• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Podcast Agricultura

toronja

Estados productores de toronja en México

Publicado el 20-02-2021 por Olmo Axayacatl

En 2020 el estado de Veracruz fue el principal productor de toronja en México con 274,303 toneladas (55.9%), seguido por Michoacán con 77,436 toneladas (15.8%) y Tamaulipas con 59,241 toneladas (12.1%), por lo que estas 3 entidades representaron el 83.7% de la producción nacional.

Veracruz, Michoacán y Tamaulipas fueron los estados con mayor superficie cosechada, con 7,970, 5,330 y 2,128 hectáreas, respectivamente, es decir, el 40.2%, 26.9% y 10.7% del total nacional. Mientras que Veracruz, Sonora y Campeche tuvieron el mayor rendimiento promedio, con 34.4, 28.2 y 28.2 toneladas por hectárea.

En cuanto al valor de la producción, el estado de Veracruz generó 826 millones de pesos (51.5%), seguido por Michoacán con 244 millones de pesos (15.2%) y Tamaulipas con 192 millones de pesos (12.0%), siendo el valor total de la producción nacional de toronja de 1,604 millones de pesos.

Si quieres conocer la información de producción de toronja en México durante 2020, desglosada por estados, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estadísticas de producción de toronja en México

La información la obtuve de SIAP, donde 2021 es el último año con datos. Te invito a suscribirte a Empresas Agrícolas para estar al tanto de lo que sucede en la agroindustria.

Estadísticas de producción de toronja en México

Publicado el 21-01-2021 por Olmo Axayacatl

En 2020 la producción de toronja en México fue de 490,834 toneladas (+0.4% en comparación con 2019), las cuales fueron obtenidas de 19,834 hectáreas cosechadas (+1.2%), por lo que el rendimiento promedio nacional quedó en 24.7 toneladas por hectárea (-0.8%).

La superficie sembrada inicialmente fue de 21,152 hectáreas, por lo que se tuvieron 1,318 hectáreas no productivas. Además, el precio medio por tonelada quedó en 3,268 pesos mexicanos (-4.2%), por lo que el valor de la producción para dicho cultivo fue de 1,604 millones de pesos (-3.8%).

El análisis de la variación anual promedio para la última década con datos disponibles (2011-2020) indica los siguientes valores: producción obtenida +20.7%, superficie sembrada +1.4%, superficie cosechada +1.3%, rendimiento promedio +0.9%, precio medio +9.9% y valor de la producción +12.2%.

Si quieres conocer la información histórica de producción de toronja en México, de 1980 a 2020, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar vía WhastApp.

Descarga el archivo

Estados productores de toronja en México

La información la obtuve de SIAP, donde 2021 es el último año con datos. Te invito a suscribirte a Empresas Agrícolas para estar al tanto de lo que sucede en la agroindustria.

970,232 visitas del 01-01-2017 al 31-07-2022

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter