• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > Los dos modificadores principales del precio de los productos agrícolas

Los dos modificadores principales del precio de los productos agrícolas

Publicado el 06-06-2017 y actualizado el 19-02-2022 por Olmo Axayacatl

Agricultura Mercados

Son muchos los factores que inciden en la determinación del precio de los productos agrícolas. Sin embargo, uno de los que tienen mayor impacto son los costos energéticos. Es innegable que todos los sistemas agrícolas actuales dependen por completo de la energía. Si esta se encarece es completamente seguro que los alimentos van a ver aumentados sus precios.

Es importante mencionar que la agricultura actual es impulsada mayoritariamente por combustibles fósiles. Petróleo, carbón y gas natural son el principal motor para la producción de alimentos. Las energías renovables aún tienen que abrirse camino en la agricultura, aunque poco a poco parece que comienzan a ganar terrero, sobre todo en países desarrollados.

El precio del petróleo

Todos conocemos la inestabilidad de los precios del petróleo. Al estar en función de cuestiones políticas un día el precio del barril puede caer a mínimos históricos para después rebasar los máximos históricos. Lo único que tenemos seguro es que si el petróleo dispara sus precios entonces producir alimentos va a resultar más costoso. El problema es que son los consumidores lo que terminan pagando el precio.

El detalle es que si los precios del barril de petróleo van a la baja uno esperaría que los alimentos fuesen más accesibles. Realmente el precio de los productos agrícolas disminuye pero lo hace lentamente, nada comparado con la explosividad con la que aumentan. Esto indica que debe de existir otro factor que está actuando además del precio de la energía.

Los acaparadores

Si los productos agrícolas pasaran directamente de los productores a los consumidores ambas partes serían beneficiadas. Los productores venderían a mayor precio y los consumidores comprarían a menor precio. Pero entre estos dos elementos están los intermediarios. Se trata del elemento de la cadena que suele tener más ganancias.

Cierta clase de intermediarios son necesarios. Esto porque productores y consumidores no suelen estar en los mismos lugares y alguien debe conectarlos. Pero hay otra clase de intermediarios que juegan un papel fundamentalmente negativo en los precios de los productos agrícolas. Se trata de los acaparadores, grandes intermediarios que disponen de los medios para almacenar productos agrícolas cuando los precios están bajos y venderlos cuando están altos.

Los productos biológicos, orgánicos y ecológicos deben regularse
Agricultura General

La Unión Europea quiere regular el etiquetado de los productos biológicos, orgánicos y ecológicos, para unificar criterios y saber así Read more

Tecnología para impregnar nutrientes a las frutas está en desarrollo
Tecnología Agrícola

Un par de estudiantes colombianos quieren impregnar a las frutas con nutrientes tales como proteínas, carbohidratos y proteínas, aumentando así Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como comercialización, precios, productos

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

La tecnología está mejorando el alquiler de tierras agrícolas

Tillable es una startup que a través de una aplicación móvil ofrece el servicio de poner en contacto a propietarios de tierras agrícolas con agricultores que están buscando parcelas, esto en Estados Unidos, en lo que representa un modelo de negocios similar a Airbnb y que está teniendo bastante éxito.

Estadísticas mundiales de producción de espinaca

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de espinaca? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de espinaca, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Árboles con mejor crecimiento gracias a la modificación de dos genes

Si pudiéramos hacer que los árboles crecieran con mayor rapidez se podrían disminuir los efectos del cambio climático en alguna medida, además de que la madera como recurso natural aumentaría, lo que podría ser posible gracias a unos investigadores que están haciendo crecer a los árboles rápidamente.

La variedad de manzana Arctic tiene modificaciones genéticas para que no se oxide

En Estados Unidos solo 2% de la manzana se consume troceada, debido al rápido oxidamiento de la misma, pero ahora una nueva variedad de manzana, la manzana Artic, tiene una modificación genética que inhibe la polifenol oxidasa (PPO), una enzima responsable del oxidamiento de las manzanas.

La agricultura actual podría estar afectando la diversidad vegetal

Con los sistemas de producción actual parece que estamos afectando la diversidad vegetal actual y si no hacemos algo pronto será un problema mayor. Por un lado tenemos cultivos que abarcan grandes superficie y por el otro todos aquellos de poco valor económico que los productores han ido abandonando.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022