
En 2020 la producción de brócoli en México fue de 583,646 toneladas (-5.0% en comparación con 2019), las cuales fueron obtenidas de 33,923 hectáreas cosechadas (-1.6%), por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 17.2 toneladas por hectárea (-3.5%).
La superficie sembrada inicialmente fue de 33,930 hectáreas, por lo que se tuvieron 7 hectáreas siniestradas. Además, el precio medio por tonelada quedó en 6,613 pesos mexicanos (+9.5%), por lo que el valor de la producción para dicho cultivo fue de 3,860 millones de pesos (+4.0%).
El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2011-2020) indica los siguientes valores: producción obtenida +7.1%, superficie sembrada +4.5%, superficie cosechada +4.5%, rendimiento promedio +2.4%, precio medio +5.7% y valor de la producción +13.1%.
Estados productores de brócoli en México
En 2020 el estado de Guanajuato fue el principal productor de brócoli en México con 409,837 toneladas (70.2%), seguido por Puebla con 45,343 toneladas (7.8%) y Jalisco con 23,293 toneladas (4.0%), por lo que estas 3 entidades representaron el 82.0% de la producción nacional.
Guanajuato, Puebla y Jalisco fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 24,234, 2,595 y 1,243 hectáreas, respectivamente, es decir, el 71.4%, 7.6% y 3.7% del total nacional. Mientras que San Luis Potosí, Tlaxcala y Sonora tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 29.4, 22.5 y 22.3 toneladas por hectárea.
En cuanto al valor de la producción, el estado de Guanajuato generó 2,708 millones de pesos (70.2%), seguido por Baja California con 250 millones de pesos (6.5%) y Sonora con 224 millones de pesos (5.8%), siendo el valor total de la producción nacional de brócoli de 3,860 millones de pesos.
Si quieres conocer la información de producción de brócoli en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar.
Te invito a suscribirte a mi canal de YouTube
Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes