• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu

Blog Agricultura

Información agrícola

  • Inicio
  • Autor
  • Blog
    • Agricultura
    • Estadística
    • Investigación
    • Nutrición
    • Tecnología
  • Podcast
    • Entrevistas
  • Contactar

Nutrición

Análisis de fertilizantes para aplicar fósforo a los suelos agrícolas

Nutrición Vegetal

Aquí te indico la cantidad de cada fertilizante que contiene fósforo que requieres para aplicar 10 kilogramos de este elemento esencial a tu cultivo. Cabe mencionar que para el cálculo primero hay que hacer la conversión de óxido de fósforo a fósforo elemental, siendo el factor de conversión 0.437.

Cinco recomendaciones para mejorar la fertilización de los cultivos

Nutrición Vegetal

Debido a múltiples factores es todo un reto realizar una correcta fertilización de un cultivo, aunque esto se simplifica con la experiencia y por ello te comparto cinco recomendaciones que puedes aplicar para mejorar la fertilización de los cultivos agrícolas, pues el secreto está en los detalles.

Análisis de fertilizantes para aplicar nitrógeno a los suelos agrícolas

Nutrición Vegetal

Aquí te indico la cantidad de cada fertilizante que contiene nitrógeno que requieres para aplicar 10 kilogramos de este elemento esencial a tu cultivo. Cabe mencionar que estamos hablando de nitrógeno total y no estamos haciendo la separación entre nitrato y amonio, lo cual quedará para otra entrada.

Sobre la solución de nutrientes

Nutrición Vegetal

La solución de nutrientes o solución nutritiva es el medio en el cual se colocan los elementos esenciales que requieren los cultivos agrícolas para su óptimo desarrollo. Es decir, se proporciona a las plantas agua y fertilizantes al mismo tiempo, lo que ayuda a aumentar la eficiencia de la producción.

Soluciones nutritivas para jitomate

Nutrición Vegetal

El jitomate en hidroponía requiere de una solución nutritiva que debe estar calculada para aportar con exactitud lo que las plantas necesitan, pero hay que considerar dos cuestiones: disponibilidad y precio de los fertilizantes, pues en dependencia de estas hay que elegir lo mejor según nuestras condiciones.

Las herramientas de diagnóstico nutrimental con las que cuentas

Nutrición Vegetal

Para fertilizar adecuadamente un cultivo se deben analizar los datos obtenidos mediante la aplicación de las herramientas para el diagnóstico nutrimental que se tienen, y actualmente existen seis análisis distintos para conocer el estado nutrimental de las plantas en un momento determinado.

Soluciones nutritivas y temperatura

Nutrición Vegetal

La temperatura de una solución nutritiva es otro de los factores fundamentales para la absorción de nutrientes y también afecta la oxigenación de las raíces. Además, temperaturas muy altas o bajas provocan un menor crecimiento radicular, aunque los extremos varían de una especie vegetal a otra.

Soluciones nutritivas y pH

Nutrición Vegetal

El pH es uno de los parámetros fundamentales para el correcto manejo de las soluciones nutritivas en los sistemas de fertirrigación e hidroponía, ya que si nos salimos del rango óptimo corremos el riesgo de que algunos elementos esenciales no estén disponibles para ser absorbidos por las raíces.

Soluciones nutritivas y conductividad eléctrica

Nutrición Vegetal

Se entiende por conductividad eléctrica de una solución nutritiva a la cantidad de iones disueltos en agua, es decir, la cantidad de sales que contiene. Este concepto es clave pues la salinidad crea una resistencia a la entrada de agua a la planta, por lo que modifica las condiciones de adsorción de las raíces.

Soluciones nutritivas y relación de iones

Nutrición Vegetal

Cuando trabajamos con soluciones nutritivas en fertirriego e hidroponía debemos tener en cuenta las relaciones que existen entre los diversos iones, para evitar la precipitación de sales insolubles, así como la presencia de factores limitantes de tipo fisiológico que pueden afectar a las plantas.

¿Qué es una solución nutritiva?

Nutrición Vegetal

Cuando hablamos de una solución nutritiva nos referimos a una disolución acuosa que contiene oxígeno y nutrientes, estando dichos nutrientes completamente disociados en formas disponibles para las plantas. Dentro de estos nutrientes se encuentran elementos esenciales y elementos benéficos.

¿Qué es la fertirrigación?

Nutrición Vegetal

La fertirrigación consiste en el aporte de los fertilizantes disueltos en el agua de riego. Esta, combinada con un sistema de riego localizado, implica ahorro de agua y fertilizantes, al permitir aplicar los nutrientes cuando y donde las plantas los necesitan, según las dosis ajustadas a sus necesidades.

Elementos benéficos para el desarrollo de las plantas

Nutrición Vegetal

Los elementos benéficos son aquellos que no cumplen actualmente con los criterios de esencialidad, algunos de ellos debido a la falta de investigación, pues solo se han encontrado en ciertas especies vegetales o bajo determinadas condiciones específicas, por lo que aún falta mucho estudio al respecto.

Importancia del azufre (S) en las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El azufre es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el calcio y el magnesio, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. Aunque su importancia está infravalorada la relación nitrógeno-azufre es importante y debe mantenerse en 10:1.

Importancia del magnesio (Mg) en las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El magnesio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el calcio y el azufre, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. El magnesio interviene en el proceso de síntesis de la clorofila, molécula de la cual constituye el átomo central.

Importancia del potasio (K) en las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El potasio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el fósforo, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El potasio regula la apertura y cierre de estomas, por lo que controla de manera indirecta la absorción de dióxido de carbono.

El silicio (Si) como elemento benéfico para las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El papel del silicio como elemento benéfico se conoce desde hace varias décadas, ya que es un promotor de la resistencia vegetal ante plagas, pues crea una barrera mecánica cuando se deposita sobre las hojas, aunque su efecto sobre los insectos benéficos ha sido muy poco estudiado hasta ahora.

Elementos esenciales para el desarrollo de las plantas

Nutrición Vegetal

Las plantas cultivadas necesitan diversos nutrientes para completar su ciclo de vida de forma adecuada y actualmente se reconocen 17 elementos químicos como esenciales, cada uno de los cuales se requiere en cierta medida: los macronutrientes en mucho mayores cantidades que los micronutrientes.

Importancia del nitrógeno (N) en las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El nitrógeno es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el fósforo y el potasio, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El nitrógeno es importante porque estimula el crecimiento al favorecer la división celular, es decir, crea masa vegetal.

Importancia del calcio (Ca) en las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El calcio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el magnesio y el azufre, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. Es un constituyente clave de paredes y membranas celulares, donde da estabilidad con los compuestos de pectato de calcio.

Importancia del fósforo (P) en las plantas cultivadas

Nutrición Vegetal

El fósforo es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el nitrógeno y el potasio, constituyen los tres macroelementos primarios para la nutrición vegetal. El fósforo es uno de los elementos constituyentes de compuestos tan importantes como el ADN, ARN, ADP y ATP.

Olmo Axayacatl Bastida Cañada