La nueva granja vertical indoor más grande del mundo se ubica en Dubái, Emiratos Árabes y cuenta con una superficie de 30.6 hectáreas distribuidas en tres plantas. La granja tiene por nombre Bustanica, que en árabe significa jardín o huerto y producirá unas mil toneladas de verduras al año.
agricultura vertical
Los rascacielos-granja llevarán la agricultura vertical al siguiente nivel
La agricultura urbana ha comenzado a llenar espacios en las ciudades, como azoteas, terrazas y espacios comunitarios; pero su participación en el volumen total de alimentos producidos es mínima, por lo que se requiere pensar en la producción vertical a gran escala, es decir, en rascacielos.
Walmart ve la tendencia e invierte en una empresa de agricultura vertical
Recientemente el gigante de las ventas minoristas, Walmart, ha invertido 400 millones de dólares en la empresa Plenty Unlimited, basada en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos, un movimiento estratégico que tiene por objetivo asegurar su suministro de hortalizas frescas de hoja en sus tiendas.
La agricultura vertical todavía no está lista para alimentar al mundo
La agricultura vertical en ambiente controlado ha sido toda una novedad para los medios de comunicación durante los últimos 5 años, pero por más promesas que se hagan sobre este tipo de agricultura, lo cierto es que todavía no está generando un impacto relevante en cuanto a volumen de producción.
Échale un vistazo a la primera huerta vertical interior en Indonesia
Tunas Farm es una startup indonesia de agricultura urbana vertical en interiores de reciente creación, la cual surgió como resultado de la pandemia del coronavirus, al percatarse sus fundadores de la cada vez mayor preocupación de los consumidores por consumir alimentos seguros y saludables.
¿Por qué aun no cultivamos en rascacielos?
Para que la agricultura urbana tenga relevancia en los volúmenes de producción agrícola en las siguientes décadas, será necesario que ocurra un cambio importante y que esta se conjugue con la agricultura vertical, lo que sin duda sería un cambio radical en la manera de producción en las ciudades.
¿Cuál es la importancia de la agricultura vertical en el contexto actual?
La agricultura vertical es una de las opciones que se deberán emplear en un futuro cercano para producir los alimentos que la población requerirá, pues aumentar la producción de alimentos, utilizando en el proceso la menor cantidad de recursos posibles, ya está siendo una prioridad innegable.
La agricultura vertical se encuentra en un punto crucial de su desarrollo
La agricultura vertical está entrando en un momento crucial de su historia, en el cual habrá que determinar si es solo un sistema de producción que está distrayendo o si realmente será parte del futuro de la agricultura, lo que implicaría alcanzar volúmenes de producción que sean considerables.
Se comenzará la construcción del huerto vertical más grande del mundo
Dubái quiere tener el huerto vertical más grande del mundo construido hasta ahora, lo que requerirá una inversión de 40 millones de dólares; además, las instalaciones tendrán una superficie de 12,000 metros cuadrados, en los que se esperan producir 2.7 toneladas de hortalizas de hoja verde cada día.
¿Qué es la agricultura vertical y cuál es su importancia?
La agricultura vertical entra sin duda en la clasificación de aquellos sistemas de producción agrícola que son más futuro que presente, pero su idea básica de aprovechar el espacio hacia arriba la está volviendo bastante atractiva y ya se comienzan a ver los primeros proyectos a gran escala.