El manejo integrado de plagas tiene muchos beneficios si se logra implementar adecuadamente, siendo el principal que se reduce considerablemente el uso de pesticidas, los cuales se sustituyen por otro tipo de prácticas que resultan más sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
manejo integrado de plagas
Viabilidad en la aplicación de manejo integrado de plagas
Las plagas son uno de los principales motivos de pérdidas de cosechas y el manejo integrado de plagas una de las mejores alternativas de solución, sin embargo, se trata de un sistema de control que a veces tiene poca viabilidad a nivel comercial debido a que se deben integrar conocimientos de diversas áreas.
El caso de éxito del programa de manejo integrado de plagas en Cuba
El manejo integrado de plagas ha tenido bastante éxito en Cuba, donde se ha validado este sistema de control desde hace décadas. El secreto de su éxito es que entendieron muy bien que para cada cultivo y plaga existen diferencias fundamentales, además de que están interrelacionadas de forma específica.
El mayor reto del manejo integrado de plagas es la integración
La multidisciplinariedad requerida para implementar el manejo integrado de plagas es el reto por superar para tener resultados a nivel comercial. La implementación exitosa de este sistema con un solo especialista y con un equipo no diversificado es complicada debido a los requerimientos que se tienen.
Los factores que han limitado el manejo integrado de plagas
La teoría sobre el manejo integrado de plagas es extensa pero curiosamente los casos de éxito brillan por su ausencia. ¿Por qué un sistema que desde su concepción ha prometido mucho no ha tenido gran impacto en los campos agrícolas? La respuesta tiene que ver con la complejidad que involucra.
La alelopatía como una herramienta más para el manejo integrado
En la naturaleza hay ciertos compuestos bioquímicos que son producidos por las plantas y que pueden afectar de diversas maneras al desarrollo de otros organismos, en lo que conocemos actualmente como alelopatía, y algunas veces dichos efectos pueden ser benéficos y otras veces perjudiciales.