bienestar era entregar 168,775 toneladas, siendo que ya se han entregado Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como consumo, fertilizantes

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Los rascacielos-granja llevarán la agricultura vertical al siguiente nivel

La agricultura urbana ha comenzado a llenar espacios en las ciudades, como azoteas, terrazas y espacios comunitarios; pero su participación en el volumen total de alimentos producidos es mínima, por lo que se requiere pensar en la producción vertical a gran escala, es decir, en rascacielos.

Estadísticas de producción de algodón en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de algodón en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de algodón, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Sobre la solución de nutrientes

La solución de nutrientes o solución nutritiva es el medio en el cual se colocan los elementos esenciales que requieren los cultivos agrícolas para su óptimo desarrollo. Es decir, se proporciona a las plantas agua y fertilizantes al mismo tiempo, lo que ayuda a aumentar la eficiencia de la producción.

Condiciones ambientales para el cultivo del jitomate

Las condiciones ambientales más importantes que debemos cuidar durante la producción de jitomate son la temperatura, la humedad y la luminosidad, ya que, aunque tolera bien ligeras variaciones en dichas variables, lo cierto es que el objetivo debe ser obtener el máximo rendimiento posible.

¿Qué municipios lideran la producción agrícola en México?

Aquí te presento los 10 municipios que lideraron la producción agrícola en México en 2019.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022