• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas de producción de cebada grano en México

Estadísticas de producción de cebada grano en México

Publicado el 16-04-2018 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de cebada grano

En 2020 la producción de cebada grano en México fue de 864,293 toneladas (-10.4% en comparación con 2019), las cuales fueron obtenidas de 294,213 hectáreas cosechadas (-17.8%), por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 2.9 toneladas por hectárea (+9.1%).

La superficie sembrada inicialmente fue de 317,256 hectáreas, por lo que se tuvieron 23,043 hectáreas no productivas. Además, el precio medio por tonelada quedó en 4,510 pesos mexicanos (+2.7%), por lo que el valor de la producción para dicho cultivo fue de 3,898 millones de pesos (-7.9%).

El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2011-2020) indica los siguientes valores: producción obtenida +9.2%, superficie sembrada +0.4%, superficie cosechada +2.4%, rendimiento promedio +4.1%, precio medio +4.0% y valor de la producción +13.9%.

Si quieres conocer la información histórica de producción de cebada grano en México, de 1980 a 2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estados productores de cebada grano en México

Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como cebada, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Algunos efectos de la reducción en la producción de fertilizantes

El aumento en los costos de los energéticos está haciendo que varias empresas productoras de fertilizantes tengan problemas. Yara (Noruega) disminuirá 40% su producción, OCI (Holanda) disminuyó la producción de amoniaco en Geleen y Fertiberia (España) cerró su planta de amoniaco en Huelva.

Solo consumidores responsables pueden ayudar a mejorar la agricultura

En las próximas décadas necesitaremos aumentar las cantidades de alimentos producidos, pero con los avances científicos y tecnológicos que se van dando año con año será posible lograrlo. El problema no será la producción, sino disminuir el desperdicio, un punto en el que los consumidores serán fundamentales.

USDA castiga a productores y exportadores de aguacate de Uruapan

El 30 de agosto de 2021 el United States Department of Agriculture (USDA) suspendió por 12 días la cosecha y exportación de aguacate en el municipio de Uruapan, Michoacán, lo que responde a violaciones al plan de trabajo en el programa de exportación de aguacate México-Estados Unidos.

¿Qué es el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas?

El SNICS es el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, un organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural que se encarga de verificar y certificar la calidad de las semillas, además de proteger legalmente los derechos de los obtentores las variedades vegetales a nivel nacional.

Cuestiones a considerar para tener un huerto urbano

El éxito de un huerto urbano se centra en aplicar el sentido común, aunque claro, las cuestiones técnicas también resultan importantes; sin embargo, es el cuidado a los detalles lo que determinará si un proyecto de agricultura urbana será viable o no, pues en los detalles está la clave de una buena producción.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022