
En 2020 la producción de manzana en México fue de 714,203 toneladas (-6.2% en comparación con 2019), las cuales fueron obtenidas de 56,706 hectáreas cosechadas (+7.0%), por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 12.6 toneladas por hectárea (-12.4%).
La superficie sembrada inicialmente fue de 60,013 hectáreas, por lo que se tuvieron 3,307 hectáreas siniestradas. Además, el precio medio por tonelada quedó en 9,110 pesos mexicanos (-17.4%), por lo que el valor de la producción para dicho cultivo fue de 6,506 millones de pesos (-22.6%).
El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2011-2020) indica los siguientes valores: producción obtenida +8.1%, superficie sembrada -0.2%, superficie cosechada -0.1%, rendimiento promedio +8.1%, precio medio +8.8% y valor de la producción +8.7%.
Si quieres conocer la información histórica de producción de manzana en México, para el período comprendido entre 1980-2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.