• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas de producción de trigo grano en México

Estadísticas de producción de trigo grano en México

Publicado el 09-02-2018 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de trigo grano

En 2020 la producción de trigo grano en México fue de 2,986,689 toneladas (-7.9% en comparación con 2019), las cuales fueron obtenidas de 561,282 hectáreas cosechadas (-4.3%), por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 5.3 toneladas por hectárea (-30.4%).

La superficie sembrada inicialmente fue de 567,211 hectáreas, por lo que se tuvieron 5,929 hectáreas no productivas. Además, el precio medio por tonelada quedó en 4,805 pesos mexicanos (+21.0%), por lo que el valor de la producción para dicho cultivo fue de 14,350 millones de pesos (+11.4%).

El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2011-2020) indica los siguientes valores: producción obtenida -1.7%, superficie sembrada -1.3%, superficie cosechada 12.4%, rendimiento promedio +0.1%, precio medio +6.6% y valor de la producción +4.4%.

Si quieres conocer la información histórica de producción de trigo grano en México, de 1980 a 2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estados productores de trigo grano en México

Estados productores de trigo forrajero en México
Estadísticas de trigo forrajero

¿Quieres conocer los principales estados productores de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, Read more

Estadísticas de producción de trigo forrajero en México
Estadísticas de trigo forrajero

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de trigo forrajero en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como México, producción, trigo

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Aquí 3 datos interesantes del chile que tienes que conocer

En esta entrada te comento tres datos interesantes sobre el chile, que te darán tema de conversación en la cocina, donde más de algún platillo requerirá este producto. Los datos están relacionados con: su origen y denominación, algunos otros nombres que se le dan y qué son las unidades de picor.

El USDA indica que la producción de aguacate en México disminuirá

En el informe USDA GAIN se menciona que la producción de aguacate mexicano podría caer un 8% durante la temporada 2021-20221, en comparación con la temporada anterior, debido principalmente a un período de recuperación de las plantaciones después de una temporada con producción récord.

Actualidad y posibles oportunidades de la industria agtech en México

Según Endeavor, actualmente la industria agtech en México está conformada por 127 empresas, la mayoría de las cuales están dentro de 3 categorías, que son: biotecnología, bioproductos y biocombustibles (27%), agricultura de precisión (15%) y protección de cultivos y animales (13%).

Estadísticas de producción agrícola del estado de Yucatán

En esta entrada encontrarás la información histórica de las estadísticas de producción agrícola para el estado de Yucatán, desde 1980 hasta 2019, según los datos presentados en los cierres agrícolas del SIAP. La información presentada incluye la superficie sembrada, la superficie cosechada y el valor de la producción.

Los rascacielos-granja llevarán la agricultura vertical al siguiente nivel

La agricultura urbana ha comenzado a llenar espacios en las ciudades, como azoteas, terrazas y espacios comunitarios; pero su participación en el volumen total de alimentos producidos es mínima, por lo que se requiere pensar en la producción vertical a gran escala, es decir, en rascacielos.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022