Etiqueta: Europa
La geopolítica agrícola de los cultivos industriales en Europa
En este artículo presento un panorama general sobre la geopolítica de los cultivos industriales en Europa, indicando como ha cambiado la producción en las últimas décadas, así como cuáles son los principales países exportadores e importadores de la región, finalizando con los principales riesgos geopolíticos.
La geopolítica agrícola de las leguminosas en Europa
Las leguminosas son fundamentales en Europa debido a su rica fuente de proteínas para humanos y animales. A pesar de sus beneficios, su cultivo ha disminuido en las últimas cuatro décadas en Europa, llevando a una dependencia de importaciones para productos ricos en proteínas utilizados como pienso.
La geopolítica agrícola de las oleaginosas en Europa
La importancia socioeconómica de los cultivos de oleaginosas en Europa es fundamental para la seguridad alimentaria y la generación de ingresos de la regiónpues cultivos como la colza, el girasol y la soya, son una fuente esencial de aceites comestibles y proteínas para la alimentación animal.
La geopolítica agrícola de las ornamentales en Europa
Los cultivos ornamentales desempeñan un papel de relevancia socioeconómica significativa en Europa. Su importancia radica en su contribución al sector de la horticultura y la jardinería, generando empleo y fomentando la industria turística a través de la mejora del paisaje urbano y rural.
La geopolítica agrícola de las hortalizas en Europa
Las hortalizas representan un pilar fundamental en la estructura socioeconómica de Europa. A lo largo de los años, la producción de hortalizas ha evolucionado, no solo como un medio para asegurar la alimentación, sino también como una actividad que sostiene a millones de familias.
La geopolítica agrícola de las frutas en Europa
Un panorama general sobre la geopolítica de la producción de frutas en Europa, indicando los principales países productores, exportadores e importadores.
La geopolítica agrícola de los granos en Europa
Europa ha desempeñado durante siglos un papel protagónico en la producción y comercio de granos. Los granos, que incluyen trigo, cebada, avena y maíz, entre otros, no solo son fundamentales para la dieta diaria del europeo, sino que también son vitales para la economía del continente.