• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Blog Agricultura Logotipo

Blog Agricultura

El mejor blog con información agrícola

  • Autor
  • Artículos
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast

Estadísticas de lechuga en México

02/03/2019 36 comentarios

Aquí presento las estadísticas agrícolas de lechuga para México, para producción obtenida, superficie sembrada, superficie cosechada, rendimiento promedio, precio medio y valor de la producción. Obtuve los datos directamente de los cierres agrícolas del SIAP para cada año.

Producción obtenida

La producción obtenida de lechuga para México se muestra a continuación, en toneladas.

Producción obtenida de lechuga en México (SIAP 1980-2019)

Superficie sembrada

La superficie sembrada de lechuga para México se muestra a continuación, en hectáreas.

Superficie sembrada de lechuga en México (SIAP 1980-2019)

Superficie cosechada

La superficie cosechada de lechuga para México se muestra a continuación, en hectáreas.

Superficie cosechada de lechuga en México (SIAP 1980-2019)

Rendimiento promedio

El rendimiento promedio de lechuga para México se muestra a continuación, en toneladas por hectárea.

Rendimiento promedio de lechuga en México (SIAP 1980-2019)

Precio medio

El precio medio de lechuga para México se muestra a continuación, en pesos por tonelada.

Precio medio de lechuga en México (SIAP 1980-2019)

Valor de la producción

El valor de la producción de lechuga para México se muestra a continuación, en millones de pesos.

Valor de la producción de lechuga en México (SIAP 1980-2019)

Si te interesa tener el archivo de Excel con toda la información déjame un comentario a continuación y a la brevedad posible te lo enviaré a tu correo.

Más información:

  • Estados de México productores de lechuga en 2017
  • Estados de México productores de lechuga en 2018
  • Estados de México productores de lechuga en 2019
  • Municipios de México productores de lechuga en 2017
  • Municipios de México productores de lechuga en 2018
  • Municipios de México productores de lechuga en 2019

Acerca de Olmo Axayacatl

Agrónomo especialista en producción de berries con gran interés en el estudio y desarrollo de la agricultura.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Herminio Rios dice

    19/03/2021 en 01:19

    Excelente información, si me pudiera apoyar compartiéndome esos datos se lo agradecería mucho.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      19/03/2021 en 05:57

      Claro Herminio, te acabo de compartir la información a tu correo. Saludos.

      Responder
  2. Karen Juárez dice

    10/03/2021 en 22:42

    Hola! Me gustaría saber más sobre la producción a campo abierto e invernadero en el Estado de México, es para un trabajo de investigación de la Universidad Autónoma Chapingo. Saludos.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      11/03/2021 en 06:53

      Hola Karen. El cierre agrícola del SIAP en el que se hace la separación entre producción a cielo abierto y producción en invernadero es solo a nivel nacional, es decir, no se indican los estados. Saludos.

      Responder
  3. Diana García dice

    08/03/2021 en 19:17

    Buenas noches, sería tan amable de compartirme información sobre la producción de lechuga hidropónica en México, me sería de gran ayuda, es para una investigación en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Espero su pronta respuesta, muchas gracias de ante mano.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      09/03/2021 en 17:50

      Hola Diana, te comparto a tu correo la producción de lechuga en México en 2019. No se indica producción hidropónica, aunque si separa entre producción en invernadero y producción a cielo abierto. Saludos.

      Responder
  4. Ofelia dice

    11/01/2021 en 23:39

    Hola! Me gustaría obtener más información sobre el tema, tengo un proyecto y busco información sobre cuánto es aproximadamente el consumo en México.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      12/01/2021 en 13:16

      Hola Ofelia, no he encontrado datos detallados sobre el consumo de lechuga en México, el único dato que hay se presenta en el Panorama Agroalimentario 2020 del SIAP, y se indica un consumo anual per cápita de 2.4 kg. Saludos.

      Responder
  5. Monsserrath dice

    15/12/2020 en 17:02

    ¡Hola! Me gustaría obtener información sobre la superficie cosechada para cada una de las variedades de lechuga en México y también cuál es su consumo per cápita por año de cada variedad, para un trabajo de investigación antes de cultivar en la Universidad Autónoma Chapingo. Gracias, espero su respuesta.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      17/12/2020 en 20:37

      Hola Monsserrath. Te comparto a tu correo el desglose de producción por variedades de lechuga. No tengo el consumo per cápita de cada una, y creo que ese dato será difícil que lo vayas a encontrar. Saludos.

      Responder
  6. Fernanda dice

    03/11/2020 en 13:46

    Hola, buenas noches. Me gustaría saber cuál es el porcentaje de producción por cada una de las variedades de lechuga en México. Muchas gracias!

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      04/11/2020 en 06:51

      Hola Fernanda, te envío la respuesta a tu correo. Saludos.

      Responder
  7. Salvador dice

    02/11/2020 en 20:05

    Hola! Me gustaría obtener más información sobre el tema, tengo un proyecto y busco información sobre cuánto es aproximadamente el consumo en México.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      03/11/2020 en 06:57

      Hola Salvador. Te comparto el archivo a tu correo. Según el Panorama Agroalimentario del SIAP 2019, el consumo per cápita de lechuga en México fue de 2.5 kg. Saludos.

      Responder
  8. Gisselle Campillo dice

    05/09/2020 en 00:11

    Hola, buenas noches. Me gustaría saber cuál es el porcentaje de producción por cada una de las variedades de lechuga en México. Gracias, espero su correo.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      09/09/2020 en 22:29

      Hola Gisselle. Te mando la información a tu correo. Saludos.

      Responder
  9. Alba Denise dice

    12/05/2020 en 17:09

    Hola :) Podría compartirme información de los costos de producción de la lechuga en México por favor. Lo necesito para un análisis de costos.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      12/05/2020 en 18:42

      Hola Alba. Actualmente no dispongo de costos de producción de lechuga. Saludos.

      Responder
  10. Susana Emicente dice

    07/03/2020 en 21:10

    Buenas noches, me interesa obtener los datos del cultivo de lechuga para realizar mi trabajo de investigación para la universidad (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Espero una respuesta, de antemano muchas gracias.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      08/03/2020 en 12:15

      Hola Susana. Buenos días. Te envío un correo con la información solicitada, espero te sea de utilidad. Saludos.

      Responder
  11. Alberto dice

    04/02/2020 en 14:54

    Buenas tardes, ¿creen que me puedan apoyar enviándome los datos del valor de mercado de la lechuga en México? Es para un proyecto de investigación de mercados, y al igual si tienen datos de cuanto es el consumo en México. Gracias.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      04/02/2020 en 17:58

      Hola Alberto. Por supuesto que sí. Te mando el archivo con las estadísticas de producción de lechuga en México, donde encontrarás el valor de la producción. Respecto a datos de consumo no dispongo de información. Saludos.

      Responder
      • Alberto dice

        27/02/2020 en 16:58

        Buenas tardes, no me llegó tu información. Me la puedes compartir por favor.

        Responder
        • Olmo Axayacatl dice

          27/02/2020 en 19:06

          Claro que sí, te la reenvío. Como comentario, revisa la carpeta de spam, pues los correos que envío a veces se van ahí. Saludos.

          Responder
  12. Eduardo de la Cerda dice

    29/11/2019 en 00:35

    ¡Hola! ¿Hay alguna estadística que os diga cuántas lechugas se pueden cosechar en una hectárea? ¿Cual es el consumo en México de la lechuga? Si el cultivo es con hidroponia ¿cuáles son las estadísticas de producción?

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      30/11/2019 en 19:31

      Qué tal Eduardo, lamentablemente no tengo información al respecto. No sé dónde podría existir esta información, ya que es muy específica. Quizá solo una empresa de producción de lechuga podría darnos respuesta estas preguntas.

      Responder
  13. Sebastián dice

    29/10/2019 en 20:51

    Buenas noches, ¿creen que me puedan apoyar enviándome los datos del valor de mercado de la lechuga en México? Es para un proyecto de un reporte en la universidad. Gracias.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      30/10/2019 en 10:34

      Hola Sebastián. Claro que sí, te he mandado el archivo solicitado a tu correo. Saludos.

      Responder
      • Miguel Ángel Montes de Oca Rodríguez dice

        19/02/2021 en 13:58

        Hola, me podría apoyar con información del desglose de la producción de lechuga por variedad y de la producción de lechuga hidropónica.

        Responder
        • Olmo Axayacatl dice

          20/02/2021 en 07:10

          Hola Miguel, te acabo de enviar el desglose de producción de lechuga por variedad, aunque no hay desglosa por tradicional o hidroponía. Saludos.

          Responder
  14. Said Valenzuela dice

    19/10/2019 en 21:08

    Buen día, necesito con urgencia la carpeta SIAP Estadísticas Agrícolas para recoger todos los datos que tenga de la lechuga para elaborar un reporte para la universidad (Universidad Autónoma de Chihuahua / Facultad de Ciencias Agrotecnológicas). De la manera más atenta, agradezco su consideración. Espero su respuesta.

    Responder
    • Olmo Axayacatl dice

      20/10/2019 en 12:43

      Hola Said. Te he mandado los archivos que tengo sobre producción de lechuga en México a tu correo electrónico.

      Responder
      • Said Valenzuela dice

        20/10/2019 en 13:37

        Muchas gracias. Espero el documento.

        Responder
        • Olmo Axayacatl dice

          21/10/2019 en 21:54

          Revisa en la carpeta de spam, te lo he reenviado nuevamente. Saludos.

          Responder
          • Héctor Flores dice

            29/10/2019 en 21:34

            Saludos, también me podrías compartir los archivos al igual no se si tengas información de producción por hidroponía en México, es para una investigación de la Universidad Autónoma de Ciudad Juarez. Gracias.

            Responder
          • Olmo Axayacatl dice

            30/10/2019 en 10:39

            Claro que sí Héctor. Te he mandado el archivo por correo. Saludos.

            Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Contactar