• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información y estadísticas del sector agro

  • Autor
  • Artículos
  • Contacto

Manténte informado sobre lo que sucede en la agroindustria
Recibe cada lunes un correo con las noticias agrícolas más relevantes

¿Qué implica cuando un agua para uso agrícola se considera “dura”?

Publicado el 05-12-2021 | Actualizado el 03-08-2022

Agua para riego

La dureza del agua es el valor que indica la cantidad de minerales que contiene esta, principalmente sales de calcio (Ca+2) y magnesio (Mg+2), expresadas en miligramos por cada litro de agua. La dureza del agua se expresa comúnmente como carbonato de calcio (CaCO3), aunque esta sal no se encuentre en el agua.

Para tener la conversión adecuada se calculan los coeficientes que se obtienen de la proporción entre la masa molecular del CaCO3 y las masas atómicas del Ca+2 y Mg+2: 100.0/40.0 y 100.0/24.3, respectivamente, resultando 2.5 y 4.1. Estos valores se usan en la fórmula para calcular la dureza del agua.

DA = ((mg/L Ca) * (2.5) + (mg/L Mg) * (4.1)) / 10

La dureza del agua se puede medir en mg/L de CaCO3, que es equivalente a ppm de CaCO3. Además, existe el grado alemán (°dH), el grado americano, el grado francés (°fH) y el grado inglés (°eH), que equivalen, respectivamente, a 17.8, 17.2, 10.0 y 14.3 mg/L de CaCO3.

Según los miligramos de sales disueltos en cada litro de agua, la dureza de un agua se clasifica como: ≤17 agua blanda, ≤60 agua levemente dura, ≤120, agua moderadamente dura, ≤180 agua dura y >180 agua muy dura. Y la dureza del agua puede ser disminuida con carbonato de sodio o carbonato de potasio.

Apuntes personales


Encuentra más información en mis redes sociales

@olmoaxayacatl

Conoce cuáles son los meses en los que se produce más #lechuga en México #somosagro #agricultura #cultivos #agroindustria

♬ sonido original – Olmo Axayacatl
View this post on Instagram

A post shared by Olmo Axayacatl (@olmoaxayacatl)

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl que forma parte de Somos Agricultura