• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Agricultura Profesional
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Estás en Inicio > Estadísticas > Estadísticas de producción de alcachofa en México

Estadísticas de producción de alcachofa en México

Publicado el 03-01-2022 y actualizado el 15-05-2022 por Olmo Axayacatl

Estadísticas de alcachofa

En 2020 la producción de alcachofa en México fue de 3,423 toneladas (+43.4% en comparación con 2019), las cuales fueron obtenidas de 268 hectáreas cosechadas (+54.1%), por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 12.8 toneladas por hectárea (-6.9%).

La superficie sembrada inicialmente fue de 268 hectáreas, por lo que se tuvieron 0 hectáreas siniestradas. Además, el precio medio por tonelada quedó en 11,691 pesos mexicanos (-6.6%), por lo que el valor de la producción para dicho cultivo fue de 40 millones de pesos (+34.0%).

El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2011-2020) indica los siguientes valores: producción obtenida +16.4%, superficie sembrada +11.5%, superficie cosechada +12.8%, rendimiento promedio +1.5%, precio medio +8.0% y valor de la producción +28.5%.

Si quieres conocer la información histórica de producción de alcachofa en México, de 1980 a 2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estados productores de alcachofa en México

Publicado en la categoría Estadísticas Etiquetado como alcachofa, México, producción

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España estados Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa países pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Blog Agricultura

Menú de navegación

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Podcast Agricultura
  • Agricultura Profesional

Artículos más destacados

China es el principal mercado para las agroexportaciones estadounidenses

China fue el país al que Estados Unidos exportó más productos agroalimentarios en 2020, alcanzando un valor de 26,435 millones de dólares, lo que a su vez representó un considerable incremento de 91% con respecto a 2019, cuando se exportaron un total de 13,860 millones de dólares.

Estados Unidos necesita más azúcar y México tiene autorización para proveerla

A finales de noviembre de 2021 el gobierno estadounidense aumentó el límite de exportación de azúcar de México en 150,000 toneladas cortas (136,000 toneladas), debido a una petición del United States Agriculture Department, después de identificar una necesidad de suministro adicional de azúcar.

La agricultura digital sigue siendo la gran promesa para el sector agrícola mexicano

La agricultura digital, que implica la adopción de tecnologías digitales para aumentar la productividad agrícola, al tiempo que se impulsa la sostenibilidad de la producción, está teniendo una lenta adopción en México, siendo que solo un porcentaje mínimo de agricultores se está beneficiando.

Si utilizas lector de feeds RSS puedes agregar el sitio como https://blogagricultura.com/feed/

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
953,700 visitas del 01-01-2017 al 30-06-2022