En 2023 la producción de tomate en México fue de 3,636,927 toneladas (con una variación de 5.1% en comparación con 2022); dicho volumen fue obtenido de 49,461 hectáreas cosechadas, por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 74 toneladas por hectárea.
El precio nacional promedio que se alcanzó fue de 10,038 pesos mexicanos por tonelada, lo que implicó una variación de 10.3% con respecto a 2022. En cuanto al valor de la producción que acumuló este cultivo en el país, fue de 36,508 millones de pesos mexicanos.
El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2014-2023) indica los siguientes valores: producción obtenida 3.2%, superficie cosechada 0.6%, rendimiento promedio 2.7%, precio medio 6.3% y valor de la producción 9.8%.
El estado que lideró este cultivo en producción fue Sinaloa, en superficie fue Sinaloa y en rendimiento fue Querétaro.
Sinaloa lideró la producción con 712,013 toneladas (19.6%), seguido por San Luis Potosí con 436,097 toneladas (12.0%) y Michoacán con 356,776 toneladas (9.8%), por lo que estas 3 entidades representaron el 41.4% de la producción nacional.
Sinaloa lideró la superficie con 11,844 hectáreas (23.9%), seguido por Michoacán con 7,689 hectáreas (15.5%) y San Luis Potosí con 3,228 hectáreas (6.5%), por lo que estas 3 entidades representaron el 46.0% de la superficie nacional.
Querétaro lideró el rendimiento con 321 toneladas por hectárea (336.8%), seguido por Nuevo León con 219 toneladas por hectárea (197.7%) y Coahuila con 164 toneladas por hectárea (123.5%).
En cuanto al valor de la producción, Sinaloa generó 6,121 millones de pesos (16.8%), seguido por San Luis Potosí con 5,872 millones de pesos (16.1%) y Michoacán con 3,448 millones de pesos (9.4%), representando estas entidades el 42.3% del total nacional.
Fuente: SADER-SIAP
Descarga mis archivos con estadísticas de la producción de tomate