Fertilizar adecuadamente

Fertilizantes: Principales países consumidores

En 2019 los principales países consumidores de fertilizantes fueron India con 60,575,240 toneladas, Estados Unidos con 43,970,735 toneladas e Indonesia con 9,818,800 toneladas, seguidos por Pakistán, Canadá, México, Turquía, Ucrania, Bangladesh y Argentina, aunque no se cuenta con información de todos los países.

Considerando un consumo mundial total de 180,513,755 toneladas en 2019, entonces India representó el 33.6%, Estados Unidos el 24.4% e India el 5.4%, conjuntando estos 3 países el 63.4% del total del consumo, mientras que México se quedó en la posición 6 con el 3.3%, es decir, 6,017,599 toneladas.

Para el caso de India, el consumo promedio en los últimos 5 años (2015-2019) fue de 62,482,952 toneladas, pasando de 51,769,850 toneladas en 2010 a 60,575,240 en 2019, lo que se tradujo en un incremento de 17.0%.

Los datos presentados fueron obtenidos de FAOSTAT, la principal base de datos de la FAO, aunque cabe mencionar que la información podría no reflejar a todos los países que producen fertilizantes, sino solo a aquellos que comparten su información sobre este tema.

Suscríbete a Agronación y solicita/descarga mis archivos de Excel

Otros datos:

Más información:

@olmoaxayacatl

El costo de oportunidad es un concepto simple pero poderoso: El valor de lo que estás haciendo ahora mismo comparado con el valor de lo que podrías estar haciendo ahora mismo. Por ejemplo, si estás en una reunión laboral aburrida e interminable, sabes que en su lugar podrías estar avanzando con tus pendientes. Te duele perder ese tiempo porque sabes que luego te hará falta. Por cierto, el estudio que te comento es “Opportunity Cost Neglect” de Shane Frederick: Básicamente al recordarle a las personas las alternativas que existen, sus decisiones de compra son mucho mejores. Productividad Prioridades Decisiones

♬ sonido original – Olmo Axayacatl – Olmo Axayacatl