Estadísticas Agrícolas Datos Países

Cultivos agrícolas más importantes de Panamá

Escucha mi podcast en Spotify, Apple, Amazon, iVoox o YouTube

Durante 2020 los cultivos agrícolas con mayor producción en Panamá fueron: Azúcar, caña (62.8%), Arroz, cascara (8.8%), Bananos (6.4%), Arroz, cascara (arroz elaborado equivalente) (5.9%) y Plátanos y otros (4.0%), por lo que estos 5 cultivos representaron 3,892,515 toneladas, es decir, el 87.9% del total de la producción nacional.

En cuanto a los cultivos con mayor superficie cosechada estuvieron: Arroz, cascara (33.4%), Maíz (18.6%), Azúcar, caña (12.5%), Plátanos y otros (5.7%) y Café, verde (5.2%), con un total de 225,455 hectáreas, el 75.5% del total nacional, seguidos por: Frijoles, secos, Cacao, en grano, Bananos, Aceite, nuez de palma y Naranjas.

Por último, los cultivos con mayor rendimiento promedio fueron: Azúcar, caña (74.2 t/ha), Piña tropical (44.8 t/ha), Papayas (37.6 t/ha), Bananos (36.6 t/ha) y Tomates, frescos (31.1 t/ha), quedando el rendimiento promedio nacional en 14.8 toneladas por hectárea.

Si quieres conocer la información completa de los principales cultivos agrícolas producidos en Panamá durante 2020, según la información de FAOSTAT, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar.

Suscríbete a Agronación y solicita/descarga mis archivos de Excel

@olmoaxayacatl

Muchos creen que en el agro todo se resuelve con más tecnología, digitalización o sistemas complejos. Yo he visto otra cosa. Equipos brillantes con maquinaria de punta fracasar porque no se entendían entre ellos. Datos que no convencen porque nadie los explica claro. A veces, lo que falta no es un nuevo sensor, sino una conversación honesta. Un líder que escuche. Una idea bien contada. A veces solo falta alguien que piense distinto. Porque al final, la diferencia la hacen las personas.

♬ sonido original – Olmo Axayacatl