• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas comerciales de arroz en el mundo

Estadísticas comerciales de arroz en el mundo

Publicado el 08-07-2021 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Estadísticas Agrícolas Datos Mundiales

Conocer las estadísticas de comercio exterior para los principales productos agrícolas podría ser de tu interés y por eso aquí te comparto las estadísticas de importación y exportación del cultivo del arroz, con datos de FAOSTAT.

Los datos de comercio mundial de arroz indican que durante 2019 se importaron 91,508,624 toneladas, con un valor de 52,810 millones de dólares, y se exportaron 85,994,579 toneladas, con un valor de 48,301 millones de dólares.

Importaciones

A continuación te presento la cantidad de las importaciones mundiales de arroz, desde 2010 hasta 2019. Todos los datos están en toneladas.

AñoImportación
201064,852,164
201171,857,694
201276,932,053
201376,860,191
201480,309,458
201581,281,115
201679,572,837
201791,584,205
201893,842,550
201991,508,624

A continuación te presento el valor de las importaciones mundiales de arroz, desde 2010 hasta 2019. Todos los datos están en millones de dólares.

AñoImportación
201041,440
201148,101
201248,912
201352,445
201452,285
201547,523
201642,644
201751,289
201855,940
201952,810

Exportaciones

A continuación te presento la cantidad de las exportaciones mundiales de arroz, desde 2010 hasta 2019. Todos los datos están en toneladas.

AñoExportación
201068,309,901
201176,114,933
201280,675,881
201375,295,778
201489,133,049
201587,432,984
201681,763,963
201793,769,383
201892,640,980
201985,994,579

A continuación te presento el valor de las exportaciones mundiales de arroz, desde 2010 hasta 2019. Todos los datos están en millones de dólares.

AñoExportación
201040,287
201147,971
201247,361
201348,121
201452,851
201546,381
201641,653
201749,379
201852,355
201948,301

Si necesitas el archivo de Excel con toda la información para 2020 contáctame y te lo compartiré.

Más información:

  • Países que importaron y exportaron arroz en 2019
Países productores de mango
Estadísticas de mango

¿Quieres conocer los principales países productores de mango? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Países productores de maíz
Estadísticas de maíz grano

¿Quieres conocer los principales países productores de maíz? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio Read more

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como arroz, comercio, mundo

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

Cuestiones a considerar para tener un huerto urbano

El éxito de un huerto urbano se centra en aplicar el sentido común, aunque claro, las cuestiones técnicas también resultan importantes; sin embargo, es el cuidado a los detalles lo que determinará si un proyecto de agricultura urbana será viable o no, pues en los detalles está la clave de una buena producción.

Tamaulipas ya no produce maíz palomero y ahora se importa desde Estados Unidos

Tamaulipas ha dejado de producir maíz palomero porque en algún momento el cultivo dejó de ser rentable para los agricultores, quienes ahora se enfocaron en el maíz amarillo, que necesita muchos menos cuidados, por lo que ahora se importa casi la totalidad de la demanda nacional desde Estados Unidos.

Otro robot polinizador nos indica que este podría ser un gran negocio

Actualmente el desarrollo de robots polinizadores está en auge y son varios los proyectos existentes, siendo posible que aumenten debido a que podría convertirse en un gran negocio pronto, y no pensando en la extinción de las abejas, lo que nos condenaría a todos, sino para aumentar los rendimientos agrícolas.

Los polinizadores mejoran sustancialmente el rendimiento del cultivo de la soya

La soya es un cultivo que se autopoliniza, por lo que en teoría podría no requerir de las abejas, al igual que muchos cultivos de este tipo, sin embargo, dicho mecanismo eleva el porcentaje de flores abortadas, por lo que la presencia de polinizadores podría aumentar hasta en un 21% el rendimiento.

Estadísticas de producción de piña en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de piña en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de piña, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022