• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Blog Agricultura

Información actual sobre el estado de la agroindustria

  • Agricultura
  • Estadísticas
  • Tecnología
  • Investigación
  • Podcast Agricultura

Jalisco

Por fin el aguacate de Jalisco tiene autorización para exportarse a Estados Unidos

Publicado el 14-12-2021 por Olmo Axayacatl

El 7 de diciembre de 2021 el gobierno de México comunicó que el aguacate Hass del estado de Jalisco por fin podrá ser exportado hacia los Estados Unidos, lo que sin duda es una excelente noticia para el sector aguacatero nacional. El aguacate de la entidad podrá exportarse a las 50 entidades de Estados Unidos y a Puerto Rico.

Por parte de México fue el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) el encargado de las negociaciones, mientras que por Estados Unidos fue el Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS). La exportación comenzará en abril de 2022, con el inicio de la nueva temporada.

Ambos organismos suscribieron el Plan de Trabajo Operativo para la Exportación de Aguacate de México a Estados Unidos, que es básicamente la guía por seguir para lograr la certificación de los huertos de los agricultores que estén interesados en exportar, por lo que hay que revisarla con mucho detalle.

Uno de los requisitos más importantes es que los huertos para exportación deben ubicarse en zonas que tengan el estatus de zona libre de plagas cuarentenarias, principalmente de los barrenadores del aguacate, por lo que el trabajo en conjunto de las autoridades, los agricultores y los empaques será crucial.

Más información

Mantente al día sobre lo que sucede en el sector agroalimentario

Todo indica que Jalisco por fin exportará aguacate a los Estados Unidos

Publicado el 30-11-2021 por Olmo Axayacatl

Las dependencias de agricultura de México y Estados Unidos han sostenido negociaciones para que los agricultores de aguacate del estado de Jalisco por fin puedan exportar su producto a los Estados Unidos, algo que en la actualidad solo pueden hacer los agricultores de Michoacán.

Según Juan Flores Coronado, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Jalisco (CESAVEJAL), Jalisco cuenta actualmente con 17 municipios, la mayoría en el sur del estado, que están certificados para la exportación de aguacate, ya que se encuentran libres de plagas y enfermedades.

Coronado también indica que los agricultores del estado han realizado un gran trabajo, implementado las mejores técnicas de producción, así como teniendo un cuidado medioambiental importante, por lo que considera que el aguacate de Jalisco merece estar en las mesas de los consumidores estadounidenses.

Los principales municipios productores son: Gómez Farías, Zapotlán El Grande, Sayula, Concepción de Buenos Aires, San Gabriel, Valle de Juárez, Mazamitla, La Manzanilla de la Paz, Tapalpa, Zapotiltic, Valle de Guadalupe y Arandas, que en conjunto posicionan al estado como el segundo mayor productor a nivel nacional.

Más información

Mantente al día sobre lo que sucede en el sector agroalimentario

Producción agrícola en el estado de Jalisco

Publicado el 15-12-2020 por Olmo Axayacatl

Jalisco produjo 35,711,611 toneladas de productos agrícolas en 2021, por lo que se tuvo una variación de -3.9% con respecto a 2020, cuando se alcanzaron 37,159,053 toneladas; además, durante la última década (2012-2021) se produjeron en la entidad 332,373,134 toneladas totales.

También para 2021 la superficie sembrada fue de 1,689,864 hectáreas, mientras que la superficie cosechada fue de 1,615,208 hectáreas, por lo que se tuvieron 74,656 hectáreas siniestradas o que no fueron cosechadas. De esta manera el rendimiento promedio quedo en 22.1 toneladas por hectárea.

En cuando al valor de la producción de 2021, se alcanzaron 85,714 millones de pesos, es decir, una variación de 7.6% con respecto a 2020. Es importante mencionar que estos datos solo incluyen a los cultivos cuya unidad de medida es la tonelada, quedando fuera los que de miden en gruesas, docenas, plantas, etc.

Si quieres conocer la información histórica de producción agrícola para el estado de Jalisco, de 1980 a 2021, puedes descargar el archivo de Excel desde Google Drive, y si tienes alguna duda al respecto en el apartado de autor me puedes contactar.

Descarga el archivo

La información la obtuve de SIAP, donde 2021 es el último año con datos. Te invito a suscribirte a Empresas Agrícolas para estar al tanto de lo que sucede en la agroindustria.

Superficie de agricultura protegida en el estado de Jalisco

Publicado el 03-10-2018 por Olmo Axayacatl

A continuación te presento los datos de la superficie de agricultura protegida en el estado de Jalisco. La información está desglosada por tipo de estructura, aunque solo se consideran los cuatro tipos principales de estructuras para proteger cultivos.

Los valores de la superficie a nivel estatal y nacional se presentan en hectáreas (ha). Se indica el porcentaje de participación de cada estado para que te puedas dar una idea rápida del impacto de dicho estado en lo que respecta a la agricultura protegida nacional.

Tipo de estructuraEstatal (ha)Nacional (ha)Participación (%)
Invernadero13612,6941.07
Macrotúnel7,74614,77152.44
Malla sombra1911,7940.16
Casa sombra011,9190.00
Total42851,17915.44

¿De dónde obtuve los datos?

La información la obtuve del apartado de Datos Abiertos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), aunque también puedes buscar directamente el archivo Superficie cubierta y número de instalaciones de agricultura protegida del año 2015.

Quizá notes que los nombres de los archivos encontrados en ambas partes no cuadran, sin embargo, se trata del mismo archivo, lo he revisado. Y no, a pesar de la importancia de la agricultura protegida no hay más datos más actualizados sobre el tema.

¿Por qué datos de 2015?

Bueno, presento datos de 2015 porque es la información más reciente que hay en la página del SIAP, aunque de hecho es la única información sobre el tema. Obviamente no es lo que quisiéramos tener de datos, pero es lo que hay al día de hoy.

En caso de que en algún momento el SIAP publique estadísticas más actualizadas ten por seguro que los actualizaré aquí a la brevedad posible. Y si sabes dónde puedo encontrar información más reciente coméntamelo para revisar la fuente.

Más información:

  • Estadísticas de producción agrícola del estado de Jalisco

Mantente al día sobre lo que sucede en el sector agroalimentario

970,232 visitas del 01-01-2017 al 31-07-2022

  • Autor
  • Artículos
  • Privacidad
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter