• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Infografías Agroalimentarias: Trabajadores por estado

Infografías Agroalimentarias: Trabajadores por estado

Publicado el 30-10-2020 y actualizado el 25-11-2021 por Olmo Axayacatl

Inversión agrícola

Aquí te comparto la cantidad de trabajadores del sector primario para cada uno de los estados de nuestro país, desglosando la información para los tres subsectores principales: agrícola, pecuario y pesquero. Los datos los obtuve de las Infografías Agroalimentarias en sus versiones 2019.

Los datos mostrados reflejan la población económicamente activa que trabaja en cada estado, siendo Chiapas el que tiene más trabajadores del sector primario con 2,315,488, y la Ciudad de México menos con 27,094. Cabe mencionar que Chiapas lidera en lo agrícola, Veracruz en lo pecuario y Sinaloa en lo pesquero.

EstadoSector primarioAgrícolaPecuarioPesquero
Aguascalientes63,69442,93020,573191
Baja California157,457144,0736,4566,928
Baja California Sur52,80431,1026,02015,683
Campeche208,618142,06947,77318,776
Chiapas2,315,4882,109,410182,92423,155
Chihuahua327,583267,96359,6200
Ciudad de México27,09420,9166,1770
Coahuila142,90479,88363,0210
Colima94,28782,78410,4661,037
Durango261,266200,91460,3520
Guanajuato561,808425,289130,9010
Guerrero1,191,5791,140,34228,59822,640
Hidalgo610,144510,69199,4530
Jalisco699,367535,715160,8542,797
México862,278801,91860,3590
Michoacán1,150,0741,079,92051,75318,401
Morelos273,047254,20618,021819
Nayarit261,753215,42323,03423,296
Nuevo León71,93122,51449,5600
Oaxaca1,265,0671,142,35682,22940,482
Puebla1,249,6141,152,14597,4700
Querétaro98,52179,60517,931985
Quintana Roo80,85869,1349,4602,264
San Luis Potosí503,735406,51497,2210
Sinaloa513,486390,24946,72776,509
Sonora322,002198,67582,75440,572
Tabasco432,543258,228141,87432,441
Tamaulipas260,706144,692105,06410,950
Tlaxcala167,790155,03812,7520
Veracruz1,977,8081,716,737189,87071,201
Yucatán207,750126,10457,96223,683
Zacatecas405,375371,72933,6460
Infografías Agroalimentarias: Producción por estado
Inversión agrícola

Aquí te presento el volumen de producción del sector primario, desglosado para los tres subsectores principales: agrícola, pecuario y pesquero, Read more

Países productores de limón
Estadísticas de limón

¿Quieres conocer los principales países productores de limón? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como Infografías Agroalimentarias

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Países productores de pera

¿Quieres conocer los principales países productores de pera? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de pera, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Superficie de agricultura protegida en el estado de Coahuila

Aquí te presento los datos oficiales existentes sobre la superficie de agricultura protegida en el estado de Coahuila; cabe mencionar que la información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

¿Qué son los frutos climatéricos y los frutos no climatéricos?

La clasificación de frutos climatéricos y frutos no climatéricos depende de la pauta respiratoria que presentan los frutos durante su proceso de maduración, proceso en el cual el etileno juega un papel fundamental. Esto básicamente indica si el fruto debe cortarse en el punto de su madurez comercial o antes.

Impacto ambiental que están generando los invernaderos

Cada año el impacto ambiental de los invernaderos aumenta considerablemente, debido sobre todo a la gran cantidad de plásticos de desecho que generan. No me queda duda de que los invernaderos son funcionales, pero es necesario revisar este tema para minimizar su impacto en el medioambiente.

Estadísticas comerciales de albaricoque en el mundo

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del albaricoque ​para la última década, con datos publicados en FAOSTAT, la base de datos agrícola de la FAO

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022