Investigación Agrícola

¿Cuál es la diferencia entre mapa genómico y secuencia genómica?

Actualmente hay mucha información sobre el estudio de los genes de diversas especies vegetales. Con la tecnología actual es cada vez más común que equipos de científicos determinen el mapa genómico o secuencia genómica de los cultivos agrícolas. Sin embargo, ¿cuál es la diferencia entre ambos términos?

Mapa y secuencia

Un mapa genómico es unidimensional, es decir, es linear como las moléculas de ADN que lo conforman. La diferencia de este con la secuencia genómica consiste en el nivel de detalle mostrado. El mapa genómico es menos detallado que la secuencia genómica.

El mapa genómico identifica una serie de puntos de interés dentro del genoma de un cultivo específico. Estos pueden ser puntos regulatorios que activan o desactivan genes, así como los genes mismos. Por su parte, la secuencia genómica es el orden completo de las bases que constituyen el genoma.

Mapear y secuenciar

El mapeo y la secuenciación son procesos relativamente independientes. De hecho es posible determinar la ubicación de un gen específico sin necesidad de secuenciarlo. Al ser el mapeo más barato se utiliza más para especies con grandes genomas, como los humanos, donde la secuenciación es un proceso caro y tardado.

Sin embargo, para secuenciar un genoma es importante mapearlo con anterioridad, ya que los genomas deben dividirse en partes para su secuenciación y el mapeo previo sirve para ubicar el fragmento del genoma que se está secuenciando. De otro modo y sin un mapa la secuenciación no tendría sentido.

Más información:

  • ¿Qué es un mapa genómico?
@olmoaxayacatl

El costo de oportunidad es un concepto simple pero poderoso: El valor de lo que estás haciendo ahora mismo comparado con el valor de lo que podrías estar haciendo ahora mismo. Por ejemplo, si estás en una reunión laboral aburrida e interminable, sabes que en su lugar podrías estar avanzando con tus pendientes. Te duele perder ese tiempo porque sabes que luego te hará falta. Por cierto, el estudio que te comento es “Opportunity Cost Neglect” de Shane Frederick: Básicamente al recordarle a las personas las alternativas que existen, sus decisiones de compra son mucho mejores. Productividad Prioridades Decisiones

♬ sonido original – Olmo Axayacatl – Olmo Axayacatl