Estadísticas Agrícolas Datos Estatales

Producción agrícola en el estado de Querétaro

Escucha mi podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

Patrocinado por El rey del humus — ¿Me ayudas con un like?

Durante 2024 Querétaro produjo 2 125 596 toneladas de productos agrícolas, por lo que se tuvo una variación de 9.4% con respecto a 2023, cuando se alcanzaron 1 943 569 toneladas. La superficie cosechada fue de 108 445 hectáreas, por lo que el rendimiento agrícola estatal promedio quedó en 19.6 toneladas por hectárea (solo considerando los cultivos cuya producción se mide en toneladas).

En cuanto al valor total de la producción agrícola, fue de 5 304.7 millones de pesos, lo que representó una variación de -12.7% con respecto al año previo. Esto según los datos oficiales de la Dirección General del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), la dependencia gubernamental encargada de generar estadística e información geográfica en materia agroalimentaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El cultivo más importante de la entidad, en términos de producción obtenida, fue maíz forrajero en verde, con 856 159 toneladas, es decir, el 40.3% del total estatal, al que le siguieron alfalfa, maíz grano, avena forrajera en verde, tomate rojo (jitomate) y triticale forrajero en verde. En cuanto a la superficie cosechada, maíz grano lideró con 69 039 toneladas, y en cuanto al rendimiento promedio, hongos, setas y champiñones lideró con 426.0 toneladas por hectárea.

Los municipios con mayor vocación agrícola en Querétaro fueron: El Marqués que produjo 548 581 toneladas, correspondientes al 25.8% del total estatal. Le siguieron Pedro Escobedo con 342 011 toneladas y Colón con 313 695 toneladas. Si pasamos a la superficie cosechada, El Marqués lideró con 18 635 hectáreas. Por su parte, el municipio de Colón fue el que aportó mayor valor por concepto de la producción agrícola, con 1 440.6 millones de pesos, es decir, el 27.2% del total del estado.

Fuente: SADER-DGSIAP

Descarga mis recursos agrícolas (archivos y mapas estadísticos)