• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Autor
  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Linkedin
  • Podcast Agricultura
Logotipo de Blog Agricultura

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

Zoo Inc Agromarketing
Estás en Inicio > Agricultura > ¿Qué es la fertirrigación?

¿Qué es la fertirrigación?

Publicado el 08-04-2019 y actualizado el 12-04-2022 por Olmo Axayacatl

Nutrición Vegetal

La fertirrigación es el aporte de los fertilizantes disueltos en el agua de riego. Se trata de una herramienta que, combinada con el riego localizado, implica ahorro de agua y nutrientes en la agricultura, al permitir aplicar los nutrientes cuando y donde las plantas los necesitan, según las dosis ajustadas a sus necesidades.

Ventajas de la fertirrigación

La principal ventaja de la fertirrigación es que permite ajustar las dosis de nutrientes a las necesidades de las plantas en cada etapa de su desarrollo, colocando dichos nutrientes en el volumen de suelo explorado por las raíces, lo que mejora la asimilación de los nutrientes, al tiempo que se mantiene la humedad constante.

Otras ventajas de la fertirrigación son que permite corregir rápidamente deficiencias nutrimentales y disminuye las pérdidas de nutrientes por lixiviación. Además, la facilidad de aplicación y el ahorro en mano de obra permiten que la aplicación de fertilizante sea más eficiente.

Desventajas de la fertirrigación

No se entendería la fertirrigación sin estar asociada a un sistema de riego localizado, lo que representa un elevado costo de instalación, en comparación con sistemas de riego tradicionales. En este punto es importante mencionar que la instalación del sistema de riego debe permitir que el reparto de agua y nutrientes sea uniforme.

También es importante mencionar que las personas encargadas de la aplicación deben estar correctamente preparadas, pues la mezcla de los fertilizantes debe hacerse siguiendo un procedimiento establecido, con lo que se evitan incompatibilidades que generan precipitados que taponan los goteros.

Más información:

  • Cálculo de soluciones nutritivas en suelo y sin suelo
Entrevista CI Agrotec: Normatividad para los invernaderos
Entrevista Marco Frías

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Marco Frías, Director General en CI Agrotec sobre: "Normatividad para Read more

Entrevista Ridder: Recirculación de soluciones nutritivas
Entrevista Víctor Rebolledo

Platiqué en el evento GreenTech Américas 2022 con el Ing. Víctor Rebolledo, Technical Account Manager en Ridder, sobre "Importancia de Read more

Publicado en la categoría Agricultura Etiquetado como fertirrigación

Explora más temas

abejas agricultura protegida agricultura urbana agroquímicos agua aguacate alimentos arroz arándano China comercialización comercio conceptos cultivos documentos elementos esenciales España Estados Unidos eventos FAO fertilizantes fitosanidad fresa hidroponía huertos invernaderos maíz mundo México papa pepino perspectivas plaguicidas plantas problemáticas producción retos robots solución nutritiva sorgo soya tomate transgénicos uva variedades

Barra lateral principal

Página de Facebook

Blog Agricultura

Artículos más destacados

¿Cuáles son los tipos de estructuras de la agricultura protegida?

Los tipos de estructuras de la agricultura protegida se clasifican en base a la permeabilidad al viento y agua de sus materiales de cubierta. En este sentido tenemos estructuras permeables como los invernaderos y los macrotúneles, y estructuras no permeables como las casas y mallas sombra.

Países productores de espinaca

¿Quieres conocer los principales países productores de espinaca? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de espinaca, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Países productores de aguacate

¿Quieres conocer los principales países productores de aguacate? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de aguacate, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

Países productores de trigo

¿Quieres conocer los principales países productores de trigo? Encuentra aquí los datos de producción obtenida, superficie cosechada y rendimiento promedio para los países que lideran la producción mundial de trigo, proporcionados por la FAO en su base de datos FAOSTAT. ¡Descarga el archivo!

El dilema ético detrás del inmenso desperdicio de «comida fea»

Todos aquellos productos agrícolas que no cumplen con los «estándares de belleza» terminan en la basura, a pesar de que su contenido nutrimental sigue siendo el mismo y a pesar de que se gastaron recursos para su producción. ¿Es esto correcto? Si apelamos al sentido ético general, no.

Blog Agricultura es un proyecto de Olmo Axayacatl
901,326 visitas del 01-01-2017 al 30-04-2022