• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > La agricultura actual se está alejando cada vez más del campesino tradicional

La agricultura actual se está alejando cada vez más del campesino tradicional

Publicado el 12-03-2017 y actualizado el 07-10-2021 por Olmo Axayacatl

Agricultura General

En máximo dos generaciones la figura del campesino tradicional quedará casi extinta. Es mi visión personal y puedo estar equivocado. Creo esto porque hoy en día la agricultura está recibiendo muchos adelantos tecnológicos. Además, la agricultura actual también está siendo vista a través de nuevos enfoques, que están eliminando muchos paradigmas de la producción de alimentos.

Las «nuevas» agriculturas

Quizá el principal enfoque ahora mismo es el de la agricultura urbana. Este tipo de agricultura cada año suma más adeptos, sobre todo en los países más desarrollados del mundo. Es decir, el agricultor urbano está emergiendo, con una visión casi opuesta al agricultor tradicional. Y cuando la agricultura vertical llegue a las ciudades la cosa se va a revolucionar.

En la agricultura tradicional los elementos necesarios para producir estaban a disposición del campesino. Ahora ya ni siquiera podemos hablar de una temporada de lluvias, por ejemplo. Con lo cambiante que está el clima tener un cultivo a la espera de agua de lluvia es un arriesgue total. Además, cada día se invierte más para producir, y no proteger esa inversión es mala idea.

La agricultura se está tecnificando

Hoy tenemos invernaderos, túneles y acolchados para proteger cultivos. También tenemos sistemas de riego más eficientes. Y no hay que olvidar las variedades que rinden más. Todo esto requiere especializarse, conocer e investigar conceptos que se le dan mejor a los empresarios y profesionistas que a los agricultores tradicionales.

El cambio de paradigma va a suceder tarde o temprano, y ya ha comenzad. Además los campesinos de toda la vida siguen emigrando a las grandes ciudades para convertirse en obreros. El gran problema es que cuando el campesino tradicional se extinga, la diversidad vegetal podría peligrar bastante. Y esto es algo que hemos comenzado a ver ya.

No conocemos las semillas usadas para cultivar los alimentos que compramos
Variedad de semillas

Con el etiquetado actual es imposible conocer el tipo de semillas utilizadas para cultivar lo que compramos y consumimos, a Read more

En Australia los agricultores destruyeron una gran cantidad de aguacate
Aguacates cosechados

Los agricultores australianos de aguacate recibieron un duro golpe con el desplome de los precios en el mercado, debido a Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como agricultores, problemáticas

Explora más temas

abejas agricultura espacial agricultura protegida agricultura urbana agricultura vertical agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos España Estados Unidos eventos exportación FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz Michoacán mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

El nuevo certificado DEAR y su impacto en el campo mexicano

DEAR es una certificación agrícola, cuyas siglas significan Distintivo Empresa Agrícola Responsable, la cual tiene como principal objetivo garantizar los derechos de los trabajadores del campo por parte de las empresas que los contratan, una iniciativa que me parece bastante interesante.

Estadísticas mundiales de producción de piña

¿Quieres conocer las estadísticas mundiales de producción de piña? Encuentra aquí los datos históricos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio de la producción mundial de piña, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Entra y descarga el archivo!

Estadísticas de producción de tangerina en México

¿Quieres conocer las estadísticas de producción de tangerina en México? Encuentra aquí la información histórica de producción, superficie, rendimiento, precio y valor de la producción nacional de tangerina, proporcionados por el SIAP a través de sus datos abiertos. ¡Entra y descarga el archivo!

Las uvas con semillas están siendo superadas por las uvas sin semillas

En España las variedades de uvas sin semillas ya representan el 70% del consumo de esta fruta, por lo que en un futuro no muy lejano es posible que las uvas con semillas sean algo del pasado, lo que me lleva a reflexionar sobre la evolución de los productos agrícolas que comúnmente consumimos.

El limón persa es el ejemplo de que todavía hace falta mucha organización

El limón persa es uno de los productos de mayor importancia para las agroexportaciones mexicanas, pero muchos productores venden sus cosechas a precios extremadamente bajos, pues no tienen la capacidad para distribuir y comercializar solos, por lo que los acaparadores hacen de las suyas.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022