El Reglamento 2018/48 de la Unión Europea iba a entrar en vigor el 01-01-2021, pero debido al coronavirus se aplazó para el 01-01-2022; es la nueva normativa que requirió de 3 años de trabajo, con la que se busca uniformizar las reglas sobre la producción ecológica para dar estabilidad al sector.
legislación
La ley podría permitir que jóvenes de 16 y 17 años trabajen en el campo
Representantes de la industria privada y del gobierno federal coinciden en que sería adecuado realizar un cambio a la legislación para que los jóvenes de 16 y 17 años puedan trabajar en el campo, pues actualmente la ley prohíbe su contratación por considerarse una actividad riesgosa para ellos.
En España están preparando leyes alimentarias y agrícolas bastante interesantes
En España están por aprobar la Ley de la Cadena Agroalimentaria, cuyo punto más relevante es la prohibición de la venta a pérdidas de productos agroalimentarios, la cual ocurre cuando un comercializador vende por debajo del precio de adquisición, sabiendo que se recuperará vendiendo otros productos.
La Unión Europea impulsará cambios en los sistemas alimentarios
En la Unión Europea hay una consulta pública que cerrará pronto, para que las personas den su opinión sobre una futura legislación que establezca las bases de un Sistema Alimentario Sostenible, a través de la cual se buscan resolver muchos de los problemas de los sistemas alimentarios actuales.
La legislación agrícola en México no está generando soluciones completas
La legislación agrícola nacional está tratando de solucionar grandes problemas con pequeñas soluciones y los resultados dejan mucho que desear. Por ejemplo, la edad mínima para trabajar en campo ha sido aumentada a 18 años, algo que puede parecer bueno pero que en el fondo puede agravar ciertas problemáticas.