• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos

Estadísticas de producción de dátil en México

Estadísticas de dátil

En 2020 la producción de dátil en México fue de 19,863 toneladas (+60.6% en comparación con 2019), las cuales fueron obtenidas de 3,013 hectáreas cosechadas (+70.3%), por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 6.6 toneladas por hectárea (-5.7%).

La superficie sembrada inicialmente fue de 3,023 hectáreas, por lo que se tuvieron 10 hectáreas no productivas. Además, el precio medio por tonelada quedó en 55,268 pesos mexicanos (-4.4%), por lo que el valor de la producción para dicho cultivo fue de 1,098 millones de pesos (+53.5%).

El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2011-2020) indica los siguientes valores: producción obtenida +19.5%, superficie sembrada +10.6%, superficie cosechada +18.3%, rendimiento promedio +1.7%, precio medio +4.5% y valor de la producción +22.4%.

Descarga el archivo

Estados productores de dátil en México

En 2020 el estado de Baja California fue el principal productor de dátil en México con 9,987 toneladas (50.3%), seguido por Sonora con 9,248 toneladas (46.6%) y Baja California Sur con 602 toneladas (3.0%), por lo que estas 3 entidades representaron el 99.9% de la producción nacional.

Sonora, Baja California y Baja California Sur fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 1,364, 1,263 y 369 hectáreas, respectivamente, es decir, el 45.3%, 41.9% y 12.3% del total nacional. Mientras que Baja California, Sonora y Baja California Sur tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 7.9, 6.8 y 1.6 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Baja California generó 639 millones de pesos (58.2%), seguido por Sonora con 434 millones de pesos (39.5%) y Baja California Sur con 24 millones de pesos (2.2%), siendo el valor total de la producción nacional de dátil de 1,098 millones de pesos.

Descarga el archivo

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura