• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas mundiales de producción de aguacate

Estadísticas mundiales de producción de aguacate

Publicado el 07-06-2017 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de aguacate

La producción mundial de aguacate fue de 8,059,359 toneladas, obtenidas en una superficie cosechada de 807,469 hectáreas, por lo que el rendimiento promedio quedó en 10.0 toneladas por hectárea, según la información presentada en FAOSTAT para el año 2020.

Entonces, se produjeron 8,059,359 toneladas, por lo que se tuvo una variación de 13.9% con respecto a las 7,077,148 toneladas de 2019; además, el promedio de la variación interanual para el período 2011-2020 fue de 7.9%, comparado con el 3.5% que se tuvo entre 2001-2010.

Para el caso de la superficie cosechada, se pasó de 748,770 a 807,469 toneladas de 2019 a 2020, por lo que la variación interanual fue de 7.8%, mientras que en cuanto al rendimiento, ha pasado de 8.7 a 10.0 toneladas por hectárea entre 2001 y 2020, respectivamente.

Si quieres conocer la información histórica de producción de aguacate en el mundo, para el período comprendido entre 1961-2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Países productores de aguacate

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como aguacate, mundo, producción

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Estados Unidos aumentará sus importaciones de vegetales frescos desde México

En 2018 el 69% de las importaciones estadounidenses de vegetales frescos provenían de México, mientras que en 2020 la cifra ya era de 77%, una tendencia que según el Economic Research Service (ERS) del United States Department of Agriculture (USDA) continuará en los siguientes años.

Claves para la polinización adecuada del cultivo del pepino

Para que se produzca un fruto comercializable de pepino la flor necesita tener cierta cantidad de granos de polen transferidos, para lo cual se necesita de una buena polinización o de lo contrario se tendrán frutos deformados y ligeros, algo que no se busca, pues afectará la comercialización.

En Estados Unidos están presionando para aprobar el glifosato en México

Según correos electrónicos obtenidos como respuesta a solicitudes de transparencia, el gobierno mexicano ha sido presionado para que revierta su decisión de prohibir el uso del glifosato en el país, así como de reducir las importaciones de maíz en el que se haya usado este herbicida.

El alza en los precios de los insumos agrícolas continuará durante parte de 2022

Alrededor del 75% de los ingredientes activos y de los productos para la protección de cultivos proviene de China, que ha decidido limitar sus exportaciones para satisfacer su demanda interna, de modo que se estima que los precios permanecerán altos durante la primavera de 2022, cuando menos.

La agricultura protegida necesita buscar nuevos mercados

La agricultura protegida nacional tiene muchos retos de cara al futuro, pero abrir nuevos y mejores mercados es una de las principales urgencias, aunque por supuesto no se trata de algo sencillo, pero debe hacerse debido principalmente a la saturación que se ha alcanzado de los mercados ya existentes.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022