• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Agricultura

Información agrícola

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

Archivos para marzo 2018

Los productos biológicos, orgánicos y ecológicos deben regularse

Agricultura General

La Unión Europea quiere regular el etiquetado de los productos biológicos, orgánicos y ecológicos, para unificar criterios y saber así cuál es cuál, pues se trata de tres términos que llegan a confundir a los consumidores, además de que hay muchos productos que no son tal cosa y solo engañan a los compradores.

¿Debemos o no sembrar transgénicos en centros de origen?

Agricultura Transgénicos

José Graziano da Silva, director general de la FAO, comentó durante una visita a México que, «los países que son centro de origen, como es el caso de México en maíz, no deben sembrar transgénicos»; además, también dijo que no necesitamos de los alimentos transgénicos para combatir el hambre en el mundo.

La Unión Europea amplia el permiso de los compuestos de cobre

Agricultura Agroquímicos

La Unión Europea revisa cada cierto tiempo el uso de los compuestos de cobre en la agricultura, el cual es un fungicida muy utilizado, incluso en la agricultura orgánica, ya que al final de cuentas se trata de un metal pesado cuyo exceso puede causar serios daños a los ecosistemas y a la salud humana.

«Desnuda la fruta», no más plásticos para empacar frutas y verduras

Agricultura Mercados

En lo personal me parece excesiva la cantidad de plástico de un solo uso que actualmente se utiliza para empacar y vender frutas y verduras, por lo que la campaña “Desnuda la fruta” me parece una excelente iniciativa para llamar la atención y poner esta problemática en el centro del debate.

El comercio ilegal de agroquímicos es un problema de gran magnitud

Agricultura Agroquímicos

Se estima que en Latinoamérica el comercio ilegal de agroquímicos es un problema de enormes dimensiones, pero el problema inicial es que hace falta más información sobre el tema, pues se desconoce con exactitud la magnitud y el alcance de dicho comercio ilegal, de modo que es difícil establecer acciones.

Aquí 3 datos interesantes del pepino que tienes que conocer

Agricultura General

En esta entrada te comento tres datos interesantes sobre el pepino, que te darán tema de conversación en la cocina, donde más de algún platillo requerirá este producto. Los datos están relacionados con: los compuestos benéficos que contiene, los tipos de pepino que existen y un poco de historia.

El papel del ácido acetilsalicílico en la protección de los cultivos

Investigación Agrícola

El ácido acetilsalicílico, ingrediente activo de la aspirina, promueve el aumento de las defensas de las plantas y permite a estas sobrevivir a ciertas heladas. Aunque su efecto a nivel molecular sigue siendo una incógnita, se cree que genera en la savia el mismo efecto que en la sangre: es anticoagulante.

El problema de los neonicotinoides y su gran riesgo para las abejas

Agricultura Agroquímicos

Los plaguicidas del grupo neonicotinoides llevan tiempo bajo la lupa en la Unión Europea, que ha realizado nuevas evaluaciones porque se sabe que resultan altamente nocivos para las poblaciones de abejas, y en especial los ingredientes activos que más daño causan son imidacloprid, tiametoxam y clotianidina.

Aquí 3 datos interesantes del jitomate que tienes que conocer

Agricultura General

En esta entrada te comento tres datos interesantes sobre el jitomate, que te darán tema de conversación en la cocina, donde más de algún platillo requerirá este producto. Los datos están relacionados con: es un fruto climatérico o no climatérico, la variedad de sus tamaños y los antioxidantes que contiene.

Solución para mantener frescas las hortalizas durante más tiempo

Investigación Agrícola

Son muchas las razones que explican el excesivo desperdicio de alimentos a nivel mundial y una que destaca es la corta vida de anaquel de algunos productos agrícolas, por lo que cualquier cuestión que ayude a mantener más frescos dichos productos será un gran avance para frenar dicha problemática.

Guía visual para proteger a los niños de los plaguicidas en el campo

Agricultura Documentos

Una de las prioridades de los sistemas agrícolas actuales debe ser proteger a los niños de los plaguicidas, pues se trata de un problema grave. En este sentido la Organización Internacional del Trabajo, con el apoyo de la FAO, han desarrollado una guía visual que tiene por objetivo concientizar sobre el tema.

Aquí 3 datos interesantes del chile que tienes que conocer

Agricultura General

En esta entrada te comento tres datos interesantes sobre el chile, que te darán tema de conversación en la cocina, donde más de algún platillo requerirá este producto. Los datos están relacionados con: su origen y denominación, algunos otros nombres que se le dan y qué son las unidades de picor.

Origen de la lechuga

Agricultura Orígenes

La lechuga es una planta herbácea anual cuyo cultivo se realiza en todo el mundo, aunque todavía no hay consenso sobre su centro de origen específico, pues algunos autores indican que procede de la India, mientras que otros se decantan por las regiones templadas de Europa, Asia y América del Norte.

La educación agrícola tiene que actualizarse de cara al futuro

Agricultura General

La globalización es el principal gran motivo por el que la educación agrícola tiene que actualizarse de cara al futuro, pues ahora los profesionistas agrícolas tienen la posibilidad de competir con los profesionistas de otros países, lo que hace que el mercado laboral sea cada vez más competido.

Importancia del potasio (K) en las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El potasio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el fósforo, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El potasio regula la apertura y cierre de estomas, por lo que controla de manera indirecta la absorción de dióxido de carbono.

¿Quién es la diosa griega de la agricultura?

Agricultura General

En la mitología griega Deméter o Demetra es la diosa de la agricultura, aunque en la mitología romana esta recibía el nombre de Ceres. Deméter es una palabra del griego antiguo que puede traducir como «diosa madre» o como «madre distribuidora» y a sus sacerdotisas se les conocía como Melisas o Canéforas.

Olmo Axayacatl Bastida Cañada