Científicos de varios países evaluaron la química y la genética de 400 variedades de jitomate, incluyendo las variedades más comerciales, y determinaron que estos ya no saben cómo antes debido a que las nuevas variedades contienen menos moléculas que brindan sabor. Es decir, el sabor se ha ido perdiendo.
Archivos para marzo 2017
La legislación agrícola en México no está generando soluciones completas
La legislación agrícola nacional está tratando de solucionar grandes problemas con pequeñas soluciones y los resultados dejan mucho que desear. Por ejemplo, la edad mínima para trabajar en campo ha sido aumentada a 18 años, algo que puede parecer bueno pero que en el fondo puede agravar ciertas problemáticas.
La agricultura actual se está alejando cada vez más del campesino tradicional
El campesino tradicional parece estar en vías de extinción debido a la constante y abrumadora llegada de determinados avances tecnológicos al campo. Es más, en máximo dos generaciones la agricultura será totalmente distinta a la actualidad, lo que requerirá una generación de agricultores tecnologizados.
Un hongo podría ser la respuesta para obtener tolerancia a la salinidad
Eurotium rubrum es un hongo que tolera bien la salinidad del Mar Muerto, lo que lo ha puesto en la mira de los científicos desde hace más de una década, quienes han tratado de descifrar su genoma con el objetivo de impulsar una nueva revolución agrícola que permita cultivar alimentos en suelos salinos.
Importancia del calcio (Ca) en las plantas cultivadas
El calcio es uno de los elementos esenciales para las plantas cultivadas, y junto con el magnesio y el azufre, constituyen los tres macroelementos secundarios para la nutrición vegetal. Es un constituyente clave de paredes y membranas celulares, donde da estabilidad con los compuestos de pectato de calcio.